NOTICIAS MEDIO AMBIENTE
Buscar
CLAUSURA DEL DIPLOMADO EN “GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO: UNA MIRADA INTEGRAL DESDE EL LIDERAZGO, LA INNOVACIÓN Y LA PERSPECTIVA LOCAL.”
Durante el jueves 21 y viernes 22 de septiembre, se llevó a cabo la clausura del diplomado “La gestión del cambio climático: una mirada integral desde el liderazgo, la innovación y la perspectiva local”, dictado por la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo – BID […]
Asocapitales participó en el taller de validación “Eficiencia energética para la transición a ciudades carbono neutrales en Colombia”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, y el Banco Interamericano de Desarrollo BID realizaron el taller de validación del proyecto “Eficiencia Energética para la Transición a Ciudades Carbono Neutrales en Colombia”. Este evento se desarrolló los días 14 y 15 de septiembre y reunió a representantes […]
Alcaldías de Cúcuta, Bogotá y Asocapitales participaron en Conversápolis “Hacia una red de ciudades circulares”
Durante los días 5 y 6 de septiembre se realizó Conversápolis “Hacia una red de ciudades circulares”, iniciativa que busca promover una red de cooperación de ciudades circulares, generar conocimiento sobre la relación de economía circular, cambio climático y transición justa y presentar el balance de la implementación de PREVEC, compartiendo los logros y aprendizajes […]
Las ciudades capitales hicieron parte del cierre del programa “Ciudades biodiversas: ciclo para la gestión de la biodiversidad en áreas urbanas de Colombia”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Alexander Von Humboldt realizaron el pasado 31 de agosto el cierre de “Ciudades Biodiversas: ciclo para la gestión de la biodiversidad en áreas urbanas de Colombia”. Este evento tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo entorno a la gestión de la biodiversidad y el […]
Ciudades capitales participaron en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2023
Durante los días 23, 24 y 25 de agosto se llevó a cabo en el en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, la “Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental”, en la que se destacaron las experiencias adelantadas por las ciudades de Bogotá, Cartagena, Barraquilla y Bucaramanga. En el marco de esta Cumbre organizada […]
Asocapitales realizará el Foro “Amazonía, agua y territorio, ejes para la acción climática y el desarrollo sostenible”
Este próximo 16 de agosto la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales – Asocapitales y la alcaldía de Leticia realizarán el foro “Amazonía, agua y territorio, ejes para la acción climática y el desarrollo sostenible” en la ciudad de Leticia. El objetivo del foro es propiciar un diálogo alrededor de los retos que tienen las ciudades […]
Alcaldía de Pereira avanza en su Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA
En el marco de la hoja de ruta trazada con el equipo de la Alcaldía de Pereira, se realizó el pasado jueves 27 de julio la cuarta sesión de asesoramiento técnico del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA entre esta administración y Asocapitales, con el objetivo de brindar información relevante sobre los programas de […]
Consulte las memorias del webinar “Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT”
Como resultado del webinar “Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT” realizado el pasado 6 de julio entre Asocapitales y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – MVCT, la Asociación publicó en su portal web las memorias y el video del webinar para la consulta por parte los funcionarios de los […]
Asocapitales participó en la 5ta conferencia regional del grupo Intergubernamental de Cambio Climático – IPCC
El pasado 13 de julio se llevó a cabo la 5ta Conferencia Regional sobre reportes del IPCC, Asocapitales hizo parte del panel “Estrategias de acción climática efectivas- De la política a la práctica” junto con el Ministerio de Ambiente, la Gobernación de Cundinamarca, el PNUD y la Universidad Militar. El objetivo del panel era generar […]
Asocapitales y Minvivienda lideran webinar sobre el Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos -IAT
El pasado jueves 6 de julio se llevó la sesión de trabajo conjunta entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – MVCT, las ciudades capitales y Asocapitales con el objetivo de solucionar dudas respecto a la implementación del incentivo al aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT, además, de brindar información clave sobre […]
Programa de empleos verdes y economía circular avanza a su siguiente etapa, con el apoyo de Asocapitales, alcaldías y demás organizaciones
El pasado miércoles 28 de junio se llevó a cabo la sesión de presentación de la nueva fase del Programa de Empleos Verdes y Economía Circular – PREVEC II, a cargo del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania – BMZ. Durante la sesión se recalcó la importancia de potenciar la integración de la […]
Alcaldías de Pasto y Medellín, en articulación con Asocapitales, avanzan en la implementación del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de residuos sólidos (IAT)
El pasado martes 20 de junio se llevó a cabo la sesión de trabajo conjunta entre las alcaldías de Pasto y Medellín, en articulación con Asocapitales para brindar información clave a la ciudad de Pasto sobre la implementación del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT. Durante la sesión se realizó un […]
Asocapitales y la Universidad Externado de Colombia los invita a participar en el diplomado “la gestión del cambio climático”
Asocapitales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Externado de Colombia darán apertura al Diplomado “La gestión del cambio climático: una mirada integral desde el liderazgo, la innovación y la perspectiva local”. El programa de estudios, a cargo de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, tendrá una duración de […]
Asocapitales finalizó entrega de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero con las ciudades de Quibdó y Bucaramanga
Asocapitales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el consorcio ICLEI – Anthesis Lavola realizaron la entrega formal de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a las ciudades de Quibdó y Bucaramanga. Estos Inventarios GEI, permitirá a las capitales contar con datos clave para la planificación y mitigación del cambio climático a nivel […]
Barranquilla, Yopal y Pasto avanzan en sus acciones frente al cambio climático con la elaboración de sus inventarios de Gases de Efecto Invernadero
Asocapitales, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID e ICLEI, realizaron la entrega formal de los inventarios de Gases Efecto invernadero (GEI) a las ciudades de Barranquilla, Yopal y Pasto. Las sesiones de entrega de los inventarios se realizaron de manera presencial en cada una de las ciudades durante la semana del 23 al 26 […]
ALCALDÍA DE LETICIA YA CUENTA CON INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Asocapitales, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, ICLEI y la alcaldía de Leticia dieron por finalizada la elaboración del Inventario de Gases Efecto Invernadero (GEI) de esta ciudad. El acto de entrega formal del inventario GEI se llevó acabo el pasado 16 de mayo en la ciudad de Leticia, y contó con la participación […]
Sesión de entrega oficial del inventario GEI de la ciudad de Leticia.
Asocapitales, el equipo del BID e ICLEI Colombia, realizarán la entrega oficial del inventario de gases de efecto invernadero y el escenario BAU de la ciudad de Leticia. Este evento contará con la participación de diferentes actores del sector ambiente, así como los representantes de la alcaldía de Leticia. Durante la sesión, se mostrará el […]
FUNCIONARIOS DE 6 CIUDADES CAPITALES SE CERTIFICAN EN CONOCIMIENTOS “ECONOMÍA CIRCULAR EN LA GESTIÓN DE MUNICIPIOS Y CIUDADES”
El pasado 10 de mayo se realizó de manera virtual la sesión de clausura y graduación del Diplomado “Economía circular en la gestión de municipios y ciudades” dictado por la Universidad El Bosque y diseñado por la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, con apoyo de Asocapitales. Este diplomado se diseñó para que las ciudades y […]
Alcaldía de Tunja, la superintendencia de servicios públicos y Asocapitales inician proyecto piloto enfocado en el aprovechamiento de residuos sólidos
El pasado 5 de mayo, el equipo de Asocapitales junto a la Alcaldía de Tunja y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, realizaron una mesa técnica de trabajo interinstitucional con el objetivo de dar inicio a la implementación del proyecto piloto para el reporte de información en el Sistema Único de Información – SUI. Este […]
Asocapitales presenta Proyecto de Ley para la Gestión Integral de Residuos Sólidos a la Mesa Nacional de Aprovechamiento
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Asocapitales llevaron a cabo, el pasado miércoles 26 de abril, una sesión de socialización del Proyecto de Ley PL-259S-2022 “Por medio del cual se establece el marco de la gestión integral de residuos sólidos para impulsar la economía circular en Colombia”, elaborado por iniciativa de los alcaldes […]
Taller de Socialización Proyecto de Ley de GIRS PL-259S-2022
PARTICIPANTES: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, la Mesa Nacional de Aprovechamiento de Biomasa Residual, la CRA, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Superintendencia de Servicio Públicos Domiciliaros, el ICA, MinCiencias, entre otros. OBJETIVO: Socializar el proyecto de Ley de GIRS PL-259S-2022 a las entidades y funcionarios que […]
Ciudades capitales participaron en los diálogos sobre el borrador del Proyecto de Reforma Parcial de la Ley 99 de 1993 y el Sistema Nacional Ambiental
El pasado jueves 20 de abril se llevó a cabo el primer diálogo entre las ciudades capitales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible frente a la discusión del proyecto de Ley que viene formulando el Gobierno Nacional para adelantar la reforma parcial de la Ley 99 de 1993 y la propuesta de modernización […]
Asocapitales participó en el evento “Diálogo abierto región Caribe, 30 años del Sistema Nacional Ambiental – SINA”
El pasado 13 de abril en la ciudad de Santa Marta, se llevó a cabo un encuentro regional convocado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el propósito de intercambiar opiniones y recoger iniciativas en el marco de la celebración de los treinta años del SINA. En este en espacio, se presentó y […]
Asocapitales participó en el lanzamiento del Estudio Nacional del Agua – ENA 2022
El pasado 29 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) llevaron a cabo la socialización del Estudio Nacional del Agua – ENA 2022, un estudio clave para reconocer los efectos de las intervenciones en los sistemas hídricos del país a través del entendimiento […]
Hasta el próximo 24 de abril se podrán postular proyectos climáticos al Corredor de Financiamiento Climático – CFA
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA) abrió la convocatoria 2023 para Colombia, en la que aquellos proyectos sectoriales y territoriales enfocados en la mitigación o adaptación al cambio climático, podrán verse beneficiados al recibir asesoría y acceso a potenciales inversionistas, mentorías especializadas, oportunidades de relacionamiento y mayor visibilidad. La convocatoria estará vigente hasta el próximo […]
Asocapitales participó en el taller para la construcción del mecanismo de seguimiento – instrumento metodológico de Biodiverciudades
El pasado 17 de marzo el Instituto Alexander Von Humboldt, llevó a cabo el taller para la construcción del mecanismo de seguimiento – instrumento metodológico de Biodiverciudades, en el que participaron el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidades afines como WWF, algunas áreas metropolitanas y las secretarías de Ambiente de las ciudades capitales de […]
Asocapitales participó en la sesión informativa del fondo de financiamiento climático GAP Fund
Asocapitales asistió el pasado 13 de marzo a la sesión informativa del GAP Fund, en la que se dio a conocer el alcance y la aplicabilidad del Fondo a los proyectos urbanos con potencial de acción climática. Además, se generó un espacio en el que se analizaron los casos de Bogotá, con el proyecto Green […]
El Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó los “Cuadernos sobre Ciudades sostenibles”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó su segunda publicación de Cuadernos sobre Ciudades Sostenibles, que reúne las perspectivas de 26 actores públicos y privados, sobre la transformación de las ciudades y áreas urbanas, destacando la importancia de articular de manera equilibrada naturaleza, sociedad y economía en la planificación territorial. La cartilla profundiza el […]
Asocapitales y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico inician trabajo articulado en materia de gestión de residuos sólidos
En una sesión de trabajo conjunto, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y Asocapitales definieron acciones encaminadas a fortalecer la articulación entre las ciudades capitales y el Gobierno Nacional en materia de gestión integral de residuos sólidos y economía circular. Durante la reunión, que contó con la participación de Ruth Quevedo […]
Asocapitales y DNP llevan a cabo el webinar “Claves para transformar a Colombia en Potencia Mundial de la Vida”
Con el objetivo de generar un diálogo frente a las propuestas, proyectos y estrategias presentadas por el Gobierno Nacional entorno al Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida 2022-2026”, Asocapitales en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación- DNP llevó a cabo el webinar “Claves para transformar a Colombia en Potencia Mundial de […]
Ciudades capitales participaron en el segundo ciclo de los skill shares de Race to Zero.
