
Asocapitales participó en la presentación de resultados de la Iniciativa Bogotá 2.0
13 junio, 2025Participación de Asocapitales en los tres años del centro de estándares de la Policía Nacional
Asocapitales ha acompañado el proceso de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional a través del Centro de Estándares (CENEP), el cual en 2025 cumple tres años de funcionamiento orientados a la profesionalización del servicio policial.
Esta participación se da en un contexto clave, ya que el CENEP ha consolidado avances significativos en la validación de competencias, la producción de conocimiento aplicado y la cooperación internacional. En este marco, Asocapitales ha respaldado la articulación con gobiernos locales y la implementación de estándares mínimos profesionales que contribuyen al mejoramiento del servicio policial en las ciudades capitales. Durante estos tres años, el CENEP ha liderado procesos como la implementación de la validación a más de 7.000 estudiantes y 6.500 patrulleros, la creación del ecosistema digital MOVAC para la validación de competencias, la expedición de nueve estándares mínimos profesionales y el fortalecimiento de la cooperación internacional con organismos como la ONU, la OEA y la Misión Internacional de Justicia. Estos avances han permitido proyectar a la Policía Nacional como referente regional en materia de profesionalización y validación de competencias. La participación de Asocapitales en este proceso reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional, consolidándola como un actor clave en la construcción de políticas públicas que impactan directamente en las ciudades capitales. Al respaldar el desarrollo del CENEP, Asocapitales contribuye a garantizar un servicio policial más cercano, profesional y legítimo, alineado con los desafíos actuales de convivencia y seguridad en los territorios urbanos. De esta manera, el rol de Asocapitales como interlocutor entre el gobierno nacional y las ciudades capitales fortalece la capacidad de incidencia en temas estratégicos de seguridad, gobernabilidad y desarrollo, proyectando un trabajo conjunto hacia una policía más profesional, transparente y confiable.