Noticias Seguridad y Convivencia Ciudadana
Buscar

Asocapitales estableció la metodología para apoyar el ejercicio democrático electoral, y presentó a las autoridades territoriales el Plan Padrino a implementar, las herramientas con la que se apoyará y el reporte situacional con el monitoreo y conexión del estado del orden público a través de los delegados de todas las ciudades. Se aspira que con […]

El pasado martes 12 de septiembre, la Personería de Bogotá llevó a cabo el conversatorio: Uniendo voces por la justicia, equidad y diversidad, forjando un futuro más inclusivo, evento en el que estuvo presente Asocapitales. Durante el encuentro se trataron temas como acceso a la justicia, derechos fundamentales para la población privada de la libertad, […]

El pasado jueves 07 de septiembre, Asocapitales participó en la Primera Sesión Presencial de Seguimiento de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT) convocada por el Ministerio del Interior, con motivo de mitigar la Alerta Temprana Nacional Electoral No 30 de 2023, emitida por la Defensoría del Pueblo, con el […]

El pasado lunes 28 de agosto, Asocapitales participó en el espacio liderado por la Defensoría del Pueblo, para discutir técnicamente con la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias, la Federación Nacional de Departamentos y la Federación Colombiana de Municipios, la propuesta de iniciativa legislativa que ha impulsado la Asociación con el fin de avanzar en la […]

Con el liderazgo de la alcaldía de Ibagué, se llevó a cabo el II Encuentro Nacional de Consejos de Juventud Municipal de Ciudades Capitales los días 17 y 18 de agosto, que tuvo como objetivo promover iniciativas orientadas a las garantías de los derechos humanos de las personas jóvenes y su incidente participación en la […]

El viernes 11 de agosto, Asocapitales, con el acompañamiento del Ministerio de Justicia y del Derecho y la Defensoría del Pueblo, presentó a los secretarios de gobierno y seguridad y a funcionarios de las alcaldías de las ciudades capitales encargados de temas relacionados con Personas Privadas de la Libertad, la publicación “Extensión del estado de […]

El equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales se reunió el pasado 3 de agosto con el Coordinador del Observatorio de Conflictividad Social de la Secretaría Distrital de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Trejos, para el fortalecimiento de la gestión territorial de la conflictividad social. El observatorio de Bogotá presentó junto con […]

El miércoles 26 de julio se llevó a cabo un encuentro entre Asocapitales y la Asociación de Venezolanos en Barranquilla, en donde se evidenciaron las principales problemáticas por las que actualmente está atravesando la población migrante en Colombia. Allí se logró identificar la importancia de generar rutas de trabajo articuladas entre el Gobierno nacional y […]

El pasado 21 de julio de 2023, Asocapitales y la Policía Nacional se reunieron con el propósito de discutir la hoja de ruta que se ejecutará para establecer un espacio de articulación interinstitucional con las alcaldías de las ciudades capitales. Mediante la metodología de “Escenarios de Transformación Rápida” se busca que, en diferentes momentos, las […]

El martes 11 de julio se llevó a cabo un encuentro entre el Ministerio de Justicia, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo donde Asocapitales intervino de manera activa para proponer la extensión de los contratos del servicio de alimentación que la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC presta en […]

En el marco de la decisión tomada por la USPEC de suspender el servicio de alimentación a las Personas Privadas de Libertad – PPL en Estaciones de Policía y URI, Asocapitales lideró el martes 4 de julio de 2022 un encuentro con los Secretarios Jurídicos, de Seguridad y de Gobierno de las ciudades capitales para […]

El miércoles 28 de junio de 2023, en sesión virtual y con la presencia de los Secretarios de Gobierno y Seguridad de las ciudades capitales, y la Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, se llevó a cabo la presentación de balance del convenio que tuvieron la Asociación y USAID, en el marco del programa […]

El 22 de junio de 2023, Asocapitales y el Ministerio de Justicia sostuvieron un encuentro con la Subsecretaria de Servicios de Acceso a la Justicia de Cali, a quienes se expuso la ruta de asistencia técnica de estas entidades para implementar las estrategias necesarias para atender, de manera inmediata y de fondo, la crisis del […]

La Sentencia SU-122/2022 emitida por la Corte Constitucional, extendió el Estado de Cosas Inconstitucional de las cárceles a los Centros de Detención Transitoria como estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI) por la situación que atraviesan las personas que actualmente se encuentran recluidas allí. En esta sentencia se dan distintas órdenes a las […]

El 30 de mayo de 2023, se realizó la Mesa Técnica de Actualización de la Guía PISCC organizada por el DNP y FUPAD. Allí se recopilaron insumos y propuestas, desde la experiencia de las agremiaciones de entidades territoriales, haciendo énfasis en buenas prácticas territoriales, necesidades y oportunidades de mejora para ser incluidas en la actualización […]

El área de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales y la Red de Ciudades para la Acogida, la Inclusión y el Desarrollo, establecieron acuerdos de trabajo articulado y canales de diálogo entre las ciudades capitales, la Red y el Gobierno Nacional como una medida para formar modelos de desarrollo basados en la integración de la […]

En este evento se conocieron las distintas perspectivas que se tienen desde el sector público, la academia y la comunidad internacional frente al fenómeno migratorio como un factor clave para comprender de qué manera deben generarse enfoques de desarrollo que incluyan a la población migrante en el país. Adicionalmente, la intervención de la Alcaldesa Claudia […]

En esta mesa de trabajo, organizada por la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos y la Defensoría Delegada para la Política Criminal y Penitenciaria, Asocapitales tuvo la oportunidad de intervenir para dar propuestas que tiendan a garantizar los derechos fundamentales y mínimos constitucionales de los Centros de Detención Transitoria en el Área […]

El martes 2 de mayo, el equipo de Asocapitales compartió el alcance y finalidad del Proyecto de Ley 254 de 2022 con las gobernaciones de Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Quindío, junto al equipo del Senador Alejandro Chacón como una propuesta que busca mejorar la situación de las personas privadas de la libertad en aras del […]

El pasado martes 25 de abril, el Ministerio de Defensa Nacional expuso la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia como la hoja de ruta para las estrategias de seguridad urbana y rural que responderán a los distintos retos que tiene el país en esta materia. Por ello, se busca trabajar en las afectaciones humanitarias, de […]

Asocapitales, en coordinación con el programa Conectando Caminos por los Derechos de USAID, ejecutarán la fase cuatro del convenio suscrito entre ambas entidades, con el principal objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta rápida en materia de convivencia y seguridad ciudadana, Violencias Basadas en Género (VBG) y lucha contra la trata de personas en las […]

Durante la reunión que se llevó a cabo el 13 de abril de 2023, el equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales, presentó la herramienta de seguimiento de eventos e incidentes de diálogo social que se está construyendo como una oportunidad de intercambio de información con el Gobierno para nutrir este medio que permite […]

El miércoles 29 de marzo, el equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales participó en la sesión de la Red Internacional de Alternatividad Penal en Colombia (RIAPC), como espacio de articulación con el Ministerio de Justicia y del Derecho y otros actores de carácter internacional, representando a la Asociación como la única organización de […]