La Embajada Británica llevó a cabo durante el mes de febrero el segundo ciclo de skill-share dentro de la campaña de la Naciones Unidas “Race to Zero”, la cual cuenta con el apoyo y financiación de la Embajada Británica, y tuvo el acompañamiento de Asocapitales, C40 e ICLEI Colombia. Este ciclo contó con cuatro sesiones que […]
“Asocapitales participó en la primera sesión del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo de 2023
El pasado 22 de febrero se llevó a cabo la quinta sesión del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo (CNCR). Esta sesión del comité fue coordinada por Sandra Patricia Sotomonte, subdirectora para el Conocimiento del Riesgo y contó con la participación de los equipos del IDEAM, Servicio Geológico Colombiano- SGC, IGAC, DANE, DIMAR, ASOCARS, […]
El próximo 24 de febrero participe en la Sesión “Claves para transformar a Colombia en Potencia Mundial de la Vida”
En el marco de la discusión y socialización del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Asocapitales y la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible -DADS- del Departamento Nacional de Planeación, los invita a participar en la sesión de socialización de la apuesta ambiental del Plan Nacional de Desarrollo “Claves para transformar a Colombia en […]
Villavicencio y Florencia tendrán Inventario de Gases de Efecto Invernadero – GEI
El pasado 7 de febrero, Asocapitales y el GCoM- Pacto Global de Alcaldes para el Clima y la Energía, realizaron dos encuentros virtuales con los equipos de trabajo de las secretarías de Medio Ambiente de Florencia y Villavicencio. En este encuentro, fueron socializadas las iniciativas que se vienen adelantando en Colombia en el marco de […]
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creará Grupo Especial para la Protección y Bienestar Animal en el Plan Nacional de Desarrollo
La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló la necesidad de fortalecer una política integral contra el maltrato animal a nivel nacional, con un trabajo técnico en los territorios que garantice de manera conjunta la protección de la fauna silvestre, por lo que anunció la creación de un Grupo Especial para la Protección y Bienestar Animal […]
Asocapitales participó en Taller Nacional del Fondo de Adaptación y la UNGRD
El pasado 25 y 26 de enero, el Fondo de Adaptación, con la colaboración de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD llevó a cabo el Taller nacional “Mesas técnicas temáticas de evaluación de daños, pérdidas, impactos y necesidades”, en el que se precisaron las orientaciones técnicas de la metodología de evaluación […]
Asocapitales avanza en el diseño del Diplomado “Economía circular en la gestión de municipios y ciudades”
En el mundo las zonas urbanas ocupan cerca del 3% de la superficie terrestre, pero en ellas se concentra más del 50 % de la población y representan el 80% del PIB mundial. La ruta para llegar a construir ciudades sostenibles, implica que necesariamente los sistemas productivos urbanos deben cambiar de un modelo lineal (extracción-consumo-desecho) […]
Asocapitales y Minvivienda articulan temas de agua, residuos sólidos, hábitat y ordenamiento territorial con miras a PND 2022-2026
En reunión adelantada el pasado 19 de enero, los Viceministros de Vivienda y Agua Potable y Saneamiento, Felipe Arbouin Gómez y Aníbal José Pérez, con la Directora Ejecutiva de Asocapitales Luz María Zapata y los equipos técnicos, sostuvieron un diálogo alrededor de las prioridades que tienen las ciudades capitales en los temas de agua potable […]
Ciudades capitales apoyan el Proyecto de Ley “Gestión integral de residuos sólidos para impulsar la economía circular en Colombia”
Asocapitales estructuró el Proyecto de Ley PL 259 que fue radicado ante el Congreso de la República en el mes de noviembre de 2022, sobre la gestión integral de los residuos sólidos en Colombia. Con esta iniciativa legislativa, se logrará prevenir la generación de residuos, reutilizar y mejorar la separación en la fuente, incrementar el […]
Las ciudades capitales avanzan en la siembra de árboles para fortalecer territorios más sostenibles
Durante 2022, las ciudades capitales desarrollaron diversas jornadas de siembra de árboles, reconociendo los grandes servicios ecosistémicos que estos aportan como la producción de oxígeno y purificación del aire, refugios para la fauna, mejoramiento del paisaje, contribución a suelos más fértiles, regulación de la temperatura, entre otras muchas ventajas. De esta manera, las ciudades contribuyen […]
En 2022 Asocapitales apoyó a las capitales en su gestión ambiental local para lograr ciudades más sostenibles
Durante el año 2022 Asocapitales trabajó en cinco líneas de acción para lograr ciudades más sostenibles. Estas líneas estuvieron enfocadas en fortalecer la acción climática, la gestión del agua, la gestión integral de residuos sólidos, apoyar la búsqueda de financiación de proyectos ambientales y facilitar la planificación y gestión ambiental. En el marco de estas […]
Asocapitales participó en la quinta sesión del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo
El pasado 21 de diciembre se llevó a cabo la quinta sesión del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo (CNCR), bajo el liderazgo de Sandra Patricia Sotomonte, subdirectora para el Conocimiento del Riesgo. Durante esta sesión que contó con la participación del IDEAM, Servicio Geológico Colombiano- SGC, IGAC, DANE, DIMAR, ASOCARS, DNP y Asocapitales, […]
Asocapitales articula esfuerzos con la Procuraduría General de la Nación implementando estrategias para protección del suelo rural
En el marco de las acciones que viene adelantando la Procuraduría General de la Nación para la protección del suelo rural, el pasado 12 de diciembre se realizó una mesa técnica con el objetivo de articular esfuerzos interinstitucionales que permitan avanzar en su gestión territorial. Esta mesa técnica estuvo liderada por el Procurador Delegado para […]
Asocapitales, Alcaldía de Barranquilla y Superintendencia de Servicios Públicos trabajan articuladamente en la gestión integral de residuos sólidos
El equipo de Medio Ambiente de Asocapitales junto a la Oficina de Servicios Públicos de la Alcaldía de Barranquilla y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, realizaron el pasado 6 de diciembre, una mesa técnica de trabajo interinstitucional con el fin de analizar los resultados del proyecto piloto que se adelantó durante este año entre […]
Bancada de ciudades de calidad, miembros de la Comisión V de Senado y Asocapitales radican Proyecto de Ley “Gestión integral de residuos sólidos”
El pasado 30 de noviembre fue radicado el Proyecto de Ley N°259 “Por medio del cual se establece el marco de la gestión integral de residuos sólidos para impulsar la economía circular en Colombia”. Este proyecto fue construido por la iniciativa de los alcaldes de las ciudades capitales, quienes han puesto de presente que la […]
Balance de la UNGRD sobre emergencias por el Fenómeno de la Niña, evidencia tipo de afectaciones en el territorio colombiano
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), publicó el balance consolidado de las emergencias ocasionadas por el Fenómeno de la Niña durante el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2021 hasta el 16 de noviembre de 2022. En cifras, el balance arrojó que los 32 departamentos del país tuvieron […]
La UNGRD desarrollará una aplicación para el reporte de emergencias en las vías terciarias del país
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), anunció que desarrollará la aplicación “CEV – Central de Emergencias Viales”, que tiene por objetivo definir la manera de responder y enfrentar las emergencias viales que afectan de manera directa o indirecta determinados territorios y su población. Con este enfoque de la aplicación, se […]
Se sancionó la Ley de Escazú, garantizando la protección del medio ambiente
El presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó la Ley 2273 de 2022 por medio de la cual se aprueba “El Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y Caribe, adoptado en Escazú,” conocido como el Acuerdo de Escazú, primer tratado ambiental […]
Bucaramanga será sede de la primera Cumbre de los Páramos
La alcaldía de Bucaramanga realizará del 21 al 23 de noviembre, la primera Cumbre de Páramos, a través de la cual se busca generar una conversación sobre el futuro de los páramos, la gobernanza y la protección de la vida, y la importancia ambiental de estos ecosistemas estratégicos que benefician a millones de personas con [...]
