Noticias Cooperación Internacional

Curso virtual: INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL SECTOR NO LUCRATIVO

El curso virtual está abierto para registro y realización hasta el 31 de octubre con una dedicación de 16 horas. Al finalizar y aprobar los contenidos, recibirá una constancia de participación. Regístrese en el curso con el siguiente link: https://iofz-zgph.maillist-manage.net/click/1c637aa4f29df389/1c637aa4f29dc2b0

Inscríbase a los Webinar del BID sobre “Acción Climática en ciudades de América Latina y el Caribe”

Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) se enfrentan a serios desafíos asociados al cambio climático, especialmente debido a su alta vulnerabilidad a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor, con impactos significativos en su población urbana. A pesar de los esfuerzos que vienen realizando los países para hacer frente al cambio climático, […]

Participe en el curso virtual del BID sobre Inteligencia Artificial aplicada al transporte

Se revisarán las tecnologías específicas de machine learning incluidas en los proyectos llamados pavimenta2 y señaliza2, que fueron generados por un equipo del área de transporte del Banco Interamericano de Desarrollo. A través de pavimenta2, es posible detectar, medir y clasificar fallas en el asfalto, con algunas ventajas destacables en comparación con otras tecnologías utilizadas […]

Convocatoria Mecanismo Tripartito entre Colombia, Unión Europea y Alemania 2023

La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), la Unión Europea y la Cooperación Alemana invitan a participar de la segunda convocatoria del Mecanismo Tripartito de cooperación triangular para implementar proyectos triangulares sin restricciones temáticas y con enfoque multiactor, que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Las propuestas pueden ser […]

Agencia de Cooperación Internacional del Japón lanza el Programa de Voluntarios Japoneses de JICA

El programa, que busca garantizar la transferencia de conocimiento y tecnología en las áreas trabajadas, la comprensión mutua y expansión de las perspectivas internacionales de los ciudadanos y brindar retroalimentación a la sociedad japonesa con las experiencias de los voluntarios, plantea el envío de voluntarios japoneses jóvenes y senior para asistir a las necesidades de [...]

El BID presenta una serie de Webinars sobre Desarrollo Orientado al Transporte en Ciudades de América Latina y el Caribe

Conozca los webinar planteados y las fechas Integrando la planificación urbana y la movilidad  Miércoles, 23 de agosto | 9:00 – 10:30 A.M. Registro: https://iadb-org.zoom.us/webinar/register/WN_YzKGVe17Qt66B4GMPYK2OQ#/registration Modelos de financiamiento para la implementación de DOT Miércoles, 30 de agosto | 9:00 – 10:30 A.M. Registro: https://iadb-org.zoom.us/webinar/register/WN_HrXTqsbHRC2_rRGeuSDi0Q#/registration Mirada al 2030 | Nuevas tendencias en movilidad  Miércoles, 6 de […]

Postúlese al Premio Internacional Guangzhou para la Innovación Urbana

El Premio Guangzhou organizado por la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG), Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis (Metropolis) y la Ciudad de Guangzhou, está abierto a todas las ciudades y regiones del mundo y reconocerá máximo cinco (5) ciudades, las cuales recibirán, cada una, un premio de 20.000 dólares, un trofeo y […]

La Estrategia País presenta las potencialidades y frentes de trabajo en los que CAF desea apoyar a Colombia en el periodo 2023 – 2026

El documento hace un recorrido por los desafíos y oportunidades para el desarrollo social inclusivo del país, y muestra cómo CAF ha contribuido a lo largo de los años. También detalla las acciones estratégicas a través de cuatro pilares prioritarios: el impulso del desarrollo rural para promover la sustentabilidad y la inclusión; el camino hacia […]

Postúlese a los World Smart City Awards 2023

Hasta el 29 de agosto de 2023 se aceptan las postulaciones a los World Smart City Awards 2023 que serán entregados el 8 de noviembre en Barcelona. En esta edición dirigida tanto a instituciones públicas como privadas, ciudades, emprendedores, innovadores digitales, desarrolladores, centros de investigación, universidades, representantes de la sociedad civil, ONG, cooperativas, consorcios y […]

Curso BID: Articulación público privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos

El curso virtual que iniciará el 10 de agosto de 2023, busca estimular el conocimiento y capacidades de los responsables de temas como desarrollo económico, empleo, fomento turístico y clústers dentro de gobiernos subnacionales, de los servidores públicos encargados de temas de desarrollo económico y productivo, responsables de agencias de desarrollo locales y de los […]

