Esap invertirá $10 mil millones en dotación para sede de la Universidad del Sur de Montería

Esap invertirá $10 mil millones en dotación para sede de la Universidad del Sur de Montería

Montería, 10 de marzo de 2023. El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, y el director Nacional de la Esap, Jorge Iván Bula Escobar, firmaron el convenio con el que queda garantizada la presencia de esta institución en el multicampus de la Universidad del Sur (CIS “Ahora la Gente”).

El alcalde manifestó que este es un día que marca la historia educativa de la ciudad, “le estamos cumpliendo a los monterianos, es muy lindo y emocionante poder dar esta noticia el día de hoy. La llegada de la Esap abrirá nuevos espacios educativos para nuestros jóvenes y nos complace la voluntad del director Jorge Iván, no solo de apostarle a prestar los servicios en este multicampus, sino de invertir $10 mil millones para la dotación de la sede en la que operarán”.

Por su parte, el director Nacional de la Esap, aseguró: “primero señor Alcalde, agradecerle por esta gran gestión que ha tenido con su pueblo, con su gente como reza su eslogan, porque esta es una gran oportunidad de consolidación de los sueños de miles de estudiantes y nosotros desde la Esap queremos hacer parte de la materialización de esos sueños”. 

Además, agregó que esta inversión que se hará para la dotación está encaminada a brindarle a los estudiantes las mejores condiciones con las más altas tecnologías posibles. “Ahora tenemos una responsabilidad de honrar los esfuerzos hechos por el Alcalde de Montería para la construcción de este multicampus, razón por la que invertiremos $10 mil millones de pesos para la dotación de aulas acordes con la cuarta revolución industrial”.

Ordosgoitia Sanin, hizo énfasis en que, con el convenio que hoy se ha sellado con la Esap “hemos dado un paso gigante en educación, innovación y tecnología. Pero lo más importante, tiene que ver con la tranquilidad que le estamos dando a nuestras futuras generaciones de bachilleres. A pesar de las dificultades de la pandemia, hoy desde el Gobierno de la Gente estamos cristalizando este sueño que nació de la voluntad genuina de las comunidades del sur de Montería”.

Por último, Bula Escobar expresó que “el objetivo del Gobierno Nacional es atender a las poblaciones que tienen menos oportunidades de desplazarse a otros sitios para acceder a la educación superior y ese es nuestro propósito acá en Montería. Es un orgullo ser los primeros operadores en la Universidad del Sur para acompañar los sueños de todos los bachilleres de la ciudad y el departamento, con el ánimo de que accedan a programas que les brindarán mejores herramientas para desempeñarse como funcionarios del Estado”.

Hay que indicar, que la Alcaldía de Montería y la Esap han acordado establecer mecanismos de cooperación y colaboración con el fin coadyuvar en el desarrollo del proyecto de la Universidad del Sur (CIS “Ahora la Gente”). 

Destacándose el compromiso adquirido en el que se estableció que una vez terminada la construcción del bloque 1 del proyecto, la administración municipal hará entrega a la Esap para la entrada en funcionamiento de los programas de formación, investigación y extensión académica que ofertarán en Montería.

Tomado Alcaldía de Montería

Alcalde de Montería logró reunión histórica entre etnias de la ciudad y Gobierno Nacional

Alcalde de Montería logró reunión histórica entre etnias de la ciudad y Gobierno Nacional

Bogotá, 1º de marzo de 2023 El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, se comprometió a lograr una reunión entre las etnias de Montería y el Gobierno Nacional en la Capital de la República y lo cumplió. Hoy se realizaron varias mesas de construcción en el Ministerio del Interior con la presencia de varias entidades estatales, voceros del Convite Étnico y Ecológico, representantes de cabildos indígenas y organismos de control como la Defensoría del Pueblo.

Los voceros de las etnias trasmitieron todas sus peticiones durante la mañana, las que fueron escuchadas atentamente por los representantes de los diferentes ministerios y entidades del Gobierno Nacional.

