Se adjudicó interventoría para construcción del estadio 20 de enero de Sincelejo
1 diciembre, 2020Prenden alarmas en Sincelejo por creciente contagio de Covid-19 en reuniones familiares
23 diciembre, 2020PACTO CON MINTIC: ALCALDE QUIERE PONER A VOLAR A SINCELEJO EN CONECTIVIDAD
Poner a “volar” a Sincelejo en materia de conectividad, sobretodo en el sector educativo, es el objetivo que se ha trazado el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, para el 2021, y que logrará materializar gracias al apoyo de la ministra de las TIC, Karen Abudinen, y del gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa.
En la plaza de Majagual como escenario, el mandatario de los sincelejanos firmó el pacto para impulsar la transformación y conectividad digital, con el que espera darles un impulso a muchos sectores en la ciudad y el departamento.
El sector educativo de Sincelejo será uno de los más beneficiados, pues se instalarán nuevas zonas wifi, se buscará la conexión de la totalidad de las instituciones educativas rurales y vendrán muchísimos computadores para los estudiantes.
“Logramos 17 nuevas zonas wifi en las instituciones educativas rurales y queda pendiente el compromiso de que nos hacen falta 8 más para lograr la conexión total en las 25 instituciones educativas de la zona corregimental. Además, logramos con la ministra importantes avances con la entrega este año de 475 computadores para nuestros alumnos y antes de finalizar el año deben llegar 717. El reto para el año que viene es que la ministra nos entrega 1500 computadores y nosotros entregamos 700, es decir, serán 2200 computadores que disminuirán esa brecha que tenemos por la falta de computadores en las instituciones educativas del municipio”, precisó el alcalde al recordar que en la actualidad tenemos un computador por cada siete estudiantes en los colegios públicos de Sincelejo.
La ministra por su parte agradeció el empeño que han puesto el alcalde y el gobernador para lograr un territorio más digital. “Tenemos que llegar al 70 % de conectividad en este departamento, porque eso es posibilidad de estudiar, de trabajar, de conectarse con el comercio electrónico. Seguiremos trabajando de la mano, elaboraremos proyectos de regalías, por ciencia y tecnología. El computador es la herramienta más importante para que los niños aprendan, pero sobre todo para hacerles cumplir sus sueños”, destacó la ministra.
El gobernador de Sucre enfatizó en que existe voluntad y visión en el entendido de la importancia que revisten las nuevas tecnologías de la información y comunicación, por eso es importante insertar a los ciudadanos en ese nuevo mundo. “Sucre tiene un gran potencial y por eso estamos planeando el mayor nivel de penetración posible para superar esa meta. Vamos a comprar más computadores, a llegar a más hogares, a más colegios, pues necesitamos adquirir esa cultura digital”, dijo.
Como dato de cierre, la ministra entregó 25 tabletas a los estudiantes de la Institución Educativa San Isidro, de Chochó, y 3 más para un grupo de emprendedoras de ExpoMujer, que montaron un stand en la plaza de Majagual para la ministra.
La gestora social de Sincelejo, Rocío Martínez, le agradeció por el gesto con las emprendedoras y destacó lo importancia de esta herramienta para que estas mujeres puedan mostrar sus productos.
Tomado de la alcaldía de Sincelejo