Los esfuerzos para fortalecer la administración de justicia en Colombia, constituyen el mecanismo más eficaz para enfrentar el delito y defender la seguridad ciudadana en los territorios. Es por ello que, Asocapitales realizará próximamente en la ciudad de Bogotá, el encuentro “Seguridad y justicia, una demanda ciudadana” con la participación de representantes del Gobierno Nacional, […]

En la tarde del jueves 16 de marzo, el equipo de Asocapitales estuvo presente en la Exposición IPE: Una apuesta por los derechos humanos y la paz en la modernización policial. Este evento convocado por la Policía Nacional con apoyo de la Embajada Británica y la Oficina de la OIM en Colombia tuvo lugar en […]

El pasado martes 14 de marzo, el equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales se reunió con Gabriel Rondón, delegado asesor del Ministerio del Interior y encargado de liderar la Política Nacional de Gestores de Paz, quien expuso el trabajo realizado por esta cartera en materia de conflictividad social como un tema de interés […]

Con la participación del equipo de Asocapitales, el viernes 10 de marzo de 2023 se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación de Risaralda, la Mesa de Trabajo de Alto Nivel Interinstitucional en la que se sostuvo un diálogo con los representantes de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la […]

Durante el viernes 3 de marzo, Asocapitales participó en la audiencia pública convocada para socializar y discutir el Proyecto de Ley 336/23 Por medio de la cual se humaniza la política criminal y penitenciaria para contribuir a la superación del estado de cosas inconstitucional y se dictan otras disposiciones. Este evento fue convocado por la Universidad […]

Durante los días 21 y 22 de febrero, Asocapitales estuvo presente en Bucaramanga con el objetivo de dialogar sobre asuntos relevantes en materia de migración y seguridad ciudadana de esta ciudad. El primero de ellos fue la Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios, liderado por la Alcaldía de Bucaramanga, en la que Carlos Medina, director […]

Destacamos la participación del consejero de juventud de Barranquilla, Brandon Aragón, en la XXI Cumbre de Ciudades Capitales realizada en San José del Guaviare, el pasado 9 de febrero de 2023, quien asistió en representación de la Red de Consejeros de Juventud de las ciudades capitales, elegido como delegado en el marco del Encuentro realizado […]

Reiterando el compromiso con la #JuventudEnLasCapitales, Asocapitales en alianza con la Universidad del Rosario, dio inicio al Diplomado de Gobernanza Juvenil y Gestión Pública, que tuvo una participación e inscripción activa de las 34 ciudades asociadas y afiliadas. Durante el acto de instalación, la directora Ejecutiva de la asociación, Luz María Zapata, manifestó que este […]

El equipo de Asocapitales socializó en detalle, ante la Defensoría del Pueblo, los Proyectos de Ley estructurados por la Asociación (situación carcelaria y gestión de residuos) radicados el año pasado en el Congreso de la República. La directora Ejecutiva de la Asociación, Luz María Zapata, recibió las recomendaciones y comentarios de la entidad para el […]

Del 31 de enero al 1 de febrero se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Conflicto y Crimen Organizado realizado con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, la Fundación Ideas para la Paz y Global Initiative, el cual tuvo como objetivo aportar a la discusión sobre el fenómeno del crimen organizado en Colombia […]

El 25 de enero el equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales, sostuvo una reunión con la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos con el fin de explorar una alianza entre ambas entidades encaminada a propiciar y convocar espacios de articulación, en las ciudades capitales, con los responsables de atender las órdenes judiciales en […]

Asocapitales llevó a cabo una reunión con los integrantes del Consejo de Juventud de Cúcuta para la construcción del Plan de Acción de dicho Consejo, teniendo en cuenta los insumos generados por la Asamblea juvenil realizada en la ciudad. Así mismo, se realizó un diálogo con los consejeros de la ciudad de Inírida, en el […]

Ante el interés de la Alcaldía de Pereira de cumplir con todos los mecanismos necesarios que respondan a los jóvenes Pereiranos, desde el Observatorio de Juventud de Asocapitales se brindó asistencia técnica a la Alcaldía Municipal de Pereira, con el objetivo de trasladar conocimiento respecto a la ruta metodológica que conduzca a la creación de […]

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades institucionales de las ciudades capitales para mejorar la respuesta de las alcaldías en la seguridad ciudadana y la migración” financiado por el programa Conectando Caminos por los Derechos de USAID y ejecutado por Asocapitales, el pasado 11 de enero se llevó a cabo una reunión de […]

En reunión con los nuevos integrantes de la Plataforma de Juventud de la ciudad de Inírida, que ostentan la dignidad de representación del municipio ante el departamento de Vichada, el pasado 26 de diciembre se gestó el fortalecimiento técnico a través de herramientas y líneas metodológicas que contribuyan al abordaje de los retos y perspectivas […]

En el marco del convenio suscrito entre Asocapitales y el programa “Conectando Caminos por los Derechos de USAID”, el equipo de Asocapitales acompañó a los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín, en la Mesa de Seguimiento a la Implementación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana – […]

Con el fin de participar y articular espacios con el Gobierno Nacional para el fortalecimiento de la gestión territorial de las ciudades capitales, el pasado 13 de diciembre la Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, el director del Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Carlos Medina, y la directora de TIC y Cooperación Internacional, […]

El pasado 05 y 06 de diciembre de 2022, se desarrollaron reuniones con el presidente de la PMJ de Villavicencio y la líder institucional de Juventud de la Alcaldía de Inírida, con el fin de abordar la necesidad de fortalecer capacidades en relación a las plataformas de juventud que integran el Subsistema de Participación.Los escenarios […]

En Asocapitales seguimos fortaleciendo e impulsando el liderazgo de la Juventud en las capitales. En esta ocasión se llevó a cabo el “Encuentro entre Consejeros y Consejeras de Juventud” con el fin de compartir experiencias sobre la esencia y el trabajo de los jóvenes en las ciudades asociadas, así como sus perspectivas frente a este […]

El equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales asistió el 21 de noviembre a la sesión técnica de la H. Corte Constitucional, frente al estado de cosas inconstitucionales de las prisiones y centros de detención transitoria. Durante la sesión, la asociación resaltó que frente a problemas estructurales del Sistema penitenciario y carcelario como por […]

El pasado 18 de noviembre, los equipos de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales y del Observatorio de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo sostuvieron una reunión en la que Asocapitales dio a conocer el trabajo realizado con las ciudades capitales frente a la interlocución interinstitucional para la gestión de conflictos sociales y el […]

En el marco del Congreso de Derechos Humanos: Propuestas y Soluciones frente al Hacinamiento Carcelario y la Defensa del Medio Ambiente, organizado por la Defensoría del Pueblo en la ciudad de Montería los días 10 y 11 de noviembre, el Ministro de Justicia y del Derecho, Dr. Néstor Osuna, y el Defensor del Pueblo, Dr. […]