El alcalde indicó que “se realizó el acercamiento con la dirección de asuntos indígenas para iniciar el proceso del estudio etnológico con el propósito de posteriormente recibir las resoluciones de registro”.

Además de ello, el mandatario aseguró que mensualmente se le hará seguimiento a este proceso por cuanto se deben hacer una serie de visitas en el territorio.

“Se ha planificado una ruta para el beneficio de todos los cabildos de Montería, los que realmente van a recibir esas resoluciones. Hoy, nuestras comunidades étnicas han sido escuchadas y se abre un paso a la construcción de la ruta metodológica para acercar más a estas comunidades con el Estado” puntualizó Ordosgoitia Sanin.

Tomado Alcaldía de Montería

Alcalde de Montería y Ministra de Vivienda visitaron Ranchos del Inat

Alcalde de Montería y Ministra de Vivienda visitaron Ranchos del Inat

Montería, 25 de febrero de 2023. El Alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, esta tarde visitó Ranchos del Inat en compañía de la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, con el objetivo de mostrarle las condiciones en las que viven los habitantes de esta zona de la ciudad.

El proyecto de autoconstrucción que se articula con el Gobierno Nacional, precisamente, busca beneficiar a familias que se encuentran en zonas vulnerables, para lo que el municipio tiene alrededor de 1.700 lotes. La Ministra luego de observar y dialogar con una de las habitantes de Ranchos del Inat, ratificó su respaldo a esta iniciativa.

Ordosgoitia Sanin, indicó que “conversamos con Beatriz, habitante de esta zona, sobre el proyecto de autoconstrucción que estoy seguro será un modelo digno de replicar en todo el país. La idea es que los recursos que consiguen estas personas, con todo el esfuerzo de su trabajo, no sean invertidos en asentamientos irregulares, no queremos que pierdan sus ahorros. Con esta iniciativa, en la que trabajamos con el Gobierno Nacional desde hace meses, destinarán su dinero para la construcción y adecuación de viviendas propias en sitios aptos”.

Por su parte, la Ministra Velasco indicó que “estamos acá en Montería analizando los programas, nuevos procesos y beneficios que le podemos brindar a los monterianos en materia de vivienda”.

Tomado Alcaldía de Montería

Viceministra del Interior fijó fecha para nueva reunión con comunidades étnicas de Montería

Viceministra del Interior fijó fecha para nueva reunión con comunidades étnicas de Montería

Montería, 16 de febrero de 2023. El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, anoche conversó con la viceministra del Interior, Lilia Solano Ramírez, y le solicitó fijar una fecha concreta para adelantar la reunión que se convino en el mes de diciembre con las comunidades étnicas del municipio. La nueva reunión se realizará el próximo 1º de marzo en la ciudad de Bogotá, a donde llegará una delegación de las etnias para tratar los temas con el Gobierno Nacional.

“Las mesas de trabajo que hemos adelantado con las comunidades étnicas han sido muy provechosas y productivas. Hemos avanzado en temas importantes y desde el Gobierno de la Gente hemos sido muy precisos y responsables en el cumplimento de las acciones a las que nos hemos comprometido”, manifestó Ordosgoitia Sanin.

Cabe resaltar, que entre las peticiones no solo hay soluciones que dependen de la administración municipal, hay una serie de necesidades que dependen de la atención y solución por parte del ente departamental y el Gobierno Nacional.

“Este es un Gobierno de la Gente que entiende que las minorías étnicas, grupos afro, víctimas y campesinos deben ser atendidos de manera responsable. Nuestro compromiso es total y por eso logramos coordinar una reunión en la primera semana de diciembre del año anterior y logramos que la viceministra agendara una nueva visita, esta vez en la ciudad de Bogotá”, resaltó el alcalde de Montería.

