La nueva vía Horizontes- Alto de la Mosca mejora la movilidad de los ciudadanos
7 enero, 2021De forma virtual inicia el año escolar en Rionegro como una forma de protección a la salud en tiempos de pandemia
14 enero, 2021La Alcaldía de Rionegro avanza satisfactoriamente en sus obras de modernización vial
Actualmente la Alcaldía de Rionegro, ejecuta y avanza satisfactoriamente en 7 obras de modernización vial, gracias al aporte de la contribución de los ciudadanos por valorización, la cual fue adoptada en Rionegro a través de la resolución 939 del 16 de octubre de 2018, y que al día de hoy ha logrado un recaudo por 200 mil millones de pesos.
“La movilidad de Rionegro está estrechamente ligada con la proyección y conectividad en el territorio. Desde la anterior administración se viene planificando la movilidad de las próximas décadas y nosotros no podemos ser ajenos a ello, y mucho menos a los retos que nos implica el crecimiento de la ciudad. Le apostamos a una movilidad en sintonía con el ambiente y los métodos sostenibles de transporte”, expresa el Alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate.
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Territorial, Carlos Andrés Gómez explica que “el plan vial tiene proyectado 93 km en 50 tramos viales; a la fecha se tienen contratados 20 kilómetros, que corresponden a 12 obras con recursos de valorización y 2 por recursos propios, los cuales contemplan la implementación de dobles calzadas, andenes, ciclorruta y circuitos peatonales”.
Esto se traduce en ahorros importantes en el gasto de transporte, mejor fluidez vehicular, disminución de los índices de contaminación, reducción de riesgos en salud y menor tiempo en los desplazamientos, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.
Así avanza Rionegro con sus obras de modernización vial:
1. Linda Granja- Comando: Este tramo ubicado en el barrio El Porvenir y próximo a terminar, la recibimos con un 75% de avance y actualmente tiene un 95% de obra construida. Cuenta con 0.6 km de vía en doble calzada, 1.2 km de andenes nuevos y 0.6 km de ciclorruta.
2. Villas de Llanogrande- Alto Vallejo: 2.4 km de doble calzada, 0.700 km en calzada sencilla, 4.9 km de andenes nuevos y 2.4 km de ciclorruta. Al inicio de la administración actual tenía un 54% de avance y a la fecha cuenta con un 74%.
3. Belén- Postobón y Postobón- Fiscalía: Esta importante obra, mejorará el ingreso al municipio de Rionegro. Cuenta con 2.2 km de vía, 4.4 km de andenes nuevos y 2.2 km de ciclorruta. La recibimos en un 9% de avance y a la fecha cuenta con un 33% de avance.
4. Variante San Antonio (Ipanema, Libertadores, Casa Mía): La intervención de esta obra permitirá mejorar la movilidad con 1.5 km de vía, 1.5 km de ciclorruta y 3 km de andenes nuevos. La recibimos en un 10% de avance y
actualmente cuenta con un 25%.
5. Jumbo- Vía Las Torres: Cuenta con la proyección de 2 km de vía, 4 km de andenes y 2 km de ciclorruta. Esta obra se inició desde cero y se avanza en un 23%.
Obras con recursos propios:
Comando- Éxito: 0.500 km de doble calzada, 3,593 de calzada rehabilitada, 4.7 km de andenes y 2.5 km de ciclorruta. Se recibió en un 78% y actualmente esta obra ya fue finalizada para el disfrute de los ciudadanos.
Tanque- La Poceta: 1.7 km de vía, 3.4 km de nuevos andenes y 1.7 km de ciclorruta. Se recibió en un 35.90% y avanza satisfactoriamente en un 82%.
Hoy Rionegro es un municipio más competitivo en su infraestructura física, además del gran avance en el plan vial, también mejora la calidad de vida de los ciudadanos de la zona rural con vías más amplias y seguras.
La Administración municipal Juntos Avanzamos Más, en cabeza del Alcalde Rodrigo Hernández Alzate, continuará trabajando incansablemente por una ciudad más segura, equipada, sostenible e incluyente.
Tomado de la alcaldía de Rionegro