El pasado 26 de octubre, el Observatorio de Juventud de Asocapitales, realizó una mesa de trabajo con los directores, coordinadores y enlaces encargados del tema juvenil en nuestras ciudades asociadas, con el objetivo de conocer bajo sus experiencias las perspectivas enfocadas al Sistema Nacional de Juventud. En el encuentro en mención, se plantearon los retos […]

Asocapitales, en coordinación con el Ministerio del Interior, realizó el pasado 3 de noviembre una conversación con la Secretarías de Gobierno y Seguridad de 27 ciudades capitales y sus equipos de derechos humanos y gestores de convivencia sobre el Sistema Nacional de Gestión de Conflictos Sociales y Diálogo Social – SINGESCO creado en el Decreto […]

En reunión del 18 de octubre, el equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales analizó con el Defensor Delegado de Asuntos Agrarios y Tierras, Carlos Merchán Tarazona, la situación que viven las ciudades capitales en cuanto a ocupación de tierras y el registro que tienen las 24 Defensorías Regionales relacionado con la evolución de […]

Después de un espacio de diálogo con las alcaldías de Bucaramanga y Barranquilla, se estableció un plan de trabajo conjunto en el que las administraciones municipales buscan generar acciones de desarrollo integral para la población juvenil y fortalecer lazos con los consejeros y consejeras de las ciudades. Desde Asocapitales resaltamos la voluntad de los mandatarios, […]

Con la firma del Decreto Municipal No. 0236 de 2022, por el cual se crea la Comisión de Concertación y Decisión de Quibdó, en el marco de cumplimiento del Sistema Nacional de Juventudes, los quibdoseños se suman a las ciudades capitales que, en la actualidad, cuentan con la instancia más importante contemplada por el Estatuto […]

El pasado 29 de septiembre el equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales, acompañó el Consejo de Seguridad de Sincelejo presidido por el alcalde Andrés Gómez, en el que participaron representantes de Policía, Fiscalía, Procuraduría, Fuerzas Armadas, INPEC y Gobernación de Sucre con el objeto de discutir la responsabilidad de la alcaldía en materia […]

El pasado 16 de septiembre Asocapitales acompañó la reunión de delegación de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, liderada por el Dr. Olivier Inizan, Representante Regional Adjunto, con funcionarios de la Alcaldía de Medellín y el Director de la Agencia de Cooperación Internacional de Medellín Dr. Jonathan Ballesteros, con […]

El pasado 15 de septiembre de 2022, se desarrollaron espacios de reunión que culminaron con la proyección de un plan de trabajo conjunto para la juventud con dos de nuestras ciudades asociadas: Soacha y Yopal. En los escenarios en mención, el objetivo común confluyó respecto a que las administraciones municipales buscan generar acciones de desarrollo […]

Desde Asocapitales acompañamos a Consejeros y Consejeras Nacionales de Juventud de Armenia, Quibdó, Cali y Buenaventura en la construcción de la Agenda Nacional Afro Juvenil para ser tenida en cuenta en la estructuración del Plan Nacional de Desarrollo. El espacio gestó un diálogo de escucha activa con el propósito de incluir el enfoque étnico diferencial […]

El pasado primero (1) de septiembre, se realizó asistencia técnica mediante diálogo constructivo sobre Estatuto de Ciudadanía Juvenil (Ley 1622 de 2013 – Ley Estatutaria 2885 de 2018) a los consejeros y consejeras de juventud de la ciudad de Uribia, en compañía del Secretario de Gobierno, Rene Alberto Lindarte y el Coordinador de la Oficina […]

El presidente Gustavo Petro definió la nueva línea de mando de la Policía Nacional conforme a las directrices basadas en el enfoque de seguridad humana, la protección de la vida y la garantía de los derechos humanos. Con el nombramiento del nuevo Director General de la Policía Nacional, el mayor general Henry Armando Sanabria Cely, […]

Asocapitales continúa reafirmando el compromiso de impulsar los jóvenes de nuestras ciudades capitales, sus inquietudes y pensamientos, respecto a su rol en la construcción de país. Esta semana realizamos espacios de escucha activa y asistencia técnica a los Consejeros (as) de Juventud: – 23 de agosto: Conversatorio #ArmemosParche, para discutir sobre autoconcepto y autoimagen, como herramienta/habilidad ligada […]

En un trabajo articulado con la alcaldía de Yopal y Asocapitales, el pasado 12 de agosto se llevó a cabo una reunión en donde se compartieron experiencias entre el Observatorio de Seguridad y Convivencia de Yopal con el Observatorio de Conflicto y Diálogo Social de Asocapitales. Allí se plantearon perspectivas, sugerencias e intercambios de información […]

Los alcaldes de las ciudades capitales expresan su compromiso con la integración social de la población venezolana en el país. Como premisa principal a favor de esta iniciativa, en diciembre de 2021 Asocapitales junto con ACNUR activaron la Campaña Somos Panas, donde mandatarios de las ciudades capitales reafirmaron su compromiso mediante la firma del Manifiesto Contra […]

El Consejo Nacional de Juventud, máxima instancia en materia juvenil para interlocución y concertación de acciones con el Gobierno Nacional y sus respectivas entidades, cuenta con una importante representación de las ciudades capitales a través de los Consejeros y Consejeras delegados de Medellín, Barranquilla, Cali, Bogotá, Santa Marta, Quibdó, Riohacha, Puerto Carreño, Cartagena, Providencia y […]

El próximo 12 de agosto de 2022, se celebra el Día Internacional de la Juventud declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, sin embargo, en Colombia, desde el 2013 con la Ley 1622, conmemoramos la Semana Nacional de las Juventudes, que tiene como propósito generar alternativas de solución ante las discusiones y planteamientos […]

Ante el pedido de los jóvenes de las ciudades capitales de abordar temáticas sobre prevención de consumo de sustancias psicoactivas y generar herramientas de acción desde su rol, Asocapitales en alianza con la UNODC, realizó un taller enmarcado en temas de bienestar juvenil de acuerdo con las agendas juveniles que vienen liderando de la mano […]

Con la participación de la Vicefiscal, Martha Janeth Mancera, y la Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, el pasado 19 de julio se llevó a cabo la sesión “Justicia restaurativa: ventajas y oportunidades para la convivencia ciudadana y la gestión penitenciaria y carcelaria”, donde se socializó a la Secretarías de Gobierno y Seguridad de […]

Ya se encuentran disponibles en la página web de Asocapitales los informes de seguridad municipal y el comportamiento delictivo del mes de mayo para cada una de las capitales, elaborados por el Ministerio de Defensa Nacional.