La viceministra Solano, se comprometió a convocar a los ministerios de Ambiente, Salud, Agricultura, Vivienda y Energía, así como a la 

Dirección de Asuntos Indígenas, Dirección de Asuntos N.A.R.P., Agencia Nacional de Tierras, SAE, Unidad de Víctimas y la UNP para que sus equipos también hagan presencia ese día.

Por último, el mandatario aseguró una vez más que no es necesario llegar a vías de hecho, como el bloqueo de vías, porque en todo momento la Administración Municipal ha estado presta al diálogo con las comunidades.

Tomado Alcaldía de Montería

Cinco nuevos gestores culturales reciben pensión vitalicia gracias al programa BEPS y Alcaldía de Montería

Cinco nuevos gestores culturales reciben pensión vitalicia gracias al programa BEPS y Alcaldía de Montería

Montería, 6 de febrero de 2023. En un emotivo evento liderado por el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, y la gestora, Antonella Vega; cinco reconocidos gestores que se han destacado en diferentes áreas de la cultura recibieron un cheque simbólico que los acredita como beneficiarios de una pensión vitalicia.

Lo anterior, fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Montería, el ministerio de Cultura y Colpensiones, a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS.

Los beneficiarios fueron: William Brown Salcedo, Gestor Teatro; Manuel del Cristo Cortes Soto, Periodista Cultural; Luis Antonio Sotomayor Berrio, Dulcero; Martha Cecilia Villalba Durango, Dulcera y Yolanda Cogollo Falquez, de las Artes Plásticas.

El mandatario monteriano destacó en su intervención que, desde el Gobierno de la Gente, “no dudamos en otorgar este beneficio a quienes han dedicado su vida a la cultura para que puedan tener una vejez tranquila”.

Así mismo, destacó que ya son 109 personas de Montería que, de manera histórica, reciben estos importantes recursos.

A su turno, Manuel del Cristo Cortes Soto, uno de los beneficiarios de la pensión vitalicia, agradeció al Alcalde y a su equipo de Gobierno por escoger su nombre para ser beneficiario de este apoyo que tanta falta le hacía.

Se renovó Consejo Municipal de Cultura

El espacio también fue aprovechado para entregar las credenciales a los nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura que velarán por este sector y por impulsar proyectos en su beneficio.

El Consejo quedó integrado por: Eder Burgos Acosta, representando a las agremiaciones de Comunicadores; Marlys López Mangones, sector de la Gastronomía Tradicional; Mario Campos Sotomayor, sector de los Artesanos; Jairo Martínez González, sector de las Artes Plásticas y Visuales, y Jorge Garcés García, sector de la Música.

Así mismo, John Silva Medrano, del área de la Danza; Olga Núñez de Castro, del sector Literatura; Vicente González Castillo, representando a las Comunidades Indígenas; Hernán Hernández Severiche, del sector Teatro; Francisco Coneo Gómez, representando a las Organizaciones Cívicas; Jainer Martínez Martínez, representando a las Asociaciones Juveniles; Noel Anaya Romero, representante de los Comerciantes y Carmenza Córdoba, en representación de las Personas con Discapacidad.

“El Consejo Municipal de Cultura es fundamental para el impulso de este sector. Trabajemos juntos. Conocemos la trayectoria y experiencia de los nuevos consejeros y estamos seguros que llegan a aportar valiosas y novedosas ideas”, dijo el alcalde Ordosgoitia.

Tomado: Alcaldía de Montería

Desempleo en Montería disminuyó 11,9 puntos con relación al pico más alto de la pandemia

Desempleo en Montería disminuyó 11,9 puntos con relación al pico más alto de la pandemia

La más reciente medición del Mercado Laboral realizada por el DANE indica que la cifra de desempleo en Montería durante el periodo móvil de octubre-diciembre de 2022 fue del 12,9%. Indicador que se ha logrado disminuir en la ciudad 11,9 puntos porcentuales, teniendo como punto de partida el pico más alto de la pandemia en el que se reportó un 24,8% para el periodo móvil de abril-julio de 2020.

