Programas de atención juvenil contribuyen en la disminución de violencia en Cali
15 noviembre, 2022Programa ‘Tejiendo sueños’ de Cali, logra grandes avances en prevención y atención para el consumo de sustancias psicoactivas
28 noviembre, 2022La comuna 21 en Cali, tiene 110 comedores comunitarios
Corazón Contento muestra con hechos concretos que va por buen camino en la lucha contra el hambre en la ciudad de Santiago de Cali. En la comuna 21 se cuenta con 110 comedores comunitarios que benefician a más de 10 mil personas, de los diferentes barrios.
“Continuamos con esta bella labor, favoreciendo a la población más vulnerable entre la que se encuentran niños, niñas, personas mayores, habitantes en situación de calle, personas con discapacidad, recicladores, entre otros grupos poblacionales”, indicó María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social.
Es importante destacar que durante la administración del médico Jorge Iván Ospina, en la comuna 21 se han incrementado las capacidades del programa pasando de 70 a 110 comedores comunitarios, y de 6 mil a 10 mil beneficiarios que se atienden diariamente, lo que representa aproximadamente, un incremento del 60 % en la capacidad de cobertura.
Entre los comedores ubicados en la comuna 21 están: Más Amor en las Manos, ubicado en Calimío Decepaz; Alimentando El Conocimiento, en Potrero Grande; El Encuentro, en Desepaz; Ángeles de Vida, en Pízamos III; Raíces del Pacífico en Valle Grande Rio Cauca; Paz y Esperanza, en Taller; Padre Rodrigo Molina II, en Potrero Grande; Desepaz Vive Más, en Desepaz Invicali; Caritas Felices, en Pízamos III Villa Luz; Koreta King, en Potrero Grande; Padre Rodrigo Molina I, en Calimío Desepaz.
En este sector vulnerable, también prestan sus servicios los comedores: Sembrando Sonrisas, en Potrero Grande; Fuente de Vida, en Potrero Grande; Beit-El, en Pízamos III; Niños con Propósito, en Pízamos I; Fundación Misericordia y Amor, en Compartir; Ayuda Humanitaria para Un Mejor Vivir, en Potrero Grande; Amor y Esperanza, en Samanes del Cauca; Arco Iris, en Potrero Grande Sector III; El Futuro, en Suerte 90; Bendiciones, en Sol de Oriente; Compartir, en el barrio Compartir; Semillas de Vida, en Pízamos III; Madres Voceras Comuna 21, en Altos de VillaMercado, entre otros.
Para proteger el esfuerzo de ciudad, el programa cuenta con equipos de acompañamiento logístico y de supervisión, que velan por el estricto cumplimiento de las normas sanitarias y ambientales, los protocolos establecidos, la transparencia y buen uso de los recursos y el apropiado servicio a la comunidad. Igualmente, hay permanente contacto con los comedores y la población en general; y de las visitas a territorio surgen planes de mejora permanente que también reciben el acompañamiento de todos los equipos de Corazón Contento.
Este programa crece a gran velocidad, porque en la administración del médico Jorge Iván Ospina hay conciencia de las necesidades de la población; por eso, cada día fortalece su gestión llegando a las comunas y los corregimientos con el firme compromiso de llevar a cada uno de los comedores lo necesario para aportar a la lucha contra el hambre en Santiago de Cali.
Tomado Alcaldía de Cali