Participe en la consulta Pública de la Estrategia Institucional del Grupo BID

La Estrategia actual del Grupo BID fue aprobada en 2019. En ese sentido, la nueva Estrategia propone extenderse hasta 2030 para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo de esta Estrategia es orientar una transformación del Grupo BID para abordar los desafíos existentes en la actualidad, anticiparse a desafíos emergentes y producir un […]

México será la sede de la próxima Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe CIHALC 2023

La Cumbre es una secuencia de foros intersectoriales e intergubernamentales para fomentar el diálogo, la cooperación y las posibles soluciones para el hábitat en la región y acompañar la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible – ODS y la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas. En el marco de este evento, los países […]

Curso presencial: Soluciones integradas a los desafíos ambientales en las comunidades en desarrollo

El curso Soluciones integradas a los desafíos ambientales en las comunidades en desarrollo está destinado a profesionales de nivel medio que trabajan para organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, órganos de toma de decisiones, academia y el sector privado. También es beneficioso para quienes están involucrados en el desarrollo de la comunidad y están directamente involucrados […]

Participe en el “Reto Mundial para una conducción segura e Innovación Sostenible E Inclusiva en la movilidad urbana

La primera etapa del desafío busca convocar a las ciudades para albergar los City Challenges en 2024 – 2025. Las 10 ciudades finalistas recibirán apoyo para el fortalecimiento de capacidades resultando elegidas las 3 ciudades en las que se implementarán los retos para desarrollar soluciones a los desafíos de movilidad. Durante la segunda etapa se […]

Escuela de Gobierno OEA abre postulaciones para más de 10 cursos virtuales a los que también podrán acceder a becas

La Escuela de Gobierno OEA, a través de su Campus Virtual, abrió las postulaciones para más de 10 cursos virtuales, cuyo objetivo es apoyar la capacitación de funcionarios en áreas clave de la administración pública, para una gestión de gobierno efectiva. Hay más de 10 cursos disponibles para el 2023 – 2 entre los que […]

Abierta la 2ª edición del premio ‘Innovación y ODS en los centros educativos’ de la OEI y el Ministerio de Educación de España

Hasta el próximo 5 de octubre podrán postularse a este premio los centros educativos de los niveles de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, educación técnico profesional y educación de personas jóvenes y adultas, así como aquellos que trabajen la modalidad de educación especial, con proyectos que se hayan ejecutado entre el 1 de enero de 2022 […]

ONU-Habitat lanzó convocatoria para el premio Pergamino de Honor 2023.

El premio Pergamino de Honor 2023 está abierto a gobiernos nacionales, regionales y locales, organizaciones o agencias intergubernamentales, sociedad civil, sector privado, estudios de arquitectura, empresas de diseño, arquitectos o diseñadores individuales, desarrolladores inmobiliarios o empresas de construcción, instituciones académicas, fundaciones, organismos multilaterales, medios de comunicación e individuos. Las postulaciones deben realizarse en inglés y […]

El Banco de Desarrollo de América Latina – CAF realizará el lanzamiento de la “Guía de intervención de espacios públicos”.

CAF compartirá la Guía de intervenciones en espacios públicos, que propone una mirada integral sobre la estructuración y el diseño de espacios públicos, basada en la autonomía de los gobiernos locales para gestionar infraestructura social, planificada y diseñada con las personas usuarias y en diálogo con el sector privado y la sociedad civil. Puede registrarse […]

Alcalde de Barranquilla y alcaldesa de Bogotá participaron en la Cumbre de Ciudades de las Américas en Denver, Estados Unidos.

El pasado 26 de abril, se llevó a cabo la Cumbre de Ciudades de las Américas, convocando a líderes subnacionales, sociedad civil, empresas, el mundo académico, juventudes, agentes de cultura y artes, grupos indígenas y étnicos, con el fin de promover la cooperación regional. El evento, que contó con la participación de más de 24 […]

Conozca la publicación “Una Cooperación Triangular innovadora para una nueva Agenda de Desarrollo” de la SEGIB y la Unión Europea.

La SEGIB, con el apoyo de la Unión Europea y AECID, publicó el documento “Una Cooperación Triangular innovadora para una nueva Agenda de Desarrollo” donde se abordan temas importantes para el fortalecimiento de la Cooperación Triangular como su potencial contribución ante los desafíos la gobernanza global; su utilidad para la consecución de la Agenda de […]

Asocapitales compartió ejemplos de Planes de Internacionalización de ciudad y buenas prácticas en el “Encuentro de buenas prácticas del Caribe colombiano: Centros Históricos para la equidad urbana” en Barranquilla.

