DAFP conceptúa sobre la procedencia de que una entidad pública autorice el trabajo en casa desde el exterior
9 octubre, 2021MinVivienda reglamenta acceso a subsidio familiar para arrendamiento de vivienda a migrantes
22 octubre, 2021Corte Constitucional dio visto bueno a creación de la Región Metropolitana de Bogotá
La Sala Plena de la Corte Constitucional dio visto bueno al Acto Legislativo 02 de 2020 por el cual se crea la Región Metropolitana de Bogotá, la cual se consolida como una entidad administrativa con régimen especial, que le permite a la ciudad de Bogotá D.C., a la Gobernación de Cundinamarca y sus municipios, decidir autónoma e integralmente sobre asuntos de interés público.
Este Acto Legislativo, había sido demandado por una supuesta sustitución a la Constitución argumentando que desconocía el derecho a la consulta previa de las comunidades étnicas. Al respecto, la Corte Constitucional consideró que esta reforma constitucional no representó una afectación directa de los sujetos titulares de este derecho, ni existe un beneficio exclusivo para aquellos. Lo anterior, porque los efectos de la mencionada reforma impactan sin distinción alguna a todos los habitantes de la Región Metropolitana.
Al respecto, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales intervino en este proceso ante la Corte Constitucional, argumentando que la Región Metropolitana no sustituye la Constitución, por cuánto pretende crear una paridad de condiciones entre el Distrito Capital y los municipios que decidan de manera autónoma ser parte de este esquema asociativo.
Por último, Asocapitales en su intervención argumentó que la Región Metropolitana de Bogotá garantiza el principio de autonomía territorial y no transgrede el derecho a la consulta previa. En especial, se evidenció que esta reforma no transgrede este derecho porque no implica obligaciones, gravámenes o beneficios específicos a una comunidad o pueblo indígena de un territorio determinado.