En Sincelejo, ciclovía espacio para la familia, la recreación y deportes
27 octubre, 20208.935 nuevos beneficiarios de bonos de mercado por calamidad pública de COVID-19
7 diciembre, 2020Distrito continúa atención a damnificados en el albergue del Coliseo de Combate
Cartagena de Indias, D.T. y C., 2 de diciembre de 2020. Después de 18 días de haberse presentado la emergencia por la tormenta tropical Iota, el Distrito aún mantiene funcionando el albergue del Coliseo de Combate, en donde actualmente hay 55 personas, 22 de ellas extranjeras y 23 de nacionalidad colombiana. El Distrito y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), ha dispuesto un operativo durante todo este tiempo, para garantizar que estas familias estén en las mejores condiciones.
En total, son 17 familias las que se encuentran en el Coliseo, a corte del 1 de diciembre. La Administración Distrital, a través de la OAGRD, ha realizado el acompañamiento a cada persona que llegó a estos albergues desde el 14 de noviembre, y gracias a los trabajos realizados por la maquinaria en los barrios, la mejora en las condiciones climáticas y la asistencia humanitaria entregada, más de 100 familias han retornado hasta la fecha sin ninguna dificultad.
Fernando Abello Rubiano, director de la OAGRD, explicó que el operativo en los albergues se mantiene como desde el primer día. “Tenemos asistencia psicosocial y desde el Distrito suscribimos un contrato para brindar la alimentación adecuada a estas familias, la misma comida que reciben tres veces al día la reciben los funcionarios nuestros que están a cargo en el Coliseo, tienen baños, aseadoras y todas las condiciones”, dijo.
El funcionario explicó que a las familias que aseguraron haber quedado en condiciones de inhabitabilidad y cumplían los requisitos de ley, se les hizo el ofrecimiento de un subsidio de arriendo temporal, tal como está descrito en los lineamientos de la Unidad Nacional (UNGRD). “Desafortunadamente las familias que permanecen allí no lo aceptaron, y deben tener en cuenta que, por norma, para proceder al desembolso del dinero es necesario que cuenten con un contrato de arrendamiento, y estando en el albergue no podrán hacerlo”, aseguró.
Así mismo, en compañía de los expertos del área de Conocimiento del Riesgo y un equipo del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES), se inició una verificación de las viviendas en donde aseguran residir las 17 familias que están en el Coliseo. “La idea es tener un diagnóstico claro de cómo se encuentran estas casas y si ya están dadas las condiciones para regresar. De igual manera, constatamos la condición de la zona para mantener el ofrecimiento del subsidio temporal en los casos que reúnan los requisitos”, explicó Abello.
La OAGRD también aclaró las quejas que han surgido por parte de algunas familias en los albergues, referente al tema de las donaciones. “Acá en los albergues ya no estamos recibiendo donaciones, todo se recibe en las bodegas de la Alcaldía y la sede de la Oficina en el barrio Manga. Incluso, tomamos la decisión de no permitir que trajeran comida preparada en donación a los albergues para salvaguardar la salud de las familias. Insisto, hay un contrato de alimentación ya firmado que le garantiza sus tres comidas a estas personas”, dijo Abello.
Abello agregó que la dependencia presentará un balance de esta atención y de las visitas a las viviendas de los damnificados a varios organismos entre los que se encuentran Presidencia de la República, Migración Colombia, Defensa Civil, Personería Distrital, y Defensoría del Pueblo, con el ánimo de evaluar puntualmente cada uno de los casos.
Tomado de la alcaldía de Cartagena