El Encuentro, organizado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla, en alianza con el Ayuntamiento de Málaga, la Alcaldía de Santo Domingo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo– AECID y el Programa Adelante de la Unión Europea, incluyó el lanzamiento del “Plan Integrado de Reactivación socioeconómica del Centro Histórico de Barranquilla”, así como […]

Jornada de trabajo presencial para la presentación y discusión del borrador del Proyecto de Ley de Reforma de la Ley 99 de 1993 dirigida a las ciudades capitales.

FECHA  : 20 de abril de 2023 PARTICIPANTES: Secretarios de Ambiente y Planeación de las ciudades capitales, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Asocapitales.   OBJETIVO: Permitir a las ciudades capitales conocer y aportar al texto borrador del Proyecto de Ley de Reforma de la Ley 99 de 1993.

14° Congreso Mundial de Metrópolis – Cumbre Urbana de Bruselas

FECHA: 12 – 15 junio 2023 en Bruselas PARTICIPANTES: El Congreso reunirá alcaldes y alcaldesas, líderes metropolitanos, organizaciones internacionales y personas expertas en la gestión urbana. OBJETIVO: El Congreso, que se realiza en el marco de la Cumbre Urbana de Bruselas, dará forma al futuro de los territorios para intercambiar ideas y establecer las prioridades de unas ciudades […]

Conozca el Boletín “Cooperación al Día” de Asocapitales

Asocapitales envía de manera quincenal el boletín “Cooperación al Día” con oportunidades de cooperación internacional que incluyen subvenciones, donaciones, premios y cursos dirigidos a alcaldías y funcionarios de estas entidades. En la página web de Asocapitales podrá encontrar todas las ediciones del boletín, así como información detallada de cada oportunidad y convocatoria. Conozca el boletín: […]

La Alcaldía de Bogotá presentó el Reporte Local Voluntario 2022

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer el Reporte Local Voluntario (RLV) 2022, con los avances de Bogotá en los ODS priorizados por la administración y las estrategias que se encuentran en implementación para acelerar su cumplimiento. Los avances presentados en el RLV apuntan principalmente a cinco ODS: ODS 1. Fin de la pobreza, ODS […]

Aplicaciones abiertas para el Premio Internacional Guangzhou para la Innovación Urbana

La sexta edición del Premio Guangzhou tiene el objetivo de reconocer la innovación en la mejora de la sostenibilidad social, económica y medioambiental y la buena gobernanza urbana en ciudades y regiones. El premio, desarrollado por la Organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG) y la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis (Metropolis), tendrá sus […]

Foro de Inversión para Metrópolis Sostenibles, una oportunidad que conecta proyectos urbanos con instituciones financieras de desarrollo

Los representantes de gobiernos locales o regionales con más de 1 millón de habitantes y miembros de Metrópolis o con el compromiso de convertirse en miembros, podrán participar en el primer Foro de Inversión para Metrópolis Sostenibles que se llevará a cabo el 15 de junio de 2023 en Bruselas en el marco del 14º Congreso Mundial Metropolis. El objetivo […]

Urbanismo táctico en Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago

La iniciativa “Ciudades Incluyentes, Comunidades Saludables”, liderada por la Unión Europea y desarrollada entre ACNUR, OIM y ONU – Habitat, realiza intervenciones de urbanismo táctico en ciudades de varios países. Estas acciones, cuyo objetivo es recuperar el espacio público y maximizar su valor compartido, se han llevado a cabo en Lima, capital de Perú y en Barranquilla, Bucaramanga, […]

Curso: Introducción a la Cooperación Internacional para el sector no lucrativo

Hasta el 30 de abril de 2023 podrá inscribirse y realizar de forma gratuita el programa de entrenamiento en gestión de cooperación que desarrolla la ACI Medellín: Introducción a la Cooperación Internacional para el sector no lucrativo.       El curso tiene una dedicación horaria de 16 horas y consta de dos módulos: – Introducción a […]

Digitalizar los servicios públicos: Oportunidades para América Latina y El Caribe