Justicia restaurativa: ventajas y oportunidades para la convivencia ciudadana y la gestión penitenciaria y carcelaria. Fiscalía General de la Nación y Asocapitales. Martes 19 de julio de 20220 8:30 AM Seminario de Actualización: Instrumentos de coordinación y gestión de recursos para la seguridad y la convivencia ciudadana. ANINICOP y Asocapitales. viernes 22 de julio de […]

En un trabajo articulado con las Secretarías de Gobierno y Seguridad de las capitales, el equipo técnico de seguridad de Asocapitales lideró el pasado 14 de julio un espacio de diálogo frente a los retos y perspectivas de las administraciones en torno a la seguridad y la convivencia ciudadana, especialmente en lo concerniente con la […]

Con la participación del Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Inspectores y Corregidores de Policía, Dr. Carlos Medellín, y de los equipos de trabajo de las secretarías de Gobierno y Seguridad de las ciudades capitales, llevamos a cabo la segunda sesión del Seminario de Actualización de la gestión territorial de la seguridad y la […]

El jueves 30 de junio, Asocapitales organizó y desarrolló una mesa de trabajo entre los enlaces, directores y coordinadores de juventud de las Ciudades Capitales y la Consejería Presidencial para la Juventud. En este espacio se transmitió información alrededor del Estatuto de Ciudadanía Juvenil y la manera en que las alcaldías pueden articularse con los […]

Con la participación de los equipos de las Secretarías de Gobierno y Seguridad de las ciudades capitales, se llevó a cabo el pasado 30 de junio, la primera sesión del Seminario de actualización en materia de gestión territorial de la seguridad y convivencia ciudadana, en el que se presentó información sobre la seguridad en el […]

Como parte de los espacios de construcción y diálogo que han surgido gracias a la iniciativa de fortalecer los Consejos Municipales de Juventud de las ciudades capitales y contribuir a la articulación entre estos y las alcaldías de nuestras ciudades asociadas, el pasado miércoles 22 de junio, Asocapitales desarrolló el encuentro presencial “Hablan los Jóvenes” […]

El pasado miércoles 22 de junio, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó a cabo el evento “Microtráfico y consumo de drogas: impacto en la convivencia y la salud pública”. Un espacio, organizado por Asocapitales en coordinación con la […]

En el marco de la conmemoración de los 200 años del Congreso de la República, el pasado lunes 13 de junio, Asocapitales participó en el evento “Democracia Directa y Partidos Políticos”, al que asistieron como invitados de honor los Jóvenes que integran los Consejos Municipales, Locales y Distritales de juventud,. Durante el encuentro se abordaron […]


El pasado 7 de junio Asocapitales con el apoyo de la Alcaldía de Yopal, lideró la mesa técnica sobre la situación de las personas privadas de la libertad en los centros de detención transitoria y el escenario jurídico actual frente al alcance de la responsabilidad de las entidades territoriales en la materia. Igualmente, se discutió […]

El pasado jueves 9 de junio, Asocapitales llevó a cabo un encuentro virtual entre enlaces, coordinadores y directores de juventud de las ciudades capitales, en el que se realizó un intercambio de experiencias entre las alcaldías, enfatizando en las gestiones adelantadas y los retos identificados en el marco del proceso de implementación del Estatuto de Ciudadanía […]

El área de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales adelantó el 02 de junio, un encuentro con el Secretario de Gobierno de Cúcuta, Cristian Buitrago y su equipo de trabajo, para presentar a la alcaldía los estándares y garantías que las normas y la jurisprudencia han definido y que deben observarse frente a las personas […]

Con el propósito de visibilizar la compleja realidad global de la trata de personas, que requiere de acciones interinstitucionales urgentes para situar a la víctimas en el centro de las estrategias de política pública, el pasado jueves 2 de junio de 2022, Asocapitales y la Alcaldía Distrital de Bogotá realizaron la socialización de la Política […]

Asocapitales acompañó a la Alcaldía de Sincelejo el 23 de mayo en mesas técnicas llevadas a cabo con la Policía Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC frente a la situación de las personas privadas de la libertad en los centros de detención transitoria, avanzando en la discusión de que la responsabilidad […]

En articulación con el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP, se socializó a las ciudades capitales la “Ruta para la inclusión del enfoque diferencial en los ejercicios de participación ciudadana y mejoras de trámites”, con el objetivo de fortalecer los procesos de inclusión y eliminación de brechas de acceso a la institucionalidad pública. Durante […]

Asocapitales y la Alcaldía de Bogotá presentarán a las alcaldías de las ciudades capitales la Política Pública Contra la Trata de Personas 2022-2031 de Bogotá y los factores que permitieron identificar la necesidad de poner a las víctimas de este delito en el centro de la respuesta institucional frente a este flagelo.

Asocapitales, en alianza con el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario, desarrolló el pasado jueves 19 de mayo el taller “Hablan los Jóvenes sobre innovación y emprendimiento” con la participación de Colombia Joven, el consejero para la juventud Juan Sebastián Arango, consejeros, directores, enlaces y coordinadores de Juventud de las ciudades capitales. Los […]

El Área de Seguridad de Asocapitales lideró una sesión de trabajo con la alcaldía de Inírida sobre el sistema carcelario y financiación de infraestructura con recursos de regalías. La Asociación, actualmente, trabaja en la redacción de un proyecto de Ley sobre el tema junto con el Gobierno Nacional.

Asocapitales adelantó espacios de articulación y proyección de acciones de asistencia técnica tendientes a fortalecer las líneas de trabajo propuestas por los mandatarios y mandatarias en este eje. Durante los encuentros, se abordaron asuntos relacionados con Política Pública de Juventud, implementación de Estatuto de Ciudadanía Juvenil, Consejos Municipales y Distritales de juventud, Plataformas y expresiones […]

El pasado miércoles 5 de mayo Asocapitales desarrolló el encuentro “Hablan los Jóvenes” en la ciudad de Montería, donde se reunieron los Consejeros/as de Juventud y líderes juveniles de forma presencial y remota. Este evento abordó temas de ciudadanía, cultura y educación en derechos humanos, así como bienestar juvenil relacionado con el componente de salud […]

El equipo de Asocapitales, encabezado por su directora ejecutiva, Luz María Zapata, junto a delegados de la Federación Nacional de Departamentos y del Gobierno Nacional continúan trabajando en la revisión del texto que se radicará en el Congreso de la República como Proyecto de Ley sobre Cárceles, buscando el mejoramiento del sistema penitenciario a nivel […]

Ante la voluntad reiterada de los alcaldes de las ciudades capitales de dar impulso y apoyo institucional al Programa Especial de Apoyo de los Consejos Municipales de Juventud, como mecanismo autónomo de participación, y continuar con el fortalecimiento técnico de las alcaldías en su gestión de cara a los debates y consensos propositivos adelantados con […]

Con la participación de Consejeros, Consejeras y líderes de juventud de Villavicencio se llevó a cabo el encuentro ‘Hablan los Jóvenes’, quienes dialogaron sobre políticas públicas con representantes del Gobierno Nacional y entes territoriales. En este encuentro, donde también participaron Alcaldía de Villavicencio, Secretaría de Gestión Social Villavicencio, Ministerio de Salud y Protección Social y […]

El próximo lunes 18 de abril a las 3:00 p.m., Asocapitales a través del área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, llevará a cabo una sesión técnica para compartir las reacciones frente a lo comunicado por la Corte Constitucional respecto a la Sentencia SU-122 de 2022 sobre la extensión del estado de cosas inconstitucionales en materia […]

Asocapitales a través de su Observatorio de Diálogo y Conflictividad Social propició un diálogo constructivo con las alcaldías, alrededor de los factores de conflictividad social tales como migración, juventud, educación, seguridad, asuntos étnicos y medio ambiente, evidenciados durante el mes de marzo. El diálogo realizado en el marco de la sala situacional que se llevó a cabo […]

El pasado 31 de marzo, En reunión el pasado 31 de marzo con el equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales y el Director del Observatorio de Conflictividad Social de la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, Gustavo Trejos, se identificaron oportunidades de trabajo conjunto con el fin de conocer el método de trabajo […]

Ya se encuentran disponibles en la página web de Asocapitales, los informes de seguridad municipal elaborados por el Ministerio de Defensa Nacional a corte de febrero de 2022, donde podrá encontrar los principales comportamientos criminales de alto impacto de cada ciudad capital.

