Abiertas inscripciones al taller sobre Gestión efectiva de la modalidad de teletrabajo en el ámbito público

Abiertas inscripciones al taller sobre Gestión efectiva de la modalidad de teletrabajo en el ámbito público

El INAP – Instituto Nacional de Administración Pública (España), la ONSC – Oficina Nacional del Servicio Civil (Uruguay) y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, abren las postulaciones para participar en el curso corto virtual sobre Gestión efectiva de la modalidad de teletrabajo en el ámbito público.

Nombre del Curso  TALLER sobre Gestión efectiva de la modalidad de teletrabajo en el ámbito público  
Oferente INAP – Instituto Nacional de Administración Pública (España), ONSC – Oficina Nacional del Servicio Civil (Uruguay) y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.  
Idioma Español  
Modalidad virtual  
Fecha límite inscripción20 de septiembre de 2022 – 23:59 (hora española)
Fecha de Inicio 6 de octubre de 2022  
Fecha final 17 de noviembre de 2022  
Objetivo del Curso Impulsar y promover la gestión efectiva y eficiente del teletrabajo en las organizaciones públicas con el objetivo de generar conocimientos para optimizar el uso de esta modalidad de trabajo. 
  
Objetivos específicos: 
 • Capacitar a los participantes para planificar, organizar y coordinar actividades en los equipos de trabajo, así como apoyar a la organización a través del teletrabajo, la inclusión y el desarrollo de competencias digitales. 
  
• Aplicar una metodología efectiva para organizar el teletrabajo sobre la base de una gestión por objetivos y resultados clave, para la gestión del desempeño. 
  
• Utilizar herramientas de coordinación, gestión y desarrollo efectivo de la modalidad de teletrabajo en las instituciones públicas. 
  
• Conocer y desarrollar competencias laborales necesarias para la gestión efectiva del teletrabajo.  
Requisitos para postular El postulante deberá diligenciar el formulario de inscripción en la página de AECID, adjuntar CV junto con aval de la institución a la que se encuentra vinculado (firmado por jefe inmediato o superior). 
 Se brindará especial atención al equilibrio en términos de representación de las distintas instituciones, organismos, agencias, entes, entidades, etc. Se le prestará especial atención al balance de género, profesiones, instituciones, países para lograr la conformación de un grupo con diversidad disciplinar, geográfica, enfoques y conocimiento.
  
Gastos que cubreLa cooperación española asume los costos de matrícula al curso. 
  
Por tratarse de modalidad virtual no incluye costos de transporte ni de hospedaje  
Perfil de los CandidatosFuncionarios públicos que desempeñen funciones en el ámbito de la Gestión Humana y todas aquellas que por su nivel de toma de decisiones dentro de su institución, deban conocer esta temática. Ellos son el motor de los cambios para que puedan expandirse las metodologías y contenidos que se darán en el taller.  
Alineación con PND XV. Gestión pública efectiva  
Alineación con ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico  
Alineación CAD GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL/Gobierno y Sociedad Civil, general/Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales/Administración del gobierno local  
Sector Trabajo