Ibagué Café Festival le apuesta al empoderamiento de la mujer cafetera

Con un panel académico denominado Los Retos de la Equidad de Género para la Mujer Rural, dirigido por Claudia del Pilar Rodríguez Mejía, Coordinadora del Programa de Equidad de Género de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, las mujeres conocerán testimonios de vida, modelos de cooperativismo, entre otros temas.
“El objetivo de nuestro panel es dar a conocer, desde diferentes puntos de vista, los desafíos que enfrentan las mujeres y hombres rurales en temas de equidad de género. Vamos a incluir los enfoques de hombre y mujer caficultor y vamos a conocer la labor de las organizaciones no gubernamentales y las instituciones en materia de equidad de género para las mujeres de nuestro campo”, afirmó Rodríguez Mejía.
La ejecutiva agregó: “Abrirle espacio a este tema dentro de la feria es supremamente importante porque sin mujeres no hay café. La mujer tiene bajo su responsabilidad la continuidad de la producción de café, porque ellas son las que motivan a sus hijos a seguir con esta labor en el campo, pero también tiene un rol importante en el proceso de beneficio del grano. Es decir, visibilizar el papel de ella (la mujer) en el campo colombiano es lo que le da sentido a hablar de este tema en el festival”.
La actividad tiene como objetivo resaltar la laboriosidad de las mujeres cafeteras, muchas de ellas, ejes centrales de las 4.596 familias cafeteras de Ibagué y las 61.506 del Tolima.
Así entonces, toda la ciudadanía ibaguereña está invitada al Ibagué Café Festival, iniciativa que se desarrollará los días 8 y 9 de agosto en el parque Manuel Murillo Toro de Ibagué, que tiene como objetivo crear cultura cafetera, que permita brindar un mejor bienestar y desarrollo económico para Ibagué y sus caficultores.