El pasado 22 de marzo, Asocapitales participó en el Consejo de Seguridad de la ciudad de Cali, que estuvo precedido por el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Javier Soler y contó con la participación de funcionarios de los ministerios de Defensa y Justicia, la Policía Nacional, CTI, INPEC, USPEC, Procuraduría General de la Nación, […]

Con la participación de más de 100 funcionarios de las Oficinas de Control Interno y equipos técnicos de las alcaldías de las ciudades capitales, la Dirección de Seguridad y Convivencia de Asocapitales realizó una capacitación sobre los retos y soluciones frente a la implementación del nuevo Código General Disciplinario, que entrará a regir a partir […]

En coordinación con los ministerios de Justicia y del Derecho, Interior y Defensa Nacional, y la participación de representantes del INPEC, la USPEC y la Federación Nacional de Departamentos, Asocapitales realizó el pasado 10 de marzo un encuentro para analizar técnicamente la propuesta del Proyecto de Ley de la Asociación que tiene como objetivo definir […]

Con la participación de delegados de las alcaldías, Asocapitales lideró el pasado 10 de marzo la primera sala situacional del año del Observatorio de Conflictos Sociales, en donde se analizaron los principales factores de conflictividad social en el segundo semestre del 2021 y lo que lleva corrido del año, tales como: infraestructura y servicios públicos; […]

Avanza la búsqueda de acuerdos entre el Gobierno Nacional y los territorios frente al proyecto de Ley sobre el sistema carcelario en Colombia. Delegados del Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Ministerio de Justicia, el INPEC, la Federación Colombiana de Municipios, la Federación Nacional de Departamentos y Asocapitales, representada por la directora ejecutiva, Luz María […]

En el marco del Memorando de Entendimiento suscrito entre Asocapitales y la Universidad EAFIT, el pasado 22 de febrero de 2022 se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre cooperación internacional con funcionarios de las alcaldías de las ciudades capitales para identificar las modalidades de cooperación internacional asociadas a los gobiernos locales. Asimismo, se […]

En el marco de las acciones adelantadas por Asocapitales para articular esfuerzos en materia penitenciaria y carcelaria, el pasado 16 de febrero Asocapitales sostuvo una reunión con el equipo técnico de la Federación Nacional de Departamentos – Fedepartamentos, mediante la cual se socializó el Proyecto de Ley propuesto por la Asociación en materia penitenciaria y […]

Con la participación de Carlos Ordosgoitia, Presidente de Asocapitales y alcalde de Montería; Luz María Zapata, directora ejecutiva de la Asociación; Nora Maresh, subdirectora de la Oficina de Respuesta e Integración a Venezuela de USAID/Colombia; Laura Zambrano, directora Conectando Caminos por los Derechos; Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia; Lucas Gómez Jefe de la Oficina […]

El equipo técnico de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales adelantó una reunión con la alcaldía de Quibdó, para brindar acompañamiento y asistencia frente al instrumento de caracterización adelantando por la Unidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas, que le permitirá a la administración identificar las acciones a propiciar y el derrotero […]

El pasado 1ro de febrero, los equipos técnicos de Asocapitales y la Universidad EAFIT realizaron una reunión de trabajo con el fin de generar acciones conjuntas para el año 2022 encaminadas hacia la cooperación técnica y el fortalecimiento de capacidades de las ciudades capitales en materia de seguridad y convivencia ciudadana, conflictos sociales, migración y […]

En el marco de las acciones de articulación con actores estratégicos para la seguridad y la convivencia ciudadana, Asocapitales presentó el pasado 27 de enero, a la Dirección de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Defensa Nacional, la propuesta de Proyecto de Ley de la Asociación que tiene como objetivo superar las ambigüedades en el ordenamiento […]

En el marco de las acciones adelantadas por el área de seguridad y convivencia ciudadana de Asocapitales, para la gestión de alianzas con actores que inciden en la materia y el fortalecimiento de capacidades de las ciudades capitales, el pasado 20 de enero se llevó a cabo una reunión con las gerencias de paz y […]

Reconociendo la multiculturalidad de nuestro país, especialmente la reflejada en las ciudades capitales, el área de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales integra a su plan estratégico lo correspondiente a asuntos étnicos, contemplando brindar asistencia técnica a todos y cada uno de las alcaldías que tienen como misionalidad brindar respuesta institucional a las comunidades Indígenas, […]

En el año 2021 el Observatorio de Conflictos Sociales de Asocapitales estableció una estrategia para identificar los conflictos sociales que se desarrollan en las ciudades capitales y sus áreas de influencia, así como los factores de conflictividad sobre los cuales los gobiernos locales deben prestar atención en el 2022.Entre los factores relevantes se encuentran servicios […]

El pasado lunes 13 de diciembre la Directora Ejecutiva, Luz María Zapata, los secretarios de Seguridad de Cali, y de Gobierno de Tunja, con el equipo técnico de Asocapitales, sostuvieron una reunión con el Ministro del Interior, Daniel Palacios, la Viceministra de Relaciones Política Paola Suárez, el Ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz, […]

Con la participación de los secretarios (as) de Gobierno y Seguridad de las ciudades capitales, la directora ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata y el Coordinador del área de seguridad de la Asociación, Carlos Medina, se llevó a cabo el 9 de diciembre un encuentro virtual en el que se presentaron las gestiones adelantadas para realizar […]

Ya se encuentran publicados en la página web de Asocapitales los informes de seguridad municipal realizados por el Ministerio de Defensa a corte del 31 de octubre de 2021. Allí encontrarán cifras de homicidios, hurto, lesiones personales, violencia intrafamiliar, delitos sexuales, secuestro, extorsión y capturas por contrabando en lo que va en lo corrido del año […]

Desde el Observatorio de Conflictos Sociales de Asocapitales, recolectamos y analizamos información de utilidad para las ciudades capitales, a la hora de intervenir oportuna y preventivamente a través del diálogo entre actores sociales e institucionales. De esta manera, contribuimos a la consolidación de las instituciones públicas locales, que son las primeras en atender las demandas […]

En el marco de las acciones de asistencia técnica realizadas por Asocapitales en materia de seguridad y convivencia ciudadana, el pasado 18 de noviembre de 2021 se llevó a cabo una reunión con el grupo asesor de la Secretaría de Gobierno de Inírida con el fin de analizar el tipo de inversiones que podrían realizarse […]

