Medellín reactiva cuatro Redes de Prácticas Artísticas y Culturales para niños y jóvenes
20 agosto, 2020Medellín alcanza hitos de transformación educativa pese a la pandemia
20 agosto, 2020Con tecnología, la Alcaldía de Medellín aporta a la reactivación económica de los productores rurales
Con el fin de garantizar fuentes de ingreso a productores rurales y campesinos, la Alcaldía de Medellín fortalece la plataforma Compra Local, una vitrina virtual de frutas, verduras, hortalizas, flores y diversos tipos de productos locales. La iniciativa contribuye, además, con la seguridad alimentaria de los ciudadanos.
Desde su lanzamiento, en abril pasado, la plataforma ha comercializado más de $110 millones en productos de los corregimientos, principalmente las frutas y verduras que tradicionalmente se ofrecían en los Mercados Campesinos y que ahora, por motivo del aislamiento, no han podido llegar a los parques y plazas de nuestra ciudad.
“Medellín extraña sus Mercados Campesinos, que cada fin de semana llenaban de vida más de 25 espacios de nuestra ciudad, pero en Compra Local podemos apoyar a todos estos agricultores para que sigan teniendo ingresos a pesar del aislamiento. Esta es una iniciativa vital para la reactivación económica de nuestra ruralidad, que comprende el 70 % del territorio del municipio”, afirmó la subsecretaria de Desarrollo Rural, Juliana Colorado.
A la plataforma se han sumado, además de los productores agrícolas, diversas marcas locales. Próximamente, con apoyo de la Secretaría de Cultura Ciudadana, se ofrecerán artesanías elaboradas en la ciudad.
En la última semana se lanzó la campaña Flores de Medellín para comercializar arreglos florales y apoyar a los floricultores, quienes se han visto afectados por el aplazamiento de la Feria de las Flores. En cuatro días, esta estrategia ha generado más de $5 millones en ingresos para los participantes.
La Administración Municipal invita a ingresar a compralocal.medellindigital.gov.co y ordenar algunos de los productos frescos y saludables provenientes de los cinco corregimientos del municipio. Los despachos de verduras y frutas se realizan cada viernes, mientras que las flores son enviadas en un día hábil.
Con este tipo de iniciativas de reactivación económica, la ciudad se acerca a su objetivo de convertirse en un Valle del Software, donde la tecnología sea motor de bienestar para todos los medellinenses.
Tomado alcaldía de Medellín.