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, manifestó que “esta es una de las cifras más bajas de los últimos años, en los que tuvimos un porcentaje elevadísimo por la pandemia. Hoy, este 12,9% nos da aliento y nos refleja que vamos por el camino indicado”.

“La lucha constante por lograr tarifas de energía justas para el Caribe que conlleven a una mejor competitividad y transformación agrícola, también redundarán en la generación de empleo. Estamos convencidos que nuestro equipo de gobierno, los gremios y las fuerzas vivas lograremos seguir implementando acciones que nos arrojen cifras de un dígito o muy cercanas a un dígito”, indicó Ordosgoitia Sanin.

Con relación a las cifras reportadas el mes anterior del periodo móvil de septiembre-noviembre de 2022 la ciudad logró una disminución del 0,6%. Cabe recordar, que en 2020 el periodo octubre-diciembre cerró en 17,4% y en 2021 la cifra en ese mismo periodo fue del 15,5%.

Tomado: Alcaldía de Montería

Alcalde de Montería y Ministro de Educación articulan acciones para continuar mejorando calidad educativa de la capital

Alcalde de Montería y Ministro de Educación articulan acciones para continuar mejorando calidad educativa de la capital

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, se reunió con el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, para revisar varios temas de interés encaminados a continuar con el mejoramiento de la calidad educativa de la ciudad.
Ordosgoitia Sanin, indicó que “sostuvimos un diálogo muy productivo en el que tocamos varios temas como educación para adultos, infraestructura educativa y procesos de bilingüismo, para los que iniciamos la elaboración de una hoja de ruta con el objetivo de definir los recursos que el Gobierno Nacional destinará para Montería”.

Uno de los puntos que se desarrollaron durante el encuentro tuvo que ver con la construcción de la Universidad del Sur. El Ministro indicó que este es un proyecto que va alineado con la política de educación que quiere impulsar el Gobierno Nacional.

Además, Ordosgoitia Sanin, junto la directora ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, y el equipo educativo de la asociación, conversaron con el Ministro sobre el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y se le extendió la invitación para que su cartera participe en la próxima Cumbre de Asocapitales.

Montería entre guitarras graduó a 80 estudiantes por segundo año consecutivo

Montería entre guitarras graduó a 80 estudiantes por segundo año consecutivo

La mirada feliz y orgullosa de los padres lo decía todo: sus hijos hicieron gala del gran talento que poseen con un recital de cuerdas y voces para clausurar su formación en técnica vocal e interpretación de guitarra a través del programa “Montería entre guitarras”.

Los aplausos no cesaban y la alegría en los rostros de los 80 niños, niñas y adolescentes que hicieron parte de los talleres era indescriptible, pues habían obtenido un logro más en su formación educativa.

“¡Qué alegría tan inmensa ver a nuestros niños y niñas desplegando tanto talento!”, dijo el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanin, quien apreció los dotes artísticos de los participantes y expresó además que “el programa “Montería entre guitarras”, en su segunda versión, ha sacado lo mejor de ellos y nos han deleitado con un fabuloso recital de cuerdas y voces”.

Así mismo, dio otra buena noticia relacionada con el mismo: “en 2023 ampliaremos este bello programa de 80 a 200 talentos” y enfatizó que el Gobierno de la Gente está muy comprometido con los procesos de formación cultural de niños, niñas y adolescentes del municipio.

“Queremos que se expresen a través del arte y por eso hicimos esta alianza para desarrollar talleres de guitarra y técnica vocal. Desde 2021 hemos beneficiado a 160 niños, niñas y jóvenes de instituciones educativas de la ciudad que han aprendido a tocar instrumentos y a cantar mediante esta gran apuesta cultural y artística”.