El pasado 10 de noviembre de 2021, los equipos técnicos de Seguridad y Convivencia Ciudadana y Regalías de Asocapitales se reunieron con la Secretaria de Seguridad de Santa Marta, Sandra Vallejos, para analizar las ambigüedades frente a la responsabilidad de las Alcaldías en materia carcelaria, así como los efectos de ello en la gestión de […]

Ya se encuentran disponibles los informes de seguridad municipal de las ciudades capitales, Uribia y Soacha a corte del 30 de septiembre de 2021 en la página web de Asocapitales. Estos informes son elaborados por la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa y se basan en la información de la Policía Nacional.Para consultar […]

En el marco de los objetivos y estrategias del observatorio de Conflictos Sociales de Asocapitales, que buscan fortalecer las acciones conjuntas con sus asociados, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo con el Observatorio de Conflictividades Sociales y Derechos Humanos de la secretaría de Gobierno de Bogotá. Cada observatorio presentó sus objetivos y […]

En reunión con las secretarías de Gobierno y Seguridad se llevó a cabo la socialización del Índice de capacidades para la coordinación interinstitucional de los actores corresponsables del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana – PISCC desarrollado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín. La apertura del espacio fue liderada por el […]

En el marco del trabajo realizado por el área de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales, se desarrolló una reunión con la Unidad Policial para la Edificación de la Paz – UNIPEP, con el fin articular y coordinar acciones para la seguridad, convivencia ciudadana y transformación de conflictos sociales. En la reunión liderada por el […]

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y humanas de las ciudades capitales, Asocapitales dio inicio a las sesiones de la sala situacional del Observatorio de Conflictos Sociales que contó con la participación activa de los delegados de las alcaldías de Armenia, Neiva, San José de Cúcuta y San Juan de Pasto. En la […]

Ya se encuentran disponibles en la página web de Asocapitales los informes de seguridad municipal elaborados por la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, en donde encontrarán la información de los comportamientos delictivos de enero a agosto 31 de 2021.

Con el acompañamiento de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional – GIZ-, Asocapitales lideró una jornada de intercambio de experiencias y cooperación horizontal entre la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio y la Subdirección de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá – AMVA, en la que se […]

En articulación con las Secretarías de Seguridad de las ciudades capitales, desde Asocapitales se vienen realizando unas mesas de trabajo para conocer los observatorios de seguridad de las ciudades capitales que permitan compartir experiencias y generar acciones conjuntas en el tema. El pasado 22 de septiembre se sostuvo una reunión con el Secretario de Seguridad […]

En el marco de las acciones para la socialización del Proyecto de Ley de cárceles que viene construyendo Asocapitales, el pasado 14 de septiembre se llevó a cabo una reunión con el equipo asesor de prisiones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en donde este organismo presentó algunos comentarios para fortalecer el Proyecto […]

El equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales realizó una visita a Sincelejo con el objeto de acompañar y asistir técnicamente a la Secretaría de Gobierno de esta ciudad en materia de seguridad y cárceles. Allí, el coordinador del área, Carlos Medina, y el asesor de cárceles, Hernán Ramírez, se desplazaron al Centro de […]

El pasado 9 de septiembre de 2021 el equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales, acompañó el segundo taller organizado por el Ministerio del Interior con barras de fútbol de Bogotá y diferentes entidades gubernamentales. En esta oportunidad, el coordinador del área Dr. Carlos Medina expuso ante los asistentes la misionalidad y el alcance […]

El equipo de Asocapitales liderado por la Directora Ejecutiva, Luz María Zapata, se reunió con el Ministro de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte, para articular acciones conjuntas de cara a la Cumbre de Seguridad que realizará Asocapitales en materia de convivencia, seguridad ciudadana y justicia. Asimismo, Asocapitales presentó a esta cartera el Proyecto de Ley de […]

En el marco del Plan Decenal de Fútbol 2014 -2024, el pasado 2 de septiembre, Asocapitales asistió al primer taller organizado por el Ministerio del Interior con líderes de barras de Bogotá y representantes del Ministerio del Deporte, Policía Nacional, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la División Mayor del Fútbol […]

En mesa técnica con el alcalde de Mocoa, Jhon Jairo Imbachi, el Secretario de Gobierno y el equipo técnico de Seguridad de Asocapitales, se analizó el régimen jurídico con el que cuenta la alcaldía para atender la situación de las personas privadas de la libertad en la capital, así como las herramientas con las que […]

En el marco de las acciones adelantadas por Asocapitales en materia penitenciaria y carcelaria, y especialmente en lo concerniente al Proyecto de Ley que viene construyendo la Asociación con los aportes de las Secretarías de Gobierno y Seguridad, el pasado 26 de agosto de 2021 se sostuvo una reunión con el Procurador Delegado para la […]

La capital de Antioquia adelanta el perfeccionamiento de su Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la mano de Asocapitales, en el marco de las acciones coordinadas con la Secretaría de Seguridad y Convivencia de esta ciudad y el Departamento Administrativo de la Función Pública. Próximamente Medellín compartirá un importante espacio con las Secretarías […]

En reunión el pasado 10 de agosto, con el Grupo de Gestión Territorial de la Policía Nacional y Asocapitales, se analizó la articulación conjunta de acciones sobre la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Policía de Vecindario y los Planes para la reducción del delito. […]

En el marco de las acciones adelantadas entre Asocapitales y la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa Nacional, se sostuvo una reunión el pasado 4 de agosto con el objeto de articular acciones para identificar las necesidades de información estadística de la seguridad y la convivencia ciudadana en las ciudades capitales. A partir […]

Como parte del ejercicio que se ha venido realizando con la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa para la gestión de información en materia de seguridad ciudadana, ya se encuentran publicados los informes de seguridad municipal a corte del 30 de junio de 2021 en la página web de Asocapitales.

En el marco del inicio de la última legislatura el pasado 20 de julio de 2021, el Ministro de Defensa Diego Molano, radicó ante el Congreso de la República dos Proyectos de Ley que buscan transformar integralmente a la Policía Nacional. Estos son, el Proyecto Ley Estatuto de Carrera y Profesionalización, y el Proyecto Ley […]

Como parte de la estrategia para el fortalecimiento de las capacidades de las Alcaldías de las ciudades Capitales y asociadas, Asocapitales ha liderado una serie de reuniones con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el fin de aunar esfuerzos entre ambas entidades y avanzar en la concertación de acciones para la promoción […]

El Gobierno Nacional sancionó el Decreto 647 de 2021 «Por medio del cual se adicionan unos artículos al Capítulo II Título 8 parte 2 del Libro 2 del Decreto 1070 de 2015, “Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa”, relacionados con la reglamentación del Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana». Como reza el articulado, […]

Ya se encuentran disponibles para su consulta y descarga los informes de seguridad municipal a corte del 31 de mayo de 2021 elaborados por la dirección de estudios estratégicos del Ministerio de Defensa Nacional. En estos, se podrán observar las cifras consolidadas por delito en lo que va en lo corrido del año, así como las cifras […]

