En Colombia, 19 ciudades capitales, entre ellas Bogotá, Cali, Barranquilla, Leticia y Quibdó, se encuentran en riesgo alto o muy alto frente al cambio climático, mientras que 13 capitales tienen más del 50 % de su población en condiciones de vulnerabilidad social ante eventos físicos peligrosos. Además, el 87 % de los desastres registrados en el país están asociados con fenómenos de variabilidad climática, un panorama que demanda acción preventiva, coordinación institucional y planificación sostenida.
Con este contexto, el director general de Asocapitales, Andrés Santamaría, se reunió con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, para avanzar en una hoja de ruta conjunta que fortalezca la gestión del riesgo y la preparación de las ciudades capitales ante la próxima temporada de lluvias.
Durante el encuentro se acordó la creación de una mesa técnica entre ambas entidades, así como la firma de un memorando de entendimiento transversal que permitirá articular acciones concretas en la mejora de la gestión del riesgo, el intercambio de información y la planificación preventiva en el territorio.
“Soy un convencido de que tenemos que trabajar con la institucionalidad que hay y no nos podemos dar el lujo de perder un día o una hora o un minuto”, señaló Carlos Carrillo Arenas, director de la UNGRD, al destacar la importancia de una respuesta articulada y oportuna frente a los desafíos climáticos.
Por su parte, Andrés Santamaría aseguró que la posición de Asocapitales es “articular y mediar para cumplir los objetivos sin importar ideologías. Debemos sensibilizar sobre el compromiso conjunto y la corresponsabilidad”.
“El 87 % de los desastres en Colombia están asociados con fenómenos de variabilidad climática. Por eso, anticiparse es una prioridad. Necesitamos una respuesta institucional sólida y coordinada que garantice ayuda humanitaria oportuna, atención eficiente en emergencias y mayor visibilidad a los proyectos estratégicos de nuestras ciudades”, añadió Santamaría.
Así las cosas, se acordó firmar un memorando de entendimiento entre Asocapitales y la UNGRD.ñ, como un paso estratégico hacia una institucionalidad compartida y responsable, que permita anticipar emergencias, reducir vulnerabilidades y fortalecer la resiliencia de las ciudades capitales frente a los efectos del cambio climático.