Asocapitales revisa con el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla normatividad vigente frente a remuneración de ediles
El pasado 9 de noviembre, en reunión del equipo de la Dirección de Estudios de Asocapitales con la Alcaldía del Distrito de Barranquilla, se revisó el régimen legal vigente que aplica para los distritos, particularmente en lo relacionado con la conformación de localidades y remuneración de ediles. Durante el encuentro, se explicó que de acuerdo […]
DNP presentó el Índice Territorial de Crecimiento Verde (ITCV)
El Departamento Nacional de Planeación – DNP, realizó el lanzamiento del Índice Territorial de Crecimiento Verde (ITCV), una herramienta de medición que permite evaluar el desarrollo sostenible y la competitividad en la transición de un modelo económico extractivo a uno que aproveche el potencial productivo de los territorios en armonía con la naturaleza. Este índice […]
La CFA realizó el evento “Acelerando el Financiamiento Climático en Colombia” para impulsar el financiamiento de proyectos ambientales
La Aceleradora de Financiamiento Climático – CFA realizó el evento de cierre de su ciclo de acompañamiento del bootcamp orientado a formulación de proyectos climáticos. Diferentes entidades del Gobierno Nacional, instituciones financieras, equipos de trabajo y el equipo de la CFA, mostraron la importancia del financiamiento mezclado. El acto de cierre contó con la participación […]
Asocapitales acompaña a las ciudades capitales en la implementación de instrumentos y proyectos relacionados con la gestión integral de residuos
En el marco del acompañamiento que viene haciendo Asocapitales a las ciudades capitales para el fortalecimiento de la gestión integral de residuos sólidos, y la formulación y estructuración de proyectos y políticas públicas, el equipo técnico de la Asociación ha acompañado las mesas técnicas de trabajo con las Secretarías de Ambiente y Planeación de las […]
Con éxito culmina segundo taller de capacitación sobre Inventarios de Emisiones de Gases Efecto Invernadero a nivel territorial
Con la participación de las alcaldías de Barranquilla, Bucaramanga, Pasto, Yopal, Leticia y Quibdó, se llevó a cabo los días 2, 3 y 4 de noviembre, el segundo ciclo de capacitaciones sobre la elaboración de los Inventarios de Gases Efecto Invernadero en el marco de la cooperación técnica suscrita por el Banco Interamericano de Desarrollo […]
Asocapitales participó en la cuarta sesión del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo
El pasado 19 de octubre se llevó a cabo la cuarta sesión del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo (CNCR), la cual estuvo dirigida por la subdirectora para el Conocimiento del Riesgo, Sandra Patricia Sotomonte y contó con la participación de representantes del DNP, DANE, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, Servicio Geológico Colombiano – […]
Asocapitales participó en la mesa interinstitucional para el reasentamiento de familias en alto riesgo
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) realizó la primera “Mesa interinstitucional para el reasentamiento de familias en alto riesgo”, en el marco de las acciones que viene realizando para incluir programas de reasentamiento como metas dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Esta mesa de trabajo tuvo como objetivo realizar un […]
Asocapitales y la Alcaldía de Mocoa invitan al Foro “Gobernanza del Agua: presente y futuro de la Gestión del Agua en las ciudades colombianas”
Este jueves 20 de octubre, en la ciudad de Mocoa se llevará a cabo de manera presencial el Foro “Gobernanza del agua: presente y futuro de la gestión del agua en las ciudades colombianas”, organizado por Asocapitales y la Alcaldía de Mocoa en el que se analizarán los desafíos y experiencias exitosas alrededor del agua […]
Asocapitales y las ciudades capitales avanzan en la construcción del Proyecto de Ley “Impulso al Modelo de Economía Circular de la Gestión de Residuos Sólidos en Colombia”
Asocapitales y los equipos de las ciudades capitales adelantaron una sesión de trabajo de socialización y discusión del borrador del Proyecto de Ley “Impulso al Modelo de Economía Circular de la Gestión de Residuos Sólidos en Colombia”, que propone medidas para la gestión sostenible e integral de los residuos sólidos con el fin de garantizar […]
Asocapitales y la Alcaldía de Mocoa invitan al Foro “Gobernanza del Agua: presente y futuro de la Gestión del Agua en las ciudades colombianas”
Con el objetivo de analizar los desafíos y experiencias exitosas alrededor del agua como eje de desarrollo humano, ambiental y económico de los territorios y generar un diálogo entorno a los retos que tienen las ciudades capitales frente a la gestión integral del recurso hídrico y la prestación de los servicios de agua potable y […]
La Embajada Británica, Asocapitales, C40 e ICLEI dieron inicio de los skill-share para las ciudades colombianas en el marco de la campaña Race to Zero.
La Embajada Británica mediante su programa Race to Zero, dio inicio esta semana al ciclo de skill-share (por su nombre en inglés), una serie de talleres virtuales que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo de las ciudades en los temas relacionados con la elaboración de inventarios de gases de efecto […]
Asocapitales acompaña a WRI en el lanzamiento de su oficina en Colombia
Esta semana fue el lanzamiento de la oficina de WRI World Resources Institute en Colombia, en el marco del cual se realizó el conversatorio “Del discurso a la acción: Retos frente al cambio climático en Colombia”. El objetivo de este espacio fue generar un diálogo alrededor de las prioridades frente a la acción climática y […]
Asocapitales invita a consultar el documento de trabajo “Ordenamiento Territorial y Gestión de Riesgos”
Durante el año 2021, Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación realizaron un ciclo de talleres denominado “Diálogos Territoriales: la dimensión ambiental en el ordenamiento territorial”. Durante la quinta sesión de estos talleres se abordó la gestión del riesgo y el ordenamiento territorial, un tema muy pertinente teniendo en cuenta el panorama actual de […]
WRI y Asocapitales publican el documento recopilatorio del foro “Soluciones Basadas en la Naturaleza: una nueva forma de construir ciudad”
Asocapitales y WRI (World Resources Institute) comparten el documento recopilatorio con las memorias de las conferencias y paneles de discusión realizadas en el foro “Soluciones Basadas en la Naturaleza: una nueva forma de construir ciudad” realizado el pasado 18 de agosto en la ciudad de Bogotá, el cual contó con la participación los representantes de […]
En Quibdó y Leticia inicia la elaboración de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Asocapitales, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, ICLEI y las alcaldías de Quibdó y Leticia, dieron inicio formal a la cooperación técnica para la implementación de la estrategia para la descarbonización, haciendo énfasis en la elaboración del Inventario de Gases Efecto Invernadero para estos municipios. El objetivo de este proceso, es brindar a las […]
Bogotá adelanta acciones en el marco de la celebración del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
El 7 de septiembre se celebró el “Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul” declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, producto del creciente interés en todo el mundo por el aire limpio y la concientización sobre la necesidad de hacer mayores esfuerzos para mejorar la calidad del aire y reducir […]
La Embajada Británica, Asocapitales, C40 e ICLEI realizaron el lanzamiento de los skill-share para las ciudades colombianas en el marco de la campaña Race to Zero
La Embajada Británica, Asocapitales, C40 e ICLEI, adelantaron una sesión de socialización para las ciudades colombianas que hacen parte de la campaña de Naciones Unidas: Race to Zero. Esta estrategia de skill-share (por su nombre en inglés) es un programa de intercambio de conocimiento construido con base a las necesidades y compromisos para lograr el […]
Asocapitales y el BID inician cooperación técnica para la elaboración de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Pasto y Yopal
Asocapitales, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, ICLEI y las alcaldías de Pasto y Yopal, dieron inicio formal a la cooperación técnica para la implementación de la estrategia para la descarbonización, especialmente, para la elaboración del Inventario de Gases Efecto Invernadero de estas dos ciudades. El objetivo de este proceso, es brindar a las […]
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó los lineamientos para el uso de aguas lluvias y el manejo de sedimentos
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, realizó el lanzamiento de dos documentos técnicos para incentivar en Colombia el uso de las aguas lluvias y entregar los lineamientos para el manejo de los sedimentos que se encuentran a nivel de las cuencas hidrográficas. Estos documentos están dirigidos para la ciudadanía en general en […]
DNP y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio hicieron el lanzamiento del Proyecto Tipo para construir una ECA
El DNP y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio hicieron el lanzamiento oficial de la guía “Construcción de Estación de Clasificación y Aprovechamiento de residuos sólidos – ECA”. Esta guía incluye las bases para desarrollar un proyecto tipo que permita a las entidades territoriales contar con las herramientas conceptuales para diseñar y desarrollar un mecanismo […]
Asocapitales y el BID inician cooperación técnica para la elaboración de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Bucaramanga y Barranquilla
Con el fin de apoyar la estrategia para la descarbonización mediante la elaboración del Inventario de Gases Efecto Invernadero de la ciudad, Asocapitales y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID iniciaron con las alcaldías de Bucaramanga y Barranquilla la cooperación técnica que le permita a las ciudades capitales tener herramientas e insumos para dar […]
Asocapitales y ANDI revisan de líneas de trabajo en materia de gestión de residuos
El pasado 17 de Julio se llevó a cabo la primera reunión de articulación entre Asocapitales y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), con el fin de explorar mecanismos de cooperación para la implementación posibles proyectos de acompañamiento en los temas de gestión integral de residuos en las ciudades capitales como Mitú, Puerto […]
Asocapitales y KEITI Corea analizan posibilidad de cooperación para la implementación de proyecto de impacto ambiental
El pasado 16 de Julio se llevó a cabo la primera reunión de articulación entre Asocapitales y el Instituto de Tecnología e Industria Ambiental de Corea – KEITI, con el fin de revisar una hoja de ruta para determinar estrategias y posibles alianzas, para la cooperación e implementación de proyectos de impacto ambiental en las […]
Asocapitales y WRI realizaron Foro – taller “Soluciones Basadas en la Naturaleza: una nueva forma de construir ciudad”
El pasado 18 de agosto en Bogotá, se realizó el Foro – taller “Soluciones Basadas en la Naturaleza: una nueva forma de construir ciudad” organizado por WRI y Asocapitales, y con la participación de panelistas invitados de entidades como WRI, el Instituto Humboldt, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), así como la participación de Diego Francisco Rubio […]
Ministerio de Ambiente radicó el proyecto de Ley que prohíbe el fracking en Colombia
El pasado 10 de agosto la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, radicó el proyecto de Ley por medio del cual se prohíbe el fracking (fracturamiento hidráulico multietapa) y la exploración y producción de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos. La iniciativa contó con el apoyo de cerca de 80 congresistas. El [...]