El Ministerio de Defensa puso a disposición de la ciudadanía información estadística desagregada sobre criminalidad, resultados operacionales, afectación a la Fuerza Pública y gestión del riesgo de desastres. Los datos se encuentran desagregados por departamento y municipio, así como por día, mes y año. La información sobre criminalidad tiene como fuente a la Policía Nacional […]

En reunión con el equipo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín, el pasado 17 de junio se avanzó en la preparación de la Mesa de Seguridad y Cárceles con el Gobierno Nacional y se establecieron los pasos a seguir respecto a la dotación de contenido de los ejes temáticos […]

Con el objeto de continuar el trabajo articulado entre Asocapitales y la Defensoría del Pueblo, se sostuvo una reunión con la Defensora Delegada para la Política Criminal, Ibeth Milagro Tobías Ahumada, en la que se abordaron temas prioritarios para las ciudades capitales relacionados con el acceso a la justicia y los retos frente a los […]

En reunión con la Viceministra de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Diana Catherine Abaunza Millares, Asocapitales presentó el Proyecto de Ley sobre cárceles que se viene adelantando para la definición de las competencias de Alcaldías, Gobernaciones y Gobierno Nacional en materia penitenciaria y carcelaria. De cara a la Mesa de Seguridad y Cárceles con el […]

La Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín y el Departamento Administrativo de la Función Pública, socializaron con el equipo de Asocapitales el Índice de capacidades para la coordinación interinstitucional de los actores corresponsables del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2020-2023 (PISCC) elaborado por la Alcaldía de Medellín. Este índice es un instrumento […]

Ya se encuentran disponibles en la página web de Asocapitales los informes de seguridad municipal elaborados por la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa a corte de abril 30 de 2021. En estos encontrarán el comportamiento delictivo de enero a abril de los años 2020 y 2021 de homicidios, hurtos, lesiones personales, violencia […]

El pasado jueves 20 de mayo de 2021, Asocapitales llevó a cabo el Encuentro Virtual con las Secretarías de Gobierno y Seguridad de las ciudades asociadas, en el que en un espacio de información y conversación con el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa y la delegada de la Consejería Presidencial para la Juventud, […]

El pasado 11 de mayo de 2021 la Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata y el representante para Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Jozef Merkx, sostuvieron una reunión para articular acciones en materia migratoria. Allí se desarrollaron temas relacionados con la implementación del Estatuto Temporal de Protección para […]

Ya se encuentran disponibles en la página web de Asocapitales los informes de seguridad municipal a corte del 31 de marzo de 2021 elaborados por la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, en los cuales podrá encontrar la información de los comportamientos delictivos como homicidio, hurto, violencia intrafamiliar, lesiones personales, delitos sexuales, secuestro y extorsión. […]

El equipo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Asocapitales, lideró el pasado 27 de abril de 2021 el encuentro virtual con las Secretarías de Gobierno y Seguridad de las ciudades capitales y asociadas, para la revisión técnica del Proyecto de Ley sobre cárceles. En diálogo con los funcionarios de las alcaldías, se analizaron diferentes aportes […]

De conformidad a lo acordado en el pasado encuentro virtual para la preparación de la Mesa de Seguridad y Cárceles con el Gobierno Nacional, llevado a cabo el 14 de abril del presente año, tenemos el gusto de invitar a los (as) secretarios (as) de seguridad y gobierno de las ciudades asociadas, al Encuentro Virtual […]

El pasado 14 de abril de 2021, se llevó a cabo el encuentro virtual con las Secretarías de Seguridad y Gobierno de las ciudades capitales y asociadas, en el que se realizó un primer ejercicio de concertación sobre la agenda temática de la Mesa de Seguridad y Cárceles con el Gobierno Nacional, la cual será […]

Asocapitales tiene el gusto de invitar a los secretarios (as) de Gobierno y Seguridad al Encuentro Virtual para la preparación de la Mesa de Seguridad y Cárceles con el Gobierno Nacional liderada por la Alcaldía de Medellín de conformidad a lo acordado en la pasada XVIII Cumbre de Ciudades Capitales. Es por ello que el […]

Gracias al apoyo de la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, ya se encuentra disponible en la página web de Asocapitales, el informe de cada ciudad capital sobre la situación de seguridad municipal a corte del 28 de febrero de 2021. Además, podrá consultar los informes del año 2020 para observar las variaciones […]

De acuerdo con los datos entregados por Migración Colombia, al 31 de enero de 2021 las ciudades capitales junto con Soacha, Uribia y Rionegro, concentraron el 61.1% de la población total de personas venezolanas en el país, es decir 1.065.086 migrantes venezolanos. A nivel nacional, las ciudades capitales de Bogotá D.C., Barranquilla, San José de […]

Como parte de los compromisos adquiridos en la XVIII Cumbre de Ciudades Capitales, Asocapitales y la Alcaldía de Medellín han venido avanzado en la consolidación de la agenda programática de la mesa de seguridad con el Gobierno Nacional. En este sentido, se han adelantado sesiones de trabajo con los ministerios de Justicia y del Derecho, […]

Ya se encuentra disponible para su consulta y descarga en la página web de Asocapitales, el informe de cada ciudad capital sobre la situación de seguridad municipal a corte del 31 de enero de 2021, elaborado por la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa. En este informe podrá identificar el comportamiento histórico de […]

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó recientemente los resultados de la encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana, donde se indagó sobre la victimización por delito en el año 2019 y la percepción de inseguridad del año 2020 en el país. Algunos de los principales hallazgos de esta encuesta fueron la disminución de la […]

El Ministerio de Defensa en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, puso en marcha el “Plan 100 contra el microtráfico”, mediante el cual durante 100 días buscan adelantar 177 operaciones en todo el país para reducir el tráfico de estupefacientes en los territorios. Esta estrategia, alineada con tres ejes […]

De acuerdo con el informe de Migración Colombia “Distribución de Venezolanos en Colombia” a corte del 31 de diciembre de 2020, el total de la población migrante venezolana que se encuentra en Colombia es de 1.729.537, de los cuales 1.057.707 se encuentran en las ciudades capitales y asociadas. Las cinco ciudades que mayor población migrante […]

En una serie de artículos académicos y de investigación, la Policía Nacional publicó la Revista Criminalidad editada por la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), que incluye datos estadísticos de interés sobre los factores geográficos que influyen en la concentración de delitos, el análisis de los programas de prevención del crimen, la seguridad urbana y rural […]

Si desea consultar y descargar el informe municipal de seguridad para su ciudad, suministrado por el Ministerio de Defensa a corte del 31 de diciembre de 2020, ingrese a https://www.asocapitales.co/nueva/informe-de-seguridad-municipal/ El informe incluye el comportamiento delictivo de homicidios, hurto a personas, comercio, residencia, entidades financieras, automotores y motocicletas, así como lesiones personales, violencia intrafamiliar, delitos sexuales, secuestro, extorsión, valor […]

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia obtuvo certificación de calidad a la operación estadística “Conductas y Servicios de Policía en Colombia – área temática: sociodemográfica” otorgado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entidad rectora del Sistema Estadístico Nacional (SEN). Esta importante certificación de calidad comprobó el cumplimiento […]

