
Asocapitales le apuesta al impulso del Deporte y la Recreación
23 agosto, 2021
V Encuentros de Secretarías de Desarrollo Económico
30 agosto, 2021Lanzamiento del nuevo programa de Cooperación Suiza en Colombia
El área de Planeación Territorial también participó en el lanzamiento del nuevo programa de Cooperación Suiza en Colombia y con el nuevo Jefe del Programa SECO, Julien Robert, fueron analizadas distintas oportunidades para nuestras ciudades asociadas.
De igual manera, se dio inicio a la gestión de proyectos del sector Turismo y Patrimonio Histórico con las alcaldías de Rionegro, Popayán, Tunja y Pasto. Además, continuamos apoyando la formulación de los proyectos de Barranquilla en Gestión documental; Bucaramanga en aprovechamiento de residuos sólidos y Quibdó para la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial, que se presentarán ante el Sistema General de Regalías y el Presupuesto General de la Nación.
En línea con las acciones desarrolladas para fortalecer el ordenamiento territorial de las ciudades capitales, esta semana trabajamos con la Alcaldía de Sincelejo y el Ministerio de Vivienda, con el objetivo de seguir apoyando el proceso de revisión de su POT. Adicionalmente, avanzamos con la Alcaldía de Quibdó y el DNP en el proceso de formulación del proyecto para financiar la actualización de su plan de Ordenamiento. También realizamos una sesión de trabajo con la Subdirección de Ordenamiento Territorial del DNP, para presentar los aportes de Asocapitales a la formulación de la Política General de Ordenamiento Territorial – PGOT.
En relación con nuestra línea de trabajo en catastro multipropósito, coordinamos un espacio de intercambio de experiencias entre la Alcaldías de Neiva y el Área Metropolitana de Bucaramanga, y así profundizar en los retos y oportunidades en la implementación de soluciones tecnológicas requeridas en el proceso de gestión catastral de las entidades territoriales.