Asocapitales y la Alcaldía de Mitú trabajan conjuntamente en acciones frente a la gestión integral de residuos sólidos
El pasado 10 de agosto, Asocapitales lideró la primera mesa técnica de seguimiento al plan de acción para avanzar en la búsqueda de una solución a la situación crítica de disposición final de residuos sólidos que enfrenta la ciudad de Mitú, mediante el cierre del botadero a cielo abierto que actualmente opera y la construcción […]
IDEAM lanzó la plataforma “VIDHAG – Visor de Datos”
El pasado 1 de agosto el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), realizó el lanzamiento de su plataforma “VIDHAG – Visor de Datos”, de pronósticos y alertas hidrometeorológicas como apoyo a la gestión del riesgo. Esta es una herramienta de análisis de información geográfica que permite visualizar diferentes productos y servicios de información de origen […]
Asocapitales participó en el taller “Cadena de valor del reúso de plástico en Colombia”
El pasado 2 de agosto se llevó a cabo en Bogotá, el taller “Cadena de valor del reúso de plástico en Colombia” organizado por el World Economic Forum – WEF y CEMPRE Colombia, que contó con la participación de representantes de entidades que han trabajado en gestión de residuos sólidos, implementación de economía circular y aprovechamiento […]
Asocapitales y WRI invitan al Foro “Soluciones basadas en la naturaleza: una nueva forma de construir ciudad”
Aún se encuentran abiertas las inscripciones para participar en el Foro – taller “Soluciones Basadas en la Naturaleza: una nueva forma de construir ciudad”, organizado por el Instituto de Recursos Mundiales WRI Colombia y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales -Asocapitales. El taller se llevará a cabo de manera presencial el jueves 18 de agosto de 2022 entre las […]
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio publicó la Resolución 0574 de 2022 relacionada con el Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de residuos sólidos IAT.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio publicó la Resolución No. 0547 del 26 de julio de 2022 “Por la cual se reglamenta lo relacionado con los criterios de elegibilidad y demás aspectos de los proyectos que pretendan acceder a los recursos del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos”. El objetivo de esta nueva resolución es reglamentar […]
Asocapitales participó en la tercera sesión del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo
El pasado 27 de Julio se llevó a cabo la tercera sesión del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo (CNCR), dirigida por la Subdirectora para el Conocimiento del Riesgo, Lina Dorado González, y con la participación de las entidades: DNP, DANE, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, Servicio Geológico Colombiano – SGC, IDEAM, la DIMAR, […]
Asocapitales los invita a participar en el Foro “Soluciones Basadas en la Naturaleza: una nueva forma de construir ciudad”
El Instituto de Recursos Mundiales WRI Colombia y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales – Asocapitales, los invitan a participar en el Foro – taller “Soluciones Basadas en la Naturaleza: una nueva forma de construir ciudad” que se llevará a cabo de manera presencial el jueves 18 de agosto de 2022 entre las 8:30 am y las 5:00 pm […]
Bogotá recibió el premio “One Planet City Challenge” 2021-2022 otorgado por WWF
Bogotá fue elegida como la ciudad ganadora de la décima edición de “One Planet City Challenge”, un programa organizado anualmente por WWF (World Wide Fund for Nature) que para este año, evaluó las iniciativas de más de 280 ciudades de 50 países, y que tiene como objetivo generar una competencia amistosa entre diferentes ciudades en […]
Once ciudades capitales reciben reconocimiento por sus acciones frente a la lucha contra el cambio climático
El Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM, por sus siglas en inglés) evaluó los resultados y el trabajo para mitigar los efectos generados por el cambio climático, realizado por las ciudades que son signatarias de esta iniciativa e hizo un reconocimiento especial de los logros obtenidos por las alcaldías mediante el “Sistema […]
Asocapitales continúa apoyando a la Alcaldía de Mocoa en temas de gestión integral de residuos sólidos
El pasado 11 de julio Asocapitales lideró con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios una capacitación sobre la actividad de aprovechamiento dentro del servicio público de aseo, para los funcionarios de la Alcaldía de Mocoa, con el fin de apoyar a los equipos de trabajo de la Secretaría de Planeación del municipio frente a cuatro […]
En el marco de la II Sesión del Foro de Ciudades Pan-Amazónicas (FCPA), Florencia oficializó adhesión al “Pacto de Alcaldes por el clima y la energía”
Durante tres días, en la ciudad de Leticia se reunieron los alcaldes de Leticia, Florencia, Mitú, Inírida y San José del Guaviare, así como los alcaldes de las ciudades de la región amazónica de Brasil y Perú con los equipos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación del Amazonas, , Asocapitales y la directora del Instituto […]
Conozca la guía para implementar acciones de mitigación en la deforestación en la Amazonía colombiana, de WWF
WWF (World Wide Fund for Nature) publicó el pasado 5 de julio, la guía “Acciones comunitarias para contrarrestar la deforestación en la Amazonía Colombia”, con el objetivo fortalecer las capacidades de gobernanza y monitoreo de los bosques y selvas de la Amazonía para contrarrestar su deforestación, así como la prevención de incendios forestales. La guía […]
Asocapitales continúa apoyando las acciones adelantadas por la Alcaldía de Mitú para la gestión integral de residuos sólidos
En trabajo conjunto con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Asocapitales realizó, el pasado 1 de julio, una sesión de capacitación sobre la actividad de aprovechamiento dentro del servicio público de aseo para los funcionarios de la Alcaldía de Mitú. La sesión tuvo como objetivo apoyar a los equipos de trabajo de la Oficina de […]
En consulta pública proyecto de Resolución para la reglamentación del Decreto 802 de 2022 sobre Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos IAT
El pasado 24 de junio el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio publicó el proyecto de resolución para la reglamentación de los criterios de elegibilidad y demás aspectos de los proyectos que pretendan acceder a los recursos del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos “IAT”. Esta propuesta de resolución plantea la eliminación de […]
Asocapitales y BID inician cooperación técnica para la elaboración de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de las ciudades capitales de Colombia
En reunión con el equipo de Medio Ambiente de Asocapitales, funcionarios y secretarios de ambiente y de planeación de las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Quibdó, Yopal, Pasto y Leticia, del 28 al 30 de junio, se socializaron los objetivos, componentes y alcance de la Cooperación Técnica 1636 de 2021, suscrita entre el Banco Interamericano de […]
MinAmbiente y DNP publicaron el proyecto tipo “Recuperación de cobertura vegetal en áreas disturbadas”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con el DNP, publicaron la guía para la implementación del proyecto tipo de “Recuperación de Cobertura Vegetal en áreas Disturbadas”. Las áreas disturbadas son aquellas que han presentado afectaciones y deterioros causados por una expansión de las zonas urbanas sin control, incendios forestales, la tala y deforestación […]
Servicio Geológico Colombiano realizó foro para la construcción del Plan Estratégico del Conocimiento 2022 – 2033
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) realizó el pasado 22 de junio una jornada de socialización y construcción de su “Plan Estratégico del Conocimiento del Conocimiento 2022-2033”. Esta jornada contó con la participación de representantes del DNP, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ministerio de Minas y Energía, ACOFI – la Asociación […]
Colombia presentó nuevos compromisos para combatir el cambio climático desde municipios y ciudades capitales
Como parte de la semana del Pacto en Acción, el pasado 23 de junio el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) hizo el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Colombia, durante la cual donde se presentaron las estrategias nacionales de siete países (México, Brasil, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica y Ecuador y […]
MinAmbiente y Embajada Británica presentaron Proyecto NaBa: Nature – Based Resilient Cities para seguir construyendo Biodiverciudades
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en conjunto con la Embajada Británica, realizaron el lanzamiento del Proyecto NaBa: Nature – Based Resilient Cities, quearticula los conceptos de desarrollo bajo carbono, resiliencia, y biodiversidad. El objetivo de esta iniciativa, financiada con recursos del programa UKPACT del Gobierno Británico y cuya ejecución está a cargo de WRI, ICLEI […]
Colombia presentará nuevos compromisos para combatir el cambio climático desde municipios y ciudades capitales
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) lanzará el próximo jueves 23 de junio, la Semana del Pacto en Acción, donde se presentarán las estrategias nacionales de siete países comprometidos con la acción climática en todo el mundo. En Colombia, 34 ciudades forman parte del Pacto, entre ellas 13 ciudades […]
Asocapitales, la Alcaldía de Barranquilla y la Superintendencia de Servicios Públicos trabajan articulados en la gestión integral de residuos sólidos
El pasado 14 de junio, el equipo de Asocapitales junto a la oficina de Servicios Públicos de la alcaldía de Barranquilla y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, realizaron una mesa técnica de trabajo interinstitucional con el objetivo de analizar los retos, desafíos y buenas prácticas alrededor de la actual gestión de los residuos sólidos, […]
MinVivienda publicó el Decreto 802 de 2022 que reglamenta el incentivo al aprovechamiento de residuos sólidos
El pasado mes de mayo el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio publicó el Decreto No. 802 de 2022 “Por el cual se sustituye el capítulo 7, al título 2, de la parte 3, del libro 2, del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015, que […]
BID y Asocapitales avanzan en la exploración de estrategias sobre gestión integral de residuos y gobernanza del agua en las capitales
El pasado 7 de junio, la directora ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata y el equipo de la división de Agua y Saneamiento Básico del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, a cargo del Doctor Sergio Campos, sostuvieron una reunión en la que intercambiaron las perspectivas y acciones que tiene cada entidad frente a la […]
El Congreso de la República aprobó en cuarto debate el Proyecto de Ley que prohíbe los plásticos de un solo uso
El pasado miércoles 1 de junio en la plenaria del Senado fue aprobado el Proyecto de Ley 010 de 2020 Cámara “Por la cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo” de manera unánime. El objetivo de esta Ley radica en prohibir la fabricación, […]
Asocapitales participó en la segunda Sesión del Comité Nacional de Conocimiento de Gestión del Riesgo de Desastres
Durante la segunda sesión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (CNCR), que se realizó el pasado 31 de mayo y en la que participó Asocapitales, se dieron a conocer las acciones de las entidades que conforman el comité relacionadas con la formulación de políticas para el conocimiento del riesgo; la identificación de […]
Encuentro entre Asocapitales y UNICEF – Colombia para la articulación de estrategias de trabajo intersectorial en beneficio de las ciudades capitales
En una mesa de trabajo, el equipo de Asocapitales y la División de Agua y Saneamiento de UNICEF Colombia, se socializó el trabajo hecho por ambas entidades en materia de gestión integral y gobernanza del agua, el acceso y derecho al agua desde la perspectiva rural, el tratamiento de aguas residuales, la experiencia con programas […]
Asocapitales participa en la V Plenaria de la Comisión Nacional Asesora de Biodiverciudades
El pasado 26 de mayo se llevó a cabo la quinta plenaria de la Comisión Nacional Asesora de Biodiverciudades, con el objetivo de hacer un balance de las acciones adelantadas durante el último año, los retos y perspectivas para convertir este programa, implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en una política de […]
Instituto Humboldt presentó su nueva herramienta digital “BIOTABLERO” para la gestión de la biodiversidad en los territorios
El Instituto Alexander von Humboldt el pasado 20 de mayo realizó el lanzamiento de su nueva herramienta “Biotablero”. El objetivo de esta herramienta es ser un tablero de consulta pública para las entidades gubernamentales, la ciudadanía, las asociaciones ambientales y los entes territoriales, de la información ambiental de la biodiversidad del país. Se espera avanzar […]
Creando espacio de articulación para acompañar a Mitú en la estrategia de gestión y disposición de residuos sólidos.