*Así fue el proceso formativo*

Es de recordar que este año, al igual que en 2021, 80 participantes, de los 9 a los 18 años, iniciaron su formación musical, de la mano de docentes de música, desde el pasado 5 de noviembre, a través de la Fundación para la promoción “Cultural creciendo juntos”.

20 de ellos recibieron clases en el barrio Seis de Marzo, 40 en el barrio La Ribera y 20 en el barrio La Granja.

Tomado Alcaldía de Montería

Montería avanza en Calidad Educativa. Colegios oficiales se destacan en Saber 11

Montería avanza en Calidad Educativa. Colegios oficiales se destacan en Saber 11

Montería, 30 de noviembre de 2022-* Este ha sido el mejor de los años para Montería en materia de calidad educativa, dado que mejoró el promedio general en los resultados parciales de las Pruebas Saber 11, al aumentar 7 puntos en el sector oficial (pasando de 238 a 245 puntos).

En estos resultados preliminares se destaca que la zona rural pasó de un promedio de 222 a 228. De igual manera, la zona urbana pasó de 253 a 261 puntos.

El mayor puntaje (431 puntos) de estudiantes entre las instituciones educativas oficiales de toda Montería, lo obtuvo Juan Diego Méndez Yances, de la Escuela Normal Superior, mientras que el mayor puntaje de los colegios en zona rural lo obtuvo la alumna Jimena Galaraga Arrieta, de la IE Aguas Negras, con 371 puntos.

El colegio con el mejor promedio de Montería fue Mercedes Ábrego y obtuvo un puntaje global de 324 puntos, así mismo, el plantel educativo más destacado de la zona rural fue Kilómetro 12, que pasó de un promedio de 226 a 276, aumentando en 50 puntos el puntaje global.

Lina Cordero Berrío, secretaria de Educación Municipal señala que es loable la labor desempeñada por los estudiantes de la zona rural. Por otra parte, se tiene que en el mes de diciembre, el Icfes dará a conocer los promedios definitivos de cada área y la clasificación de los planteles.

“Una vez tengamos estos resultados oficiales haremos el consolidado del municipio tanto del sector oficial como del sector no oficial que también realiza una gran apuesta en la calidad educativa del municipio. Así mismo, damos gracias y felicitamos a todos los estudiantes, padres de familia, docentes, directivos docentes, a todo el equipo de la Secretaría y de la Alcaldía por este gran logro conjunto y seguiremos apuntándole a la calidad educativa del municipio y a la educación de nuestros niños y jóvenes, pues estamos convencidos del poder transformador de la educación”, puntualizó.

“Gran Diálogo” con los jóvenes va por el camino indicado

“Gran Diálogo” con los jóvenes va por el camino indicado

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, se reunió con jóvenes representantes del Consejo Municipal de Juventudes, en una mesa de trabajo en la que también estuvieron los secretarios de Educación y Gobierno.

El mandatario aseguró que “El Gran Diálogo sigue rindiendo frutos con todos los sectores de la ciudad. Seguimos articulando acciones con nuestros jóvenes y concertamos una importante agenda para atender temas de gran impacto para esta población. Los estamos escuchando y les estamos cumpliendo”.

María José Negrete, vicepresidenta del Consejo Municipal de Juventudes, dijo “les comentamos a los jóvenes de la ciudad que a partir de todas las sesiones que hemos tenido con el señor alcalde, hemos concretado compromisos que le conciernen a la comunidad como tarifa diferencial y la plataforma de juventudes. Hemos avanzado significativamente con el objetivo de concretar acciones para la juventud del territorio municipal”.

Por su parte, Jorge Acosta, delegado de la mesa de concertación del Consejo Municipal de Juventudes’ expresó que, “es un gusto poderles comentar que cada vez estamos más cerca de la tarifa diferencial. Como consejero debe decir que es un gran orgullo que estamos trabajando por los jóvenes y para los jóvenes de Montería”.

Tomado Alcaldía de Montería