El próximo 16 de febrero a las 6:30 pm (Hora Colombia), el Banco Interamericano de Desarrollo, junto con la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico en Perú, realizará la conferencia virtual “Digitalizar los servicios públicos: Oportunidades para América Latina y El Caribe”. El ponente principal de la conferencia será Julián Cristia, economista […]

Evento virtual: Digital Citymakers’ Summit 2023

La iniciativa USE (Urban Sustainability Exchange) de la asociación Metrópolis, realizará de manera virtual, el próximo 25 de enero a las 8:00 am (Colombia), el “Digital Citymakers Summit” que incluirá el tema de soluciones urbanas para desafíos globales. En el evento se analizarán y discutirán preguntas como ¿Qué programas y políticas necesitan implementar las ciudades […]

XIV Congreso Mundial de Metropolis

En el marco de la “Cumbre Urbana de Bruselas 2023: Respuestas Urbanas para Desafíos Globales”, la comunidad de “Metropolis” se reunirá de forma presencial en Bruselas para celebrar el XIV Congreso Mundial de Metropolis y abordar los principales retos que afrontan las grandes ciudades y metrópolis del mundo. Este encuentro se realizará del 12 al […]

Conozca el nuevo boletín de oportunidades de Asocapitales: Cooperación al Día

A partir del 2023, Asocapitales compartirá con sus ciudades asociadas el boletín “Cooperación al Día” donde se socializarán ofertas de cooperación internacional de interés para las alcaldías. En este boletín encontrarán toda la información sobre oportunidades de subvenciones, donaciones, premios y cursos ofrecidos por países, organismos multilaterales, organizaciones y asociaciones de otros países. “Cooperación al […]

Alcalde de Barranquilla se une a la Iniciativa Champion Mayors para el Crecimiento Inclusivo de la OCDE

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, que se unió a la Iniciativa Champion Mayors para el Crecimiento Inclusivo de la OCDE, busca promover el crecimiento inclusivo como miembro fundador de la red de “Biodiverciudades”, cuyo objetivo es dar prioridad a la concienciación medioambiental, la inversión en soluciones basadas en la naturaleza y la financiación de […]

Ciudades podrán albergar la celebración del “Día Mundial del Hábitat” de 2023 y 2024, y el “Día Mundial de las Ciudades” para los años 2023 y 2024.

La Secretaría General de ONU Hábitat invita a gobiernos locales y regionales a presentar sus candidaturas para hospedar el “Día Mundial del Hábitat” 2023/2024, y el “Día Mundial de las Ciudades” 2023/2024. El Día Mundial del Hábitat pretende sensibilizar a la opinión pública internacional sobre las tendencias, los retos, las visiones y las soluciones sostenibles o las […]

Reto Avanza: Financiación basada en resultados para incrementar el impacto de programas para migrantes y comunidades de acogida en Colombia

El “Reto Avanza” es una iniciativa de Instiglio que busca brindar asistencia técnica al Gobierno Nacional y gobiernos locales y departamentales para lograr mejores resultados e incrementar el impacto de sus programas sociales enfocados en atender a migrantes y comunidades de acogida, específicamente en temas de primera infancia, empleabilidad y emprendimiento. En ese marco, las […]

¿Es posible medir el desempeño de las estrategias de internacionalización de las ciudades?

El próximo 12 de diciembre, Metrópolis realizará un evento virtual que abordará cómo medir las estrategias de internacionalización de las ciudades. Igualmente, el espacio contará con intervenciones por parte de delegados de Barcelona, Johannesburgo y Seúl, que presentarán sus experiencias y visiones en el desarrollo de estas estrategias. Link de inscripción: https://metropolis-org.zoom.us/meeting/register/tZcrc-CrqT0uGdApqf-XM4OZHH4OWj7_f_p0

Programa de información en asociaciones público-privadas para ciudades

Just announced: The 50 finalists for this year’s Mayors Challenge

Bloomberg Philanthropies today announced the 50 Champion Cities, representing the boldest urban innovations of the past year, that will advance to the finalist stage of the 2021 Global Mayors Challenge, a worldwide competition that encourages and spreads cities’ most promising ideas. This year’s Challenge focuses on elevating the most important innovations generated in response to […]

Bogotá, Cartagena y Tunja finalistas del premio Global Mayor Challenge

El Mayor Challenge en su versión 2021, es un concurso mundial de innovación desarrollado por Bloomberg Philantropies que busca impulsar las ideas más ambiciosas desarrolladas por ciudades de todo el mundo para dar respuesta a la pandemia por COVID-19. Bogotá, Cartagena y Tunja fueron las tres ciudades colombianas seleccionadas por un comité de expertos mundiales […]

