Menú

Los alcaldes y la alcaldesa de las ciudades capitales de Colombia lamentamos con profundo dolor, el asesinato de Miguel Uribe.

Comunicado de Prensa

 

Bogotá D.C. agosto 11 de 2025. Los alcaldes y la alcaldesa de las ciudades capitales de Colombia lamentamos con profundo dolor, el asesinato de Miguel Uribe. Su muerte nos duele como líderes y como ciudadanos. Fue un colombiano íntegro, valiente, comprometido con la democracia y la construcción de un país en paz.

Este crimen que atenta contra la libertad y la democracia, no tiene justificación. Es inaceptable que, hasta el momento, no se hayan identificado los responsables intelectuales. Exigimos respuestas claras, justicia y resultados. El asesinato de Miguel no puede quedar impune, y quienes lo perpetraron deben ser llevados ante la justicia con toda la contundencia del Estado.

Desde las ciudades capitales, hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional a redoblar esfuerzos para recuperar la seguridad de los colombianos. No podemos seguir permitiendo el avance de la violencia, la extorsión y el narcotráfico. Sin seguridad, no hay paz. Sin seguridad, no hay desarrollo.

El crimen de Miguel evidencia una falla en la inteligencia del Estado, resultado en parte, del debilitamiento institucional y los recortes en los recursos destinados a la Fuerza Pública. Urge reforzar su presencia en las zonas rurales, recuperar la capacidad operativa del Estado y fortalecer la inteligencia estratégica.

Es momento de una reconciliación nacional, en la que todas las fuerzas políticas, sociales y comunitarias se unan para rechazar la violencia, defender la vida y recuperar la esperanza. También urge fortalecer las políticas sociales enfocadas en la niñez y la adolescencia, para evitar que sigan siendo reclutados por el crimen.

Miguel Uribe dedicó su vida a luchar por una Colombia mejor. Hoy, en su memoria, reafirmamos nuestro compromiso de no rendirnos, de alzar la voz y de seguir trabajando por una Colombia segura.

No aceptamos la violencia como destino y exigimos justicia.

 

Fin del comunicado