Desde Asocapitales se ha adelantado una labor especial de apoyo a las ciudades capitales en lo relacionado a la gestión de integral de residuos. La Alcaldía de Mitú ha realizado gestiones para concretar la formulación, desarrollo y construcción de un relleno sanitario que permita al municipio tener un lugar apropiado para realizar la disposición final […]
Asocapitales trabaja de la mano con las ciudades capitales para fortalecer los instrumentos y mecanismos de financiación para la conservación de áreas ambientalmente estratégicas.
Con el acompañamiento de Asocapitales, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá viene construyendo una propuesta que permita mejorar la implementación de lo contenido en el artículo 111 de la Ley 99 de 1993, el cual establece que los departamentos y municipios dedicarán un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos corrientes para la […]
Ministerio de Ambiente invita a Asocapitales y a sus asociados al conversatorio InnovaBio “Ley de Acción climática, impulsando emprendimientos sostenibles”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible invita a Asocapitales y a sus asociados a participar el próximo martes 17 de mayo al conversatorio InnovaBio “Ley de Acción climática, impulsando emprendimientos sostenibles”. El evento estará encabezado por el Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, quien tendrá un conversatorio con emprendedores y diferentes actores del país, […]
Asocapitales continúa acompañando a las Biodiverciudades en la implementación de proyectos de impacto ambiental.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Alexander Von Humboldt, Asocapitales y demás entidades de la Comisión Asesora Nacional del Programa de Biodiverciudades se reunieron el pasado 10 de mayo con la Secretaría de Ambiente de la ciudad de Yopal y su equipo, para la revisión de dos proyectos priorizados por la administración […]
DNP y Asocapitales realizaron la primera sesión de los talleres “Herramienta de Circularidad en Residuos Sólidos CiRMun 1.0”
El pasado 12 de mayo el equipo de la Dirección de Desarrollo Urbano del Departamento Nacional de Planeación DNP y Asocapitales realizaron la primera sesión de los talleres “Herramienta de Circularidad en Residuos Sólidos CiRMun 1.0”. Estos talleres tienen el objetivo de brindar una herramienta a los municipios en la consolidación de información sobre la [...]
Aprobada la Estrategia de Implementación del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía GCoM 2022-2024 en Colombia
El pasado 3 mayo se realizó la primera reunión ordinaria del Comité Consultivo Nacional (CCN) del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía en Colombia, en la cual se hizo la presentación de la “Estrategia Nacional 2022-2024” por parte de Asocapitales, Federación Colombiana de Municipios (FCM) e ICLEI, coordinadores nacionales del Pacto en […]
Alcaldía de Inírida avanza en la actualización de su Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencias EMRE
Durante la semana pasada, el equipo técnico de la Subdirección para el Manejo de Desastres de la UNGRD adelantó la capacitación presencial en la ciudad de Inírida con el objetivo de fortalecer las capacidades del municipio en materia de gestión del riesgo de desastres y apoyar la actualización de su Estrategia Municipal para la Respuesta […]
Se cumplen 10 años de la “Ley de Gestión del Riesgo de Desastres”
El pasado 24 de abril se cumplieron 10 años de la sanción presidencial de la Ley 1523 “Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones”. En el marco de esta fecha, la […]
Consulte las presentaciones de los panelistas participantes en el Foro de Asocapitales “Los residuos sólidos no son basura”
Con la participación de importantes panelistas, Asocapitales y la Alcaldía de Bucaramanga realizaron en la ciudad de Bucaramanga, el Foro “Los residuos sólidos no son basura: Retos y oportunidades para la gestión integral de residuos sólidos en las ciudades” Durante dos días se desarrollaron paneles de discusión y conferencias en torno a los problemas y […]
Se cumplen 10 años de la “Ley de Gestión del Riesgo de Desastres”
El pasado 24 de abril se cumplieron 10 años de la sanción presidencial de la Ley 1523 “Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones”. En el marco de esta fecha, la Unidad […]
Alcaldes de ciudades capitales impulsarán Proyecto de Ley de Residuos sólidos
Desde Bucaramanga en el marco del foro organizado por Asocapitales y la Alcaldía de Bucaramanga, “Los Residuos Sólidos no son basura: retos y oportunidades para su gestión integral en las ciudades”, los alcaldes manifestaron que a Colombia le urge una ley de residuos sólidos. Durante el foro que contó con la participación de prestadores del […]
Bucaramanga será sede del gran foro ‘Los residuos sólidos no son basura”
Los próximos jueves 21 y viernes 22 de abril Asocapitales y la Alcaldía de Bucaramanga, con el apoyo de sus empresas de servicios públicos y el Área Metropolitana, realizarán en la ciudad de Bucaramanga el gran foro presencial ‘Los residuos sólidos no son basura: retos y oportunidades para su gestión integral en las ciudades”, que reunirá a […]
Asocapitales trabaja en impulsar la agenda ambiental en las ciudades capitales
El pasado 29 de marzo se llevó a cabo la primera sesión del Comité Interinstitucional conformado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Fundación Ríos Sostenible, la Federación Nacional de Departamentos, la Federación Colombiana de Municipios y Asocapitales, con el objetivo de generar una articulación frente a la protección del medio ambiente y […]
Alcaldía de Inírida avanza en la actualización de su Plan Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres PMGRD
Con la asistencia del Comité Municipal de Gestión de Riesgo, delegados de EMELCE S.A. ESP (la Empresa de Energía del Guainía La Ceiba), el comandante del cuerpo de Bomberos William Martínez Patiño, funcionarios de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico (CDA), representantes de la Gobernación del Departamento de Guainía, la […]
Asocapitales presente en Masterclass: Metas climáticas basadas en ciencia para ciudades colombianas en Race to Zero
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo de manera virtual la “Masterclass: Metas climáticas basadas en ciencia para ciudades colombianas en Race to Zero”, organizada por ICLEI Colombia, en la que se destacó el rol de la alianza entre ICLEI, C40, Asocapitales y la Embajada Británica en la implementación del componente de fortalecimiento de capacidades […]
Con diferentes actividades, ciudades capitales conmemoraron el “Día Mundial del Agua”
Con diferentes campañas de comunicación y concientización sobre el cuidado del agua y actividades conmemorativas como caminatas ecológicas alrededor de cuerpos hídricos y sesiones y conversatorios académicos, el pasado 22 de marzo, las ciudades capitales se unieron a la conmemoración del Día mundial del agua. La Alcaldía de Villavicencio realizó una jornada integral de aseo en el […]
Asocapitales acompaña a las ciudades en la elaboración de su Plan de Desarrollo Turístico Sostenible
Con la participación de los equipos de las alcaldías de Inírida, Leticia y Puerto Carreño, se adelantó, el pasado 9 de marzo, la socialización de las estrategias de planificación integral del turismo por parte del Grupo de Planificación y Desarrollo Sostenible del Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En esta sesión, se analizaron […]
Conozca la guía para desarrollar un proyecto tipo para las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento de Residuos Sólidos – ECA
La guía “Construcción de Estación de Clasificación y Aprovechamiento de residuos sólidos – eca” publicada por el DNP, incluye las bases para desarrollar un proyecto tipo que permite a las entidades territoriales contar con las herramientas conceptuales para diseñar y poner en operación un mecanismo de optimización y mejora de la gestión de residuos sólidos, así como la […]
Conozca el informe “Climate Change 2022” sobre los impactos del cambio climático y las acciones de adaptación y mitigación
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó el informe “Climate Change 2022”, en el cual se presentan los resultados más recientes de expertos a nivel mundial, sobre los impactos del cambio climático en el territorio y la creciente vulnerabilidad generada por este fenómeno. El informe que incluye, un atlas interactivo y […]
Conozca la guía metodológica para actualizar el Plan Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) publicó la “Guía metodológica para la formulación y actualización de planes municipales de gestión del riesgo de desastres (PMGRD)”, que incluye una metodología orientada a fortalecer los procesos de conocimiento y reducción del riesgo y manejo de desastres, con el fin de tener información que permita […]
IDEAM implementa herramienta de monitoreo de puntos de calor para la gestión forestal en el territorio
La herramienta implementada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM permite monitorear los puntos de calor en el territorio nacional mediante la detección de sensores satelitales y se convierte en una herramienta de gran utilidad para los equipos de las secretarías de ambiente y oficinas municipales de gestión del riesgo de […]
Ciudades avanzan en la implementación de los distritos térmicos en sus territorios
Actualmente, Cartagena, Barranquilla, Montería, Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá, Villavicencio, Neiva, Cali y Medellín, hacen parte del programa “Distritos Térmicos en Colombia”, cuya implementación contribuye a la mitigación al cambio climático y es liderado por los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), la Organización de las […]