Estrategia 100 mil dominios .CO 2021, una herramienta digital para empresas, mipymes, emprendimientos y unidades productivas

El Ministerio TIC, en alianza con iNNpulsa Colombia y .CO Internet SAS presentaron la estrategia 100 mil dominios .CO que busca impactar, con herramientas digitales, alrededor de 15 mil empresas, MiPymes, emprendimientos, unidades productivas y comerciantes en Colombia, desarrollados y liderados por mujeres, a través de la promoción, apropiación, uso e implementación de las tecnologías. 100 […]

En noviembre se llevará a cabo el 13° Congreso mundial de Metropolis

Metropolis y Guangzhou invitan a los ciudadanos del mundo a conectarse al 13 ° Congreso Mundial de Metropolis que se llevará a cabo de manera virtual del 8 al 13 de noviembre de 2021. Será un espacio que reunirá a líderes y responsables de la toma de decisiones de grandes ciudades y espacios metropolitanos de […]

BID abre nueva convocatoria para financiar investigaciones sobre desigualdades en poblaciones vulnerables

Cualquier equipo de investigación (o consultor individual), así como los gobiernos, universidades o instituciones del sector privado podrán presentarse a esta convocatoria de propuestas, la cual busca financiar estudios de investigación que: Documenten rigurosamente las desigualdades que afectan a estos grupos vulnerables con datos nuevos e innovadores. Exploren la eficacia de programas y soluciones innovadoras que contribuyan […]

Curso Virtual: Migraciones y Políticas Públicas Intergubernamentales e Intersectoriales

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Migraciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),se han abierto las inscripciones para participar en el curso virtual tutorizado Migraciones y Políticas Públicas Intergubernamentales e Intersectoriales que se realizará en asociación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este curso está dirigido a funcionarios públicos a nivel local, […]

¡El Ministerio TIC llevará servicios de voz y datos móviles a 145 mil estudiantes!

Última Milla Móvil es un proyecto del MinTIC que llevará servicios de voz y datos móviles a por lo menos 145 mil estudiantes de 9, 10, y 11 de instituciones educativas públicas, estudiantes de universidades públicas a nivel nacional y del SENA en los 32 departamentos del país. Para participar debes contar con un dispositivo […]

BID abre convocatoria de propuestas de Cooperación regional

El BID abrió la convocatoria para presentar propuestas bajo la iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Regionales, Regionales (BPR), la cual se basa en la premisa de que los países de América Latina y el Caribe (ALC) comparten numerosos desafíos y oportunidades de desarrollo, que pueden ser abordados más eficiente y efectivamente a través […]

ACI Medellín compartió experiencias replicables sobre Cooperación Internacional

La Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI Medellín, consolidada como actor clave del proceso de internacionalización para el desarrollo del territorio a través de la construcción de relaciones internacionales estratégicas, compartió, a través de un Webinar liderado por Asocapitales, las experiencias significativas que han tenido, generando alianzas internacionales […]

Nuevas convocatorias para proyectos de cooperación internacional

Invitamos a los asociados a registrarse en el portal de servicios de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional www.apccolombia.gov.co para tener acceso a la información de las convocatorias actuales para las ciudades capitales. 

Unión Europea presenta convocatoria de alianzas para ciudades Sostenibles

Con el fin de promover el desarrollo urbano integrado a través de asociaciones creadas entre las autoridades locales de los Estados miembros de la UE y los países socios de acuerdo con la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible, la Unión Europea lanzó una convocatoria por 12 millones de Euros para la financiación de proyectos para […]

La compañía Google lanza la convocatoria “Impact Challenge”, para potenciar a mujeres a través de la tecnología

La convocatoria busca apoyar a organizaciones que ayuden a estos grupos poblacionales a fortalecer su potencial económico, a través de proyectos de tecnología e innovación enfocados en mujeres y niñas que promuevan su empoderamiento económico, así como de programas que expliquen las barreras sistémicas para la igualdad económica y que cultiven el emprendimiento y la independencia […]

Ciudades más conectadas y con mejores servicios TIC

Desde el año anterior y gracias a la participación de Asocapitales en la “Alianza por la conectividad”, liderada por el Ministerio TIC y la industria de telecomunicaciones del país, avanzamos con nuestra estrategia de apoyo a las ciudades asociadas para lograr la acreditación ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, que les permite la […]

