| Nombre | Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres |
| Tipo | Premio |
| Fecha límite de aplicación o inscripción. | 24 de mayo del 2024 |
| Fuente/Oferente | La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). |
| Objetivo y descripción | Este premio busca honrar las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres. Se trata del primer Premio UNESCO de estas características y su singularidad consiste en promover proyectos de éxito que mejoren y fomenten las perspectivas educativas de niñas y mujeres y, a su vez, mejoren su calidad de vida. |
| Fechas clave | Lanzamiento de la convocatoria para recepción de candidaturas (8 de marzo, Día Internacional de la Mujer)Nominaciones en línea entre el 8 de marzo y el 24 de mayo Reunión del jurado internacional (junio / julio)Anuncio de los ganadores del Premio (octubre)Ceremonia de premiación (11 de octubre, Día Internacional de la Niña) |
| Elegibilidad | Las candidaturas pueden ser presentadas por los gobiernos de los Estados Miembros de la UNESCO por conducto de sus Delegaciones Permanentes ante la UNESCO y por organizaciones no gubernamentales (ONG) que colaboran oficialmente (en inglés) con la UNESCO. Cada organismo podrá presentar tres candidaturas como máximo. No se aceptan nominaciones propias. |
| Reconocimiento | Premio se otorga anualmente a dos laureados y consta de un importe de 50.000 dólares a cada uno. |
| Proceso de Aplicación | Las candidaturas pueden ser completadas en inglés o francés a través de la plataforma en línea dedicada por la Comisión Nacional o la Delegación Permanente ante la Unesco del Estado Miembro o por una ONG que colabore oficialmente con la UNESCO.Las Comisiones Nacionales e Delegaciones Permanente ante la Unesco del Estado Miembro pueden acceder a la plataforma de presentaciones en línea a través de su cuenta oficial de la UNESCO utilizando el siguiente enlace: https://unesco.org/gwe Los Estados Miembros y las ONG en asociación oficial pueden solicitar que los candidatos completen directamente el formulario de nominación en línea. Las candidaturas deberán ser presentadas a través de la plataforma en línea antes de la medianoche del 24 de mayo de 2023 (UTC+1, hora de París). Tenga en cuenta que una entidad nominadora (Estado miembro u ONG en asociación oficial con la UNESCO) no puede presentar más de tres candidaturas. |
| Enlace de la convocatoria | https://www.unesco.org/es/prizes/girls-womens-education#:~:text=El%20Premio%20UNESCO%20de%20educaci%C3%B3n,educaci%C3%B3n%20de%20ni%C3%B1as%20y%20mujeres. |
| Observaciones | Para cualquier pregunta relativa al Premio UNESCO para la Educación de las Niñas y las Mujeres o al proceso de presentación de las candidaturas, favor de contactar el Secretariado del Premio: GWEPrize@unesco.org |