Colombia ha avanzado en los niveles de conectividad a nivel urbano en los últimos años, pero para muchas de las ciudades capitales sigue siendo fundamental mejorar su infraestructura de telecomunicaciones. Para ello es importante contar con una regulación adecuada que permita que la conectividad llegue a los hogares, las industrias y las instituciones públicas, de manera que la brecha digital disminuya y por ende haya un desarrollo económico más equitativo.
Ciudades Inteligentes
Gobierno Digital
Regulación para la Conectividad
Asesor TIC
Nicolás Torres Bolívar lidera la Línea Estratégica de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Asocapitales, desde donde impulsa procesos de transformación digital, desarrollo de ciudades inteligentes, asuntos regulatorios y fortalecimiento de capacidades para la gestión pública en las ciudades capitales de Colombia.
Su trayectoria combina experiencia en gobiernos locales, entidades distritales y el nivel nacional. Ha sido asesor jurídico en el Concejo de Bogotá y el IDIPRON, y ha ocupado cargos como Secretario Privado, Jefe de Fomento Regional, Asesor Legislativo y Gerente del programa PrevenTIC en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). También ha ejercido como asesor TIC en la Alcaldía de Bucaramanga, la Secretaría TIC de la Gobernación de Boyacá y la Consejería Distrital de TIC de Bogotá
Es abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia con especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades de la Universidad Externado de Colombia, y Magíster en Gestión Pública de la Universidad de los Andes.