Estrategia de reactivación económica del Ministerio TIC para las entidades territoriales

La ministra TIC, Karen Abudinen anunció un ambicioso paquete de proyectos de reactivación económica por 950 mil millones de pesos, dentro de la oferta institucional del Ministerio. Esta estrategia está integrada por 11 programas: Línea de Crédito para Mipymes; Vende Digital; Misión TIC; Centros de Transformación Digital Empresarial; Plan de Transformación Digital de Medios; Plan […]

Participe en el Webinar “Proyecto Convertic”, este jueves 11 de febrero Herramientas TIC para personas con discapacidad visual y auditiva

Lo invitamos a ponerse al día con los requisitos de los sitios web oficiales de las alcaldías. Para ello, en los temas de accesibilidad les recordamos participar en el webinar sobre el  “Proyecto Convertic” que se llevará a cabo el próximo jueves 11 de febrero de 9:00 a.m. a 10:30 a.m. inscribiéndose en el siguiente link: […]

Conozca las nuevas medidas para la transformación digital de los sitios web de las entidades públicas

El MinTIC emitió la Resolución 1519 de 2020, en la que se establecen las bases para impulsar la transformación digital de las entidades públicas, a partir de cambios en los sitios web y las nuevas sedes electrónicas de las entidades.El documento contiene cuatro anexos frente a Directrices de accesibilidad web Nuevos estándares de transparencia y […]

Herramientas TIC para personas con discapacidad visual y auditiva

El jueves 11 de febrero de 9 am a 10:30 am, se llevará a cabo el Webinar de presentación del “Proyecto ConverTic” del Ministerio TIC, que busca implementar en los sitios y páginas web, así como todos los computadores de acceso público, el uso de los software: JAWS y ZOOMTEXT, para  promover la inclusión social, educativa, […]

Global Mayors Challenge

La organización Bloomberg Philanthropies anunció la quinta versión del Premio “Mayors Challenge 2021”, que busca encontrar y premiar a las ciudades con más de cien mil habitantes que hayan desarrollado ideas urbanas innovadoras a raíz de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19. Después de un proceso de postulación y evaluación, la organización elegirá 50 […]

InspiraTIC 2020, un evento gratuito para emprendedores digitales

Invitamos a nuestras ciudades capitales a participar en InspiraTIC 2020, un ciclo de  conversatorios, ‘workshops’, concursos, feria virtual y conferencias de expertos nacionales e internacionales, que ha organizado el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la cual se compartirán experiencias dirigidas a emprendedores, inversionistas, innovadores y visionarios digitales colombianos. Todo esto en […]

Videoconferencia Sesión # 5 Foro Programa Cooperación Internacional Urbana IUC-LAC Pacto Global Alcaldes por el Clima y la Energía

El equipo de Cooperación Internacional de Asocapitales participó en la Sesión #5 del Foro Permanente del Programa de Cooperación Internacional Urbana IUC, que coordina el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía-GCoM LAC, liderada conjuntamente por la  Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), coordinadora nacional del Pacto en Ecuador,  con la presentación ” Plataformas informáticas y gestión de base de datos, como soporte […]

Semana de Financiamiento Climático y Sostenible en LAC, 2020

Los invitamos a participar en la Semana de Financiamiento Climático y Sostenible en LAC, 2020, del 21 al 25 de septiembre. Este evento organizado por el Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y El Caribe, busca establecer una conversación sobre los retos y las oportunidades del financiamiento climático y sostenible en el proceso de recuperación […]

Europa y América Latina replantean las ciudades post covid-19

Los invitamos a consultar la publicación Diálogos Abiertos Iuc-Lac – 2020 donde encontrarán herramientas para planear las ciudades en el marco de la coyuntura de la emergencia sanitaria derivada del Covid-19. Así mismo, la publicación recopila los principales debates de 39 expertos, en temas de turismo, espacio público, movilidad y transporte, economía verde e inteligente y resiliencia […]

Countdown para la COP26

En el marco de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) que se realizará en noviembre de año 2021, queremos compartir con ustedes la iniciativa Countdown e invitarles a participar de una serie de oportunidades que allí se ofrecen para desarrollar capacidades en los procesos de adaptación y mitigación del Cambio […]

26° Conferencia de las Partes (COP)

