Ciudades capitales mejoran en tasa de desocupación, según último reporte del DANE

Desde Asocapitales destacamos cómo las ciudades capitales del país continúan consolidando su papel como motor de la recuperación económica y del empleo en Colombia. De acuerdo con el más reciente boletín del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 22 de las 23 ciudades y áreas metropolitanas presentaron una reducción en la tasa de desocupación frente al mismo trimestre del año anterior (julio – septiembre de 2024).

Este resultado confirma el avance del mercado laboral y refleja el impacto de las políticas locales orientadas a fortalecer la empleabilidad, la formalización y la reactivación económica en las principales capitales del país. En el total, la tasa de desocupación se ubicó en 8,5%, una reducción de 1 punto porcentual respecto al 9,6% del año anterior, mientras que el promedio de las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue de 8,3%, también menor al 10% registrado en 2024.

Le puede interesar: Banca multilateral y cooperantes internacionales se reúnen con alcaldes de ciudades capitales para fortalecer alianzas en el desarrollo urbano

Entre las ciudades con mayores disminuciones en la tasa de desempleo, se destacan Florencia, que pasó de 13,0% a 7,6% (-5,4 puntos porcentuales); Villavicencio, de 10,2% a 6,6% (-3,6 p.p.); e Ibagué, de 14,1% a 11,4% (-2,7 p.p.). También registraron mejoras significativas Cali (8,1%), Pereira (8,4%), Cartagena (9,7%), Barranquilla (9,6%) y Popayán (9,0%), todas con reducciones iguales o superiores a dos puntos porcentuales.

Por su parte, las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas alcanzaron una tasa promedio de 8,1 %, evidenciando una recuperación sostenida en el empleo urbano y un entorno económico más favorable para la generación de nuevas oportunidades laborales.

Lea también: Siete ciudades capitales recibirán cooperación por más de 700 millones de pesos para impulsar la eficiencia energética en edificaciones públicas

Estos resultados confirman que las ciudades capitales son el eje de la transformación económica del país, gracias a su capacidad para atraer inversión, dinamizar el empleo y promover un desarrollo urbano sostenible. Desde Asocapitales, reconocemos el compromiso de los alcaldes y sus equipos de gobierno con la implementación de estrategias que fomentan el crecimiento económico, fortalecen la competitividad regional y mejoran la calidad de vida de millones de colombianos.

Compartir noticia:

Últimas noticias