
Soacha lanza plataforma tecnológica para preinscripción a vacunas
9 febrero, 2021
Oficina de Planeación de Cali adelanta estrategias de cultura ciudadana frente al manejo de residuos sólidos
9 febrero, 2021Alejandro Linero, director nacional del programa Computadores para Educar, visitó las instalaciones de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con el fin de hacer entrega oficial de más de 1600 computadores para las distintas instituciones oficiales de la ciudad. Estas herramientas permitirán que estudiantes accedan de manera más fácil a las clases virtuales.
La idea con estos computadores es que niños, niñas, jóvenes y adolescentes sigan conectados con sus maestros desde la virtualidad y adelanten los procesos educativos.
El alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, resaltó el importante papel que juegan estos computadores en las instituciones oficiales del municipio, pues así continúan trabajando y cerrando la brecha digital.
“El compromiso es lograr disminuir la brecha digital. Tenemos un compromiso con Sincelejo, de asignar un computador por cada siete alumnos. Vamos a lograrlo de la mano con el Gobierno Nacional y trabajando de la mano con Computadores para Educar, para que así esta brecha disminuya ostensiblemente en estos 3 años restantes que vamos a estar gobernando Sincelejo”, puntualizó el mandatario de los sincelejanos.
Ronaldo Gómez, miembro de la junta directiva de la I.E Normal Superior, agradeció al Ministerio de las Tic, a su ministra Karen Abudinen y a la Administración Municipal, por hacer esto posible. Para ellos representa un logro muy grande, ya que en sus propuestas encabezaba la gestión de recursos que permitieran que la virtualidad fuera más llevadera para los alumnos. El hecho de recibir estos computadores, representa lo prometido.
Por su parte, Ivan Marsiglia, secretario de las Tic municipal, enfatizó en que estos computadores serán de gran ayuda para los estudiantes, y les permitirá acceder con mayor facilidad a la información y contribuirá a su formación.
Para el año 2021, la firma de convenios que permitan cofinanciar equipos sigue en pie, al igual que el compromiso de cerrar la brecha digital que existe en el municipio y en el departamento.
Tomado de la Alcaldía de Sincelejo.