
Llega la Liga Profesional de Baloncesto. Y Cali es anfitriona
9 septiembre, 2020
“Sacúdete UNLab 4.0” una experiencia de innovación que conquistará a jóvenes de Yopal
9 septiembre, 2020Los grupos de Gestión de Flora y Fauna Silvestre del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, consolidan la implementación de estrategias para visibilizar la protección de nuestras especies.
En ese sentido y en lo que va corrido de 2020, han ingresado más 830 animales silvestres al Hogar de Paso del Dagma y se ha realizado más de 10 controles, entre decomisos e incautaciones relacionados con movilización ilegal de material vegetal de productos de flora silvestre, que han ingresado al Centro de Atención y Valoración (CAV).
A través de campañas educativas y operativos, la autoridad ambiental del Municipio busca que la comunidad aprenda a convivir y a proteger nuestro ecosistema. Además, las estrategias dan a conocer la importancia de la normativa ambiental que regula el aprovechamiento de los recursos naturales, con el objetivo de erradicar el tráfico ilegal de fauna silvestre y mitigar la tala indiscriminada de los bosques.
De esta manera se quiere unificar el esfuerzo entre ambos organismos para los procedimientos ambientales, con acciones de protección y conservación de la flora y fauna silvestre.
En los últimos años, Dagma y Policía Nacional han fortalecido las respuestas a las solicitudes de la comunidad, frente a casos de denuncia por tenencia ilegal, entregas voluntarias y rescates de fauna silvestre. Al mismo tiempo, se genera un apoyo en las visitas a empresas de viveros, artesanías y madereras, entre otras, así como en los controles que ocasionalmente terminan en incautaciones o decomisos de especímenes silvestres.
Tomado alcaldía de Cali.