Alcaldía de Inírida, UNGRD y Asocapitales articulan esfuerzos para mejorar la gestión del riesgo de desastres
El pasado 25 de febrero, el Secretario de Planeación de Inírida, Miguel Ángel Uribe y los equipos técnicos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD y de Medio Ambiente de Asocapitales, adelantaron una mesa técnica para actualizar el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) y la Estrategia […]
En sesión informativa, ciudades conocieron plan de convocatorias de proyectos contra la deforestación
El pasado 14 de febrero el equipo de Asocapitales realizó la sesión informativa sobre la convocatoria por $59.400.000.000 millones de pesos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para la financiación de proyectos orientados a contribuir con el objetivo nacional de la lucha contra la deforestación y la siembra de árboles para la restauración de las áreas […]
Asocapitales acompaña la agenda estratégica de Inírida en Bogotá
En el marco del acompañamiento que Asocapitales hace a las ciudades capitales para el fortalecimiento de la gestión ambiental local y la formulación y estructuración de proyectos ambientales, el equipo técnico de la Asociación se reunió con el Secretario de Planeación de la ciudad de Inírida, Miguel Ángel Uribe y se brindó asesoría y orientación […]
Manizales, le apuesta a la territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Alcaldía de Manizales, mediante el Laboratorio de Innovación Pública con el apoyo del programa “Estoy con Manizales” y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, publicó los principales resultados del Plan Prospectivo Manizales ODS 2030 y el primer reporte local voluntario de una ciudad en Colombia, como parte la de estrategia integral de […]
Alianzas para el fortaleciendo de las Biodiverciudades
La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y Asocapitales adelantaron una sesión de trabajo para revisar los proyectos que cada una de estas entidades viene liderando en materia de mitigación al cambio climático con las ciudades que hacen parte del programa Biodiverciudades. Durante la reunión, Asocapitales […]
Asocapitales acompaña a las ciudades capitales en sus proyectos de gestión ambiental y gestión integral de residuos
El equipo técnico de Medio Ambiente de Asocapitales ha acompañado las mesas técnicas de trabajo con los grupos de las Secretarías de Ambiente y Desarrollo Rural de las ciudades de Inírida, Puerto Carreño, Mitú, Sincelejo, Quibdó, Tunja y Mocoa. Estos encuentros y espacios de trabajo buscan fortalecer la implementación de proyectos de carácter ambiental para el […]
Participe en la “Sesión Informativa Convocatorias Regalías – Asignación Ambiental 2022”, organizada por Asocapitales
El próximo lunes 14 de febrero a las 3:00 p.m. Asocapitales liderará una sesión informativa para dar a conocer los detalles de la convocatoria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para la financiación de proyectos orientados a contribuir con el objetivo nacional de la lucha contra la deforestación y la siembra de árboles para […]
Asocapitales participó en la IV Plenaria de la Comisión Asesora Nacional de Biodiverciudades
Con la participación de expertos, académicos, representantes del Gobierno Nacional y de la sociedad civil, así como funcionarios de las alcaldías de Yopal, Pasto, Manizales y Villavicencio y los equipos técnicos de Asocapitales, se llevó a cabo el pasado 28 de enero la “IV Plenaria de la Comisión Asesora Nacional de Biodiverciudades”, liderada por el Instituto Nacional […]
Ciudades capitales participan de la Mesa Técnica para la implementación Ley de Acción Climática
Las Alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali, Montería y Pereira, participaron en la Mesa Técnica para la implementación Ley de Acción Climática llevada a cabo el pasado 25 de enero. Durante la sesión, el Viceministro de Ambiente, Nicolás Galarza y el Director de Cambio Climático, Alex Saer, presentaron los compromisos derivados de la Ley 2169 de […]
Minambiente financiará con recursos de SGR proyectos orientados a la lucha contra la deforestación
Todas las administraciones locales podrán participar en la convocatoria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y postular sus proyectos de inversión ambiental para ser financiados con los recursos provenientes de la asignación ambiental y el 20% del mayor recaudo del Sistema General de Regalías. La convocatoria busca apoyar proyectos orientados a contribuir con el […]
Asocapitales invita a consultar las cartillas de los “Diálogos territoriales: Dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades capitales”
Durante el 2021, Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación trabajaron de manera conjunta en el desarrollo del ciclo de talleres “Diálogos territoriales: Dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades capitales” con el objetivo de brindarconocimientos y herramientas relacionados con la incorporación de determinantes ambientales y la gestión del riesgo de desastres en […]
MinAmbiente lanza resolución que permite el reúso de aguas
El pasado 20 de enero el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó la Resolución 1256 de 2021, mediante la cual se estableció como meta de reúso del 10% de las aguas domésticas al año 2030. Tanto usuarios como empresas prestadoras del servicio público de acueducto, pueden generar aportes en el cumplimiento de esta meta. […]
Reporte “Biodiverciudades al 2030: Transformando la relación de las ciudades con la naturaleza”
El reporte “BiodiverCities by 2030: Transforming cities’ relationship with nature” publicado por el Gobierno de Colombia junto al Instituto Alexander von Humboldt, con el apoyo del Foro Económico Mundial, explora la necesidad de implementar herramientas que generen un equilibrio en la relación entre las ciudades y la biodiversidad, tomando como ejes estratégicos la implementación de acciones en […]
Minambiente abrirá convocatorias de proyectos para la lucha contra la deforestación
Las ciudades capitales podrán participar en la “Convocatoria de proyectos elegibles para la lucha nacional contra la deforestación” con los recursos del Sistema General de Regalías, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y postular sus proyectos de inversión ambiental. La apertura de la convocatoria se hará durante la tercera semana de enero y tendrá como prioridad financiar [...]
La UNGRD publicó el Plan Nacional de Contingencia frente a pérdidas de contención de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas
El documento técnico y administrativo adoptado mediante el Decreto Presidencial No. 1868 del 27 de diciembre de 2021, establece el marco de actuación de preparación y respuesta nacional para la atención de incidentes generados por pérdida de contención de hidrocarburos u otras sustancias peligrosas en las diferentes zonas marítimas, continentales, insulares y fluviales del territorio [...]
Las ciudades capitales del país firman Acuerdo para iniciar “Camino a Cero” hacia carbono neutralidad
El pasado 17 de diciembre, durante la XIX Cumbre de Ciudades Capitales realizadaen la ciudad de Armenia,se realizó la firma del acuerdo “Camino a Cero”, que representa un paso importante para articular los esfuerzos entre las ciudades capitales y la Nación con el fin de lograr los objetivos climáticos del país y la carbono neutralidad […]
Proyecto de Ley de Acción Climática pasará a la sanción presidencial
El pasado 17 de diciembre se dio lugar en el Congreso de la República la conciliación del Proyecto de Ley de Acción climática, que busca establecer las medidas a corto, mediano y largo plazo para que el país logre la carbononeutralidad a 2050. Dentro de los temas a destacar en la conciliación, se encuentra la […]
Cali es reconocida por el mejor plan de desarrollo municipal en la categoría de “Sostenibilidad Ambiental”
El pasado 14 de diciembre, el Departamento Nacional de Planeación- DNP entregó a la Alcaldía de Cali el reconocimiento de tener el mejor plan de desarrollo municipal en la categoría de “Sostenibilidad Ambiental”, es decir, por la inclusión de acciones relacionadas con el crecimiento verde, la gestión de la biodiversidad, la gestión del riesgo, la […]
MinVivienda pública para comentarios Decreto sobre incentivo al aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos
El pasado 10 de diciembre, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – MVCT publicó para consulta ciudadana una propuesta de modificación del Decreto 2412 de 2018, “Por el cual se sustituyó el capítulo 7, al título 2, de la parte 3, del libro 2, del Decreto Único Reglamentario […]
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presenta Guía de Territorios empoderados para la acción climática
El pasado 9 de diciembre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó la “Guía de Territorios empoderados para la acción climática”, una herramienta para las gobernaciones y alcaldías que incluye aspectos relevantes para que las entidades territoriales logren adaptarse y mitigar el cambio climático desde la planeación del desarrollo territorial. Dentro de los pasos que se destacan […]
En audiencia pública, sobre proyecto de Ley para la gestión integral de los residuos de colillas de cigarrillos, Asocapitales plantea necesidad de implementar estrategias de educación al consumidor de cigarrillos
El pasado 9 de diciembre se llevó a cabo la audiencia pública mixta en la Comisión Quinta del Senado, sobre el Proyecto de Ley No. 484 de 2021 que plantea la gestión integral de residuos de las colillas de cigarrillos y busca establecer la obligación a los productores e importadores de tabaco, cigarrillos y cigarrillos […]
Webinar “MODELOS DE ECONOMÍA LINEAL A CIRCULAR: Desafíos y perspectivas para el sector de residuos en Colombia”.