El pasado 8 de enero de 2021, el Gobierno Nacional sancionó la Ley 2078 de 2021 por medio de la cual se prorrogó la vigencia hasta el día 9 de diciembre del año 2031 de la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas, así como del Decreto Ley 4633 de 2011, Decreto Ley 4634 de […]

Ya se encuentra disponible en la página web de Asocapitales el informe de seguridad municipal a corte del 30 de noviembre elaborado por la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa. Este informe incluye los comportamientos históricos por municipio, durante los últimos cuatro años en delitos como homicidio, hurto, violencia intrafamiliar, lesiones personales, delitos sexuales, […]

El 4 de diciembre de 2000 mediante la Resolución 55/93, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante. De acuerdo con los datos de Migración Colombia, las ciudades capitales junto con Soacha, Uribia y Rionegro concentraron, a corte de octubre 30 de 2020, […]

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó el Observatorio Nacional de Migración y Salud, que tiene como objetivo “configurar un escenario de conocimiento sobre migración y salud en Colombia desde la observación sistemática, el análisis, la investigación, la transferencia de conocimiento y la colaboración interinstitucional, como insumo para la identificación de necesidades y toma […]

Ya están disponibles para su consulta y descarga los informes de seguridad municipal a corte del 31 de octubre de 2020 elaborados y proporcionados por la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa. En estos, podrán observar los comportamientos delictivos de los últimos cuatro años en su ciudad capital, la variación porcentual respecto al […]

El pasado 25 de noviembre se sostuvo una reunión con el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, en la que participó el Procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Carlos Medina Ramírez, la Defensora Delegada para Política Criminal y Penitenciaria, Diana Silva Londoño, la Subsecretaria de Acceso a la Justicia […]

La Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, adelantó una reunión virtual con el Procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Carlos Medina Ramírez, la Defensora Delegada para Política Criminal y Penitenciaria, Diana Silva Londoño y la Subsecretaria de Acceso a la Justicia de Bogotá, Natalia Muñoz Labajos, el pasado 17 de noviembre […]

El pasado 12 de noviembre de 2020 la Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, sostuvo una reunión con el Defensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, el Vicedefensor, Luis Andrés Fajardo y la Defensora Delegada de Política Criminal, Diana Silva, con el fin de dialogar sobre la garantía y el ejercicio de la protesta social, […]

En reunión virtual con la Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, el equipo de seguridad y convivencia ciudadana de la asociación y el Gerente de Fronteras, Lucas Gómez, se coordinó la construcción de una agenda de trabajo conjunta frente al fenómeno migratorio en las ciudades asociadas. Los principales temas sobre los que se trabajaron, […]

Con apoyo de Asocapitales el pasado 20 de octubre se llevó a cabo el “Encuentro de articulación para la participación efectiva de las víctimas ante la JEP y la garantía de seguridad jurídica, y debido proceso a comparecientes” en el que se presentó la misionalidad de la JEP y se socializaron las líneas de trabajo conjunto, a […]

Ya se encuentran disponibles en nuestra página web los informes de seguridad municipal para cada una de las ciudades capitales a corte del 30 de septiembre de 2020. El informe realizado en un trabajo conjunto entre Asocapitales y la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, es un insumo para el análisis y la toma […]

A un mes de haber iniciado el ciclo de asistencias técnicas para socializar con las ciudades capitales elementos claves para la gestión territorial de la seguridad y la convivencia ciudadana, se han evidenciado importantes temas frente a las responsabilidades de las ciudades capitales respecto a: 1) la implementación de la Política Marco de Convivencia y […]

Para facilitar la solicitud de financiación y aprobación de proyectos con recursos del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana – FONSECON, el Ministerio del Interior tiene a disposición el Sistema de Información de Proyectos de Infraestructura – SIPI, mediante el cual las entidades territoriales interesadas pueden radicar proyectos para la seguridad y la convivencia […]

Teniendo en cuenta la importancia de conocer y analizar la situación de seguridad y su evolución en los últimos cuatro años en cada una de las ciudades y municipios, con el fin que las autoridades tomen decisiones basadas en la evidencia disponible y tracen una hoja de ruta para el adecuado liderazgo en la gestión […]

El jueves 3 de septiembre iniciamos el ciclo de asistencias técnicas en materia de seguridad y convivencia junto con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional de Colombia y el equipo de Asocapitales. En esta ocasión contamos con la participación de las secretarías de gobierno de las ciudades de Sincelejo, Riohacha, Providencia y Valledupar, las cuales […]

El compromiso de las ciudades capitales con la seguridad y la convivencia ciudadana es claro. Nuestros asociados avanzan en la remisión de PISCC al Ministerio del Interior después de un arduo trabajo de diagnóstico y planeación estratégica en medio de un escenario complejo por el COVID -19.Para seguir fortaleciendo la coordinación entre el orden nacional […]

Para dar cumplimiento a la obligación que tienen las entidades territoriales en materia de seguridad y convivencia ciudadana, es conveniente enviar el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana -PISCC de la entidad territorial, el acta de aprobación del Comité Territorial de Orden Público y el Plan Operativo de Inversiones, al Ministerio del Interior y al Departamento […]

El informe con los principales delitos de cada ciudad capital a corte del 30 de junio de 2020, elaborado con el apoyo de la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, ya puede ser consultado en nuestra página web www.asocapitales.co El informe incluye las cifras de hurto a personas, residencias, automotores, motocicletas, comercio, entidades financieras, […]

Teniendo en cuenta el informe de Migración Colombia “Radiografía. Venezolanos en Colombia”, del 30 de abril de 2020, el total de la población migrante venezolana que se encuentra en Colombia es de 1.788.380, de los cuales 1.091.129 están en las ciudades capitales, Soacha y Uribia. De la misma manera, de acuerdo con la proyección de población al 2020, del […]

La Secretaría de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín, informó que a partir del 4 de agosto los informes de homicidios diarios del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia SISC, reconocerá la identidad de género de las personas trans. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, el SISC es un proyecto […]

Mediante el Decreto 1076 del 28 de julio de 2020 “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público”, el Gobierno Nacional ordenó el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional desde el 1 de agosto hasta el 1 de […]

El Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana es una herramienta de planificación que permite identificar, priorizar y trazar líneas estratégicas para las administraciones distritales y municipales en materia de seguridad y convivencia ciudadana. Por ello, resulta fundamental reconocer los grandes aciertos de estos planes, así como los elementos que requieren mayor atención en la formulación […]

El Ministerio del Interior abrió la convocatoria del Banco de Acciones Comunales para las Organizaciones de Acción Comunal del país (Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, Federaciones y Confederación), con el propósito de apoyar económicamente iniciativas productivas y sociales para el desarrollo comunitario. El valor del apoyo económico que brindará este Ministerio, será entre $5 a […]

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2.7.1.1.16 del Decreto 1066 de 2015, las alcaldías deberán convocar al Comité Territorial de Orden Público para la aprobación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Cabe recordar que este se encuentra integrado por “el Comandante de la Guarnición Militar o quien haga sus veces o […]