Por motivos del aplazamiento, en el 2021 se llevará a cabo la 26° Conferencia de las Partes (COP) relativa al Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Compartimos el ABC para la participación de actores no estatales en las conferencias de las partes de la convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático Para más […]

Publicación: MUNICIPALISMO Y SOLIDARIDAD: Guía sobre la cooperación descentralizada

Los invitamos a consultar el Manual sobre cooperación descentralizada destinado a los gobiernos locales que repasa el concepto mismo y su marco jurídico, el papel de los fondos regionales de cooperación, los instrumentos técnico-políticos al alcance los municipios, y las relaciones con otras instituciones de la cooperación. (Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad) Enlace de descarga

Convocatoria: Fomento de proyectos relacionados con los Derechos Humanos

La Embajada de Alemania en Colombia abre convocatoria para financiar proyectos relacionados con Derechos Humanos. El monto máximo por proyecto es de 70,000 euros. Fecha de cierre: Las solicitudes deben ser entregadas a más tardar el 30 de septiembre de 2020 por correo electrónico a la siguiente dirección: pol-10@bogo.diplo.de Líneas Temáticas: Fortalecimiento de la sociedad civil, en […]

Foro Permanente del Programa de Cooperación Internacional Urbana IUC

El equipo de Cooperación Internacional de Asocapitales participó en la sesión #4 del Foro Permanente del Programa de Cooperación Internacional Urbana IUC, que coordina el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía-GCoM LAC, en el que se habló sobre Gobernanza Climática y Estrategias participativas de cambio climático a nivel local”. El foro liderado conjuntamente por la Unión Nacional de Gobiernos […]

Conversatorio virtual sobre medidas y acciones para el sector cultura durante el aislamiento causado por el COVID-19

El próximo 3 de septiembre  se llevará a cabo el Conversatorio virtual sobre medidas y acciones para el sector cultura durante el aislamiento causado por el COVID-19, organizado por la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional APC-Colombia, en donde podrán estar informados sobre las estrategias implementadas por el Ministerio de Cultura de Colombia para consolidar la cultura […]

Evento Virtual: Conferencia Anual del Banco de Desarrollo América Latina (CAF)

Invitamos a nuestras ciudades capitales a participar en el evento virtual: Conferencia Anual del Banco de Desarrollo América Latina (CAF), en el que se abordarán temáticas sobre la recuperación económica post Covid-19 y el futuro del contrato social en las Américas, los desafíos para América Latina y el Caribe frente al cambio climático y el […]

Desarrollo Urbano orientado a transporte (DOT): Aspectos críticos e implementación en América Latina

Invitamos a nuestras ciudades capitales a postularse para participar en el curso Desarrollo Urbano Orientado a Transporte (DOT): Aspectos críticos e implementación en América Latina ofrecido en el Lincoln Institute of Land Policy. Este curso ofrece una introducción a la relación entre el transporte, la movilidad y los usos del suelo, y profundiza en el concepto de […]

Instrumentos innovadores para financiar la infraestructura y el desarrollo urbano en ciudades colombianas

Invitamos a nuestras ciudades capitales a consultar la nota técnica Instrumentos Innovadores para Financiar la Infraestructura y El Desarrollo Urbano en Ciudades Colombianas elaborada por el Banco Mundial con aportes del Gobierno Nacional y el Fondo PPIAF, en la cual se conceptualiza el Instrumento de Financiación TIF, se presenta una hoja de ruta para la implementación de […]

Convocatoria de Cooperación Sur-Sur

Invitamos a nuestras ciudades capitales a participar en la convocatoria de Cooperación Sur-Sur: Mecanismo Estructurado para el Intercambio de Experiencias de la Cooperación Sur- Sur (MECSS), dirigida a desarrollar capacidades en las siguientes temáticas: Que permitan fortalecer la gestión de la Cooperación Sur-Sur y triangular a través del intercambio de conocimientos/experiencias entre instituciones miembros del Programa Iberoamericano para […]

Cursos Virtuales – Programa Internacional de Cooperación Urbana de la Unión Europea y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía

El Programa Internacional de Cooperación Urbana de la Unión Europea y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, tienen disponible los cursos virtuales sobre Introducción a Ciudades Inteligentes, tiene como propósito promover el desarrollo integrado y sostenible y la Nueva Agenda Urbana, orientado a reflejar el trabajo del intercambio entre ciudades europeas y […]

Publicación CGLU, Metropolis, LSE Cities “La gobernanza de las emergencias”