Con un gran análisis sobre las posibilidades de inversión en el sector de residuos, las estrategias para mejorar la gestión de residuos sólidos en las ciudades capitales, los mecanismos para generar cambios significativos a través de la implementación de nuevas tecnologías para el aprovechamiento y tratamiento eficiente de los residuos y la necesidad de tener […]
El Instituto Alexander von Humboldt invita a sumarse a las iniciativas de biodiversidad urbana y a participar en el Reto Uplink de BiodiverCiudades
El Instituto Humboldt avanza en la búsqueda de iniciativas de biodiversidad urbana mediante el programa ¿Es tu ciudad un lugar que cuida de la biodiversidad urbana? El objetivo es identificar qué y en dónde se están llevando acciones en favor de la biodiversidad, teniendo en cuenta que en las ciudades y sus entornos urbanos, hay una “naturaleza […]
Asocapitales participará en el Foro de Biodiverciudades de América Latina organizado por la CAF y la Alcaldía de Barranquilla
El próximo miércoles 1 de diciembre, a partir de las 10: 00 a.m. la Alcaldía de Barranquilla y la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, realizarán el Foro de “Biodiverciudades de América Latina” cuyo objetivo es impulsar una agenda urbana latinoamericana que integre el cuidado del medio ambiente y de la biodiversidad con un desarrollo […]
Webinar “MODELOS DE ECONOMÍA LINEAL A CIRCULAR: Desafíos y perspectivas para el sector de residuos en Colombia”
El próximo martes 30 de noviembre a las 9:00 a.m. se llevará a cabo el webinar “Modelos de economía lineal a circular: Desafíos y perspectivas para el sector de residuos en Colombia”, organizado por Asocapitales, la Corporación Financiera Internacional – IFC y la Cooperación Suiza – SECO. La sesión contará con expertos de alto nivel, […]
Alcaldesa de Bogotá y alcalde de Manizales participaron en la COP26 en Glasgow, Reino Unido
En el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático número 26, COP26, realizada recientemente en Glasgow, Reino Unido, Bogotá y Manizales, que hacen parte de la red de ciudades de la iniciativa “Race to Zero”, participaron en representación de las ciudades capitales. La alcaldesa […]
Webinar “Modelos de economía lineal a circular: Desafíos y perspectivas para el sector de residuos en Colombia”
El próximo martes 30 de noviembre a las 9:00 a.m. Asocapitales, la Corporación Financiera Internacional – IFC y la Cooperación Suiza – SECO, llevarán a cabo el webinar “MODELOS DE ECONOMÍA LINEAL A CIRCULAR: Desafíos y perspectivas para el sector de residuos en Colombia”, dirigido a los equipos de trabajo de las alcaldías de las ciudades capitales, […]
Avanza construcción de la Estrategia Nacional del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía GCoM
El pasado 8 de noviembre se llevó a cabo una mesa técnica entre Asocapitales, Fedemunicipios, GCoM Américas y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible lideraron una mesa temática para la socialización de la Estrategia Anual GCoM en Colombia, que tiene como objetivo potenciar las iniciativas de los gobiernos locales colombianos respecto a la […]
En el Congreso de la República, Asocapitales destaca importancia de Ley de Acción Climática para concretar metas ambientales
Las comisiones quintas del Congreso de la República realizaron el pasado 9 de noviembre, la audiencia pública del Proyecto de Ley 239/2021 Senado – 336/2021 Cámara “Por medio de la cual se impulsa el desarrollo bajo en carbono del país mediante el establecimiento de metas y medidas mínimas en materia de carbono neutralidad y resiliencia […]
Consulte el documento CONPES 4058 “Política pública para reducir las condiciones de riesgo de desastres y adaptarse a los fenómenos de variabilidad climática”
El pasado 3 noviembre el DNP publicó el documento CONPES 4058 que tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades que permitan desarrollar acciones de análisis y apropiación del conocimiento para afrontar y minimizar el riesgo generado por la vulnerabilidad climática. La política estableció un horizonte de implementación en el periodo comprendido entre 2021-2030, teniendo un […]
Asocapitales socializa a alcaldías convocatoria para financiación de proyectos de conservación de áreas ambientales
Con la participación de funcionarios de Minambiente, Asocapitales presentó el pasado 4 de noviembre a las alcaldías de las ciudades capitales, los detalles de la convocatoria publicada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para la financiación de proyectos orientados a la conservación de las áreas ambientales estratégicas con recursos provenientes de la asignación […]
Asocapitales continúa apoyando la formulación de proyectos de impacto ambiental y el fortalecimiento de la gestión de residuos de las ciudades capitales
En el marco del acompañamiento que viene adelantando Asocapitales a las ciudades capitales, para el fortalecimiento de la gestión ambiental local y la formulación y estructuración de proyectos ambientales, se han realizado diferentes mesas técnicas de trabajo con los equipos de las Secretarías de Ambiente y Desarrollo Rural de las ciudades de Bogotá, Pasto, Medellín, […]
MiniAmbiente abrió convocatoria para la asignación ambiental de los recursos del SGR
El pasado 25 de octubre, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio apertura a la convocatoria para la financiación de proyectos orientados a la conservación de las áreas ambientales estratégicas susceptibles de ser financiados con los recursos provenientes de la asignación ambiental, y el 20% del mayor recaudo del Sistema General de Regalías. El […]
Asocapitales participó en el Segundo Foro de Coordinadores Nacionales del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía – GcoM Américas
Durante el desarrollo del Foro organizado por la Unión Europea y GCoM Américas, el 21 de octubre, se compartió la estrategia de cada uno de los países de la región para la ejecución del Pacto, las actividades, los objetivos y el cronograma de actividades previstas para apoyar a los gobiernos locales en el proceso de […]
Ministerio de Ambiente presenta la “Herramienta para la Acción Climática – HaC”
El pasado 19 de octubre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó la “Herramienta para la Acción Climática –HaC”, que tiene como objetivo integrar la temática del cambio climático en las estrategias e iniciativas de desarrollo y planificación del territorio. A través de datos estadísticos y geográficos, permite consultar el comportamiento de las variables climáticas […]
Conozca la Circular sobre “Destinación del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos IAT”
El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, mediante el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, emitió la circular externa 2021EE0118924 por medio de la cual se informa a las entidades territoriales y personas prestadoras del servicio público de aseo en las actividades de aprovechamiento y tratamiento de residuos, la destinación específica de los recursos provenientes […]
Gobierno Nacional publica CONPES 4050 de áreas protegidas
El documento CONPES 4050 correspondiente a la “Política para la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP”, es de gran relevancia para las ciudades capitales, teniendo en cuenta que 18 capitales cuentan con reservas naturales de la sociedad civil, 13 con área en Parques Nacionales Naturales, 12 con áreas en Reservas Forestales Protectoras Nacionales, 4 […]
MinAmbiente resalta apoyo de las Ciudades capitales durante la Sembratón Nacional
Desde Montería, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (E), Carlos Frasser Arrieta, acompañado del alcalde de Montería y presidente de Asocapitales, Carlos Ordosgoitia resaltó el éxito de la gran “Sembratón Nacional” impulsada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con motivo del día mundial del árbol. Las ciudades capitales apoyaron esta […]
Manejo de Residuos Sólidos
Conozca la información emitida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio sobre Manejo de Residuos Sólidos y la circular externa sobre la implementación del Decreto 2412 de 2018.
Ciudades capitales avanzan en las estrategias para una gestión integral de los residuos sólidos
El equipo de Asocapitales continúa trabajando con los alcaldes de las ciudades capitales, en la estructuración de iniciativas que permitan mejorar la gestión de los residuos por parte de las administraciones locales, con el fin de avanzar en el diagnóstico del estado actual de implementación de los PGIRS (Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos) […]
Ciudades capitales se vinculan a la Estrategia “Race to Zero” con el apoyo de la Embajada Británica en Colombia, ICLEI y Asocapitales
Con la participación del Ministro del Pacífico y Medio Ambiente del Reino Unido, Lord Zac Goldsmith, la Embajadora Regional para la COP26, Fiona Clouder, el Embajador del Reino Unido, Colin Martin-Reynolds, la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro y el Alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, se llevó a […]
Asocapitales participa en la VII versión de la Feria Internacional de Medio Ambiente “FIMA”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible inauguró la séptima versión del Feria Internacional de Medio Ambiente – FIMA. Un espacio de vital relevancia para la socialización de programas e iniciativas ambientales de gran impacto y que contó con la participación del Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, quien destacó el […]
Descuento del 30% en la revisión técnico-mecánica para vehículos eléctricos
El pasado 21 de septiembre, los ministerios de Transporte y Ambiente y Desarrollo Sostenible expidieron la resolución 20213040039485 de 2021 mediante la cual se establece que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deberán aplicar un descuento del 30% sobre el costo de revisión técnico mecánica a los propietarios de los vehículos eléctricos. Una medida que [...]
Desde Florencia se realizó mesa de trabajo “Identificación de prioridades en la agenda ambiental de las ciudades capitales”
En el marco del Foro “Retos y desafíos de las ciudades colombianas para enfrentar los efectos del cambio climático”, realizado en la ciudad de Florencia el 22 de septiembre, se desarrolló la mesa de trabajo“Identificación de prioridades en la agenda ambiental de las ciudades capitales”, que contó con la participación de los Secretarios de Ambiente y […]
Asocapitales continúa apoyando la formulación de proyectos de impacto ambiental de las ciudades capitales
En el marco del acompañamiento de Asocapitales a los diferentes equipos de trabajo de las ciudades capitales para la formulación y estructuración de proyectos ambientales, se han desarrollado mesas técnicas de trabajo con las Secretarías de Ambiente y Desarrollo Rural de las ciudades de Bogotá, Sincelejo, Florencia y Popayán, para fortalecer la implementación de proyectos […]
Ciudades capitales conocieron iniciativa “CITIES RACE TO ZERO” y experiencias de Bogotá, Medellín y Barranquilla
En una sesión informativa realizada el 14 de septiembre, la Embajada Británica, ICLEI Colombia, C40 y Asocapitales presentaron la iniciativa “RACE TO ZERO – Oportunidades para la acción climática local” a los secretarios de ambiente y equipos de trabajo de las ciudades capitales, en la que conocieron el objetivo de esta iniciativa de alcanzar emisiones […]
Asocapitales participó en la “Reunión del Grupo Asesor Nacional de Urban – LEDS II 2021”
El pasado 17 de septiembre, se realizó de manera presencial la “Reunión del Grupo Asesor Nacional de Urban-LEDS II 2021” organizado por ICLEI Colombia, ICLEI América del Sur y ONU-Hábitat. El evento tuvo como objetivo compartir los aprendizajes obtenidos del proyecto Urban-LEDS II y revisar su potencial de réplica en el proceso del GCoM (Pacto Global de […]
Asocapitales participó en la “Reunión del Grupo Asesor Nacional de Urban – LEDS II 2021”
El pasado 17 de septiembre, se realizó de manera presencial la “Reunión del Grupo Asesor Nacional de Urban-LEDS II 2021” organizado por ICLEI Colombia, ICLEI América del Sur y ONU-Hábitat. El evento tuvo como objetivo compartir los aprendizajes obtenidos del proyecto Urban-LEDS II y revisar su potencial de réplica en el proceso del GCoM (Pacto Global de […]
Asocapitales los invita a la sesión informativa “RACE TO ZERO – Oportunidades para la acción climática local”
La Embajada Británica, ICLEI Colombia, C40 y Asocapitales realizarán el próximo martes 14 de septiembre a las 8:00 a.m., la sesión informativa “RACE TO ZERO - Oportunidades para la acción climática local”. Esta carrera tiene como objetivo alcanzar emisiones netas iguales a cero a 2040, así como lograr que las ciudades, regiones, empresas, universidades e [...]