Invitamos a nuestras ciudades capitales a consultar la publicación La gobernanza de las emergencias y su respectiva Nota Analítica. Esta publicación proporciona una visión global del COVID-19 y la respuesta de gobernanza urbana, así como un análisis de las innovaciones políticas concretas desarrolladas por cuatro ciudades: Barcelona, Bogotá, Gauteng y Seúl. Así mismo, el documento […]

Convocatoria UK-Pact Colombia

UK PACT (Partnering for Accelerated Climate Transitions) es un programa único de desarrollo de capacidades que se lleva a cabo entre los años 2018 y 2022. Es financiado por el Gobierno del Reino Unido a través de la cartera del International Climate Finance (ICF) en el Departamento de Estrategia Empresarial, Energética e Industrial (BEIS). UK […]

Curso Virtual “Localizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Herramientas para la transformación local”

La organización mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Diputación de Barcelona, por medio del Observatorio de Cooperación Descentralizada y CGLU Learning, lanzan una nueva edición del curso online “Localizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Herramientas para la transformación local”, adaptado a la nueva realidad (CGLU).De acuerdo con CGLU, la agenda 2030 permite […]

Caja de Herramientas de la Cooperación Sur-Sur

Invitamos a nuestras ciudades capitales a consultar el Manual sobre la Cooperación Sur-Sur en Colombia. En este documento, se da un breve repaso a la estructura, institucionalidad y mecanismos de la CSS en Colombia. Así mismo, se explica la metodología de intercambio de conocimiento que permite orientar estratégicamente a las contrapartes técnicas que desean llevar […]

Documento Guía sobre la Cooperación Col-Col

La Cooperación Col-Col es una modalidad de cooperación internacional que promueve el desarrollo local en Colombia, mediante el intercambio de conocimiento y su posterior apropiación y adaptación en diversos contextos territoriales del país. Asimismo, se trata de un complemento para la cooperación financiera y técnica recibida tradicionalmente por países emergentes y en vía de desarrollo […]

Webinar WRI – Naturaleza y Ciudad: el camino hacia la sostenibilidad urbana

El próximo miércoles 15 de julio a las 9:00 am (GMT-5), se llevará a cabo el webinar “Naturaleza y Ciudades: el camino hacia la sostenibilidad urbana”, organizado por WRI México, la Red de Ciudades Cómo Vamos y el Ministerio de Vivienda. En este espacio se dialogará sobre la importancia que tiene la estructura ecológica, como […]

Abierta convocatoria Inter-American Foundation

Desde Asocapitales compartimos la convocatoria dirigida a entidades u organizaciones que busquen soluciones para mejorar las condiciones de vida de los desfavorecidos y los marginados, incrementar su capacidad para tomar decisiones y autogobernarse, así como crear alianzas con el sector público, el sector empresarial y la sociedad civil. Se financiarán proyectos entre USD 25.000 y USD […]

WEBINAR ASOCAPITALES

El próximo 21 de julio Asocapitales, la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial y la Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) de Suiza, llevarán a cabo el Conversatorio sobre experiencias y buenas prácticas sobre el manejo de COVID-19 en ciudades y desafíos para el periodo de recuperación. En los próximos días compartiremos con ustedes la agenda y […]

Revolución Sostenible: diálogos para la recuperación, la resiliencia y la equidad

Desde Asocapitales extendemos una invitación a todos los funcionarios y equipos técnicos de nuestras ciudades capitales, a participar en el ciclo de conferencias organizadas por el Instituto Mundial de Recursos (WRI) que se llevarán a cabo en la Semana de Energía del 6 al 10 de julio, durante la cual se discutirá la gran oportunidad que tienen […]

La movilidad y su efecto en el ordenamiento de las ciudades

Desde Asocapitales queremos invitarle a conectarse al webinar “La movilidad y su efecto en el ordenamiento de las ciudades” el próximo miércoles 17 de junio a las 9:00 am El conversatorio organizado por el World Resources Institure (WRI) Y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, tiene como objetivo construir la nueva Política Nacional […]

Revolución Sostenible: diálogos para la recuperación, la resiliencia y la equidad

Desde Asocapitales invitamos a todos los funcionarios y equipos técnicos de nuestras ciudades capitales, a participar en el ciclo de conferencias organizadas por el Instituto Mundial de Recursos (WRI), que se llevarán a cabo en la Semana de la Movilidad del 22 a 26 de junio, en donde se identificarán líneas de solución para la movilidad […]