Gobierno Nacional radicará proyecto de “Ley de Acción Climática”
El pasado 8 de septiembre, en el marco de la Cumbre virtual “Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas”, el Presidente de la República, Iván Duque manifestó que el Gobierno Nacional radicará en los próximos días el Proyecto de Ley denominado “Ley de Acción Climática”, que tiene como objetivo generar una política de […]
El DNP invita a las alcaldías a participar en el Concurso “Mejores Planes de Desarrollo Territorial”
Hasta el 13 de septiembre de 2021 podrán inscribirse al “VI Concurso Mejores Planes de Desarrollo Municipal” liderado por el DNP, que busca identificar los PDM que establecieron de manera clara y concisa las soluciones a las necesidades prioritarias de los territorios y reconocer las buenas prácticas en el proceso de formulación de estos planes. Para esta […]
Conozca la guía metodológica para la formulación y actualización de Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres
La “Guía metodológica para la formulación y actualización de planes municipales de gestión del riesgo de desastres – PMGRD” de la UNGRD, es una herramienta que propone 11 pasos para que los municipios del país puedan realizar la formulación y actualización de los PMGRD de sus territorios, tomando como punto de partida el autodiagnóstico del panorama […]
Lanzamiento del “Informe 2021 Parques Nacionales Cómo Vamos”
El pasado 26 de agosto, la alianza Parques Nacionales Como Vamos realizó el lanzamiento del “Informe 2021 Parques Nacionales Cómo Vamos” mediante una herramienta para el seguimiento sistemático y permanente de los Parques Nacionales Naturales de Colombia, que permite a la sociedad y diferentes actores interesados en la conservación de estos elementos estructurantes de las áreas protegidas […]
Taller: Experiencias de municipios de Colombia frente al Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT
El pasado 25 de agosto, se desarrolló el taller Experiencias de municipios de Colombia frente al Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT que contó con la coordinación y el apoyo de la Fundación AVINA, GIZ, la Agencia de Cooperación Alemana, la Alianza EFI, la Universidad del Rosario, la Uniminuto, la Federación Colombiana de […]
Alcaldía de Pereira avanza en su proceso para convertirse en una Biodiverciudad
El equipo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Ambiental de Pereira a cargo de la secretaria Sandra Granada, viene adelantando una serie de mesas técnicas en coordinación con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales y el equipo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el objetivo […]
Ideam presenta el “Mapa Nacional de Coberturas de la Tierra”, además de otras 5 publicaciones científicas
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con el Ideam, presentaron el Mapa de Coberturas de la Tierra 2018, un valioso instrumento que servirá como fuente de información fundamental para fortalecer la gestión ambiental del país. La elaboración de esta publicación estuvo coordinada en un trabajo interinstitucional por parte del SINA (Sistema Nacional Ambiental) […]
Taller: Experiencias de municipios de Colombia frente al Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos – IAT
El próximo 25 de agosto de 2:00 pm a 5:00 pm de manera virtual por la plataforma de Microsoft Teams, se realizará el taller de recopilación de experiencias de los municipios colombianos frente a la implementación de incentivo de aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos – IAT Decreto 2412 de 2018. Este taller es organizado […]
Alcaldía de Pereira y Asocapitales: comprometidos con la Movilidad Sostenible de la Capital Risaraldense.
La ciudad de Pereira fue elegida como subsede en la edición 2021 de los Premios Latinoamérica Verde por sus grandes avances y logros en la implementación de políticas públicas orientadas a fomentar un desarrollo sostenible. Justamente, el pasado 17 de agosto se llevó a cabo el panel “Diálogo: Promoviendo la movilidad sostenible” realizado en el Centro […]
Pereira será subsede de los Premios Latinoamérica Verde 2021
Por tener una ubicación ambientalmente estratégica en el territorio del eje, Pereira fue seleccionada como subsede de los Premios Latinoamérica Verde 2021, que se serán entregados en el marco de la “Semana de la Sostenibilidad” del 16 al 22 de agosto. La Alcaldía de Pereira obtuvo una nominación a los premios por ser un ejemplo […]
Ley de Delitos Ambientales fue sancionada por el Gobierno Nacional
El pasado 4 de agosto, desde Leticia el Presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley 2111 de 2021, conocida como la “Ley de Delitos Ambientales”, con la que se contará con nuevas herramientas para judicializar a los responsables de degradar los ecosistemas colombianos, aumentar las penas, la pérdida de posibilidades de constituir personerías […]
Lanzamiento Iniciativas Desarrollando Ciudades Resilientes MCR 2030 – Colombia
El pasado 3 de agosto la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), realizó el lanzamiento de la iniciativa MCR2030 Colombia “Desarrollando Ciudades Resilientes” cuyo objetivo es fomentar el reconocimiento de la gestión del riesgo de desastres por parte de las entidades públicas, privadas y comunitarias que hacen parte del Sistema Nacional […]
Caja de herramientas para proyectos de inversión pública
El Departamento Nacional de Planeación (DNP), publicó la “Caja de Herramientas – Intervenciones Resilientes”, un instrumento cuyo objetivo es orientar la incorporación de análisis del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático en los proyectos de inversión pública en la etapa de preinversión del proyecto. Estas herramientas permiten orientar y optimizar la formulación […]
Presidente de Asocapitales participará en el lanzamiento de la Estrategia MCR2030 Ciudades Resilientes, el próximo 3 de agosto
El próximo 3 de agosto se llevará a cabo el lanzamiento de la Iniciativa MCR2030 “Colombia: desarrollando Ciudades Resilientes”, en el que el presidente de Asocapitales y alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia dará un mensaje sobre el futuro de las ciudades y la necesidad de una gestión y planificación territorial orientada a la resiliencia. La […]
Capitales firman la “Alianza de las Biodiverciudades por un clima mejor”
La Alianza de las Biodiverciudades por un aire mejor, se llevó a cabo el pasado 21 de julio con la participación del Ministro de Ambiente, Carlos Correa y el Viceministro de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Nicolás Galarza. Mediante este acto se oficializó el compromiso del Ministerio para destinar una inversión cercana a los diez mil […]
Capitales firman la “Alianza de las Biodiverciudades por un clima mejor”
La Alianza de las Biodiverciudades por un aire mejor, se llevó a cabo el pasado 21 de julio con la participación del Ministro de Ambiente, Carlos Correa y el Viceministro de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Nicolás Galarza. Mediante este acto se oficializó el compromiso del Ministerio para destinar una inversión cercana a los diez mil […]
Instalación del diplomado “Diversidad natural y cultural, fundamento para el ordenamiento y desarrollo territorial de la Orinoquia”
El 9 de julio de 2021 Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Universidad de los Llanos, la Universidad Santo Tomás – sede Villavicencio y el Sistema Regional de Áreas Protegidas de la Orinoquia – SIRAP Orinoquia, realizaron la ceremonia virtual de instalación del Diplomado “Diversidad natural y cultural, fundamento para el ordenamiento y desarrollo territorial […]
DNP publica para comentarios documento CONPES de Política Para la Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Hasta el próximo 27 de julio de 2021 se podrán hacer comentarios al borrador del documento CONPES de Política para la Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, publicado por el DNP. El contenido de este documento recopila, entre otros, estrategias de administración, asignación y redistribución de recursos para la gestión transversal de la biodiversidad […]
Conozca el “Atlas de Riesgo de Colombia: revelando los desastres latentes” y el “Visor del Atlas del Riesgo”.
La Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres, pone a disposición el nuevo visor del Atlas del Riesgo que podrá ser consultado por todos los integrantes del SNGRD, las entidades territoriales, ambientales, instituciones públicas, privadas e instituciones académicas y la ciudadanía en general. A través de este visor, pueden interactuar con una herramienta en […]
WRI y Asocapitales presentaron el “Llamado a la Acción en Bosques y Clima” a las ciudades capitales
El pasado 8 de julio WRI (World Resources Institute) y Asocapitales realizaron una sesión de presentación del “Llamado a la Acción en Bosques y Clima” una declaración de las ciudades para instar a los gobiernos, empresas y a la banca multilateral a aumentar urgentemente las políticas y las inversiones para apoyar la conservación y restauración de los […]
Asocapitales presenta “Tablero de Información Ambiental y Territorial de las Ciudades Capitales
Con la asistencia de más de 200 personas, el pasado 29 de junio se llevó a cabo la jornada de clausura del ciclo de conferencias “Diálogos Territoriales” organizado por la Procuraduría General de la Nación y Asocapitales, en la que se presentó la herramienta “Tablero de Información Ambiental y Territorial de las Ciudades Capitales”, un dashboard en […]
El Humboldt y la IPBES presentaron la primera Evaluación Nacional de Pérdida de Biodiversidad
El pasado 30 de junio, el Instituto Humboldt y más de 100 expertos temáticos y sabedores de pueblos y comunidades locales de todas las regiones de Colombia, presentaron la primera Evaluación Nacional de Pérdida de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, un panorama del pasado, presente y futuro del estado de la flora y fauna terrestre y […]
Participe el próximo 08 de julio en la presentación del “Llamado a la Acción en Bosques y Clima”
La iniciativa Cities4Forest, liderada por el World Resources Institute WRI, está organizando el “Llamado a la Acción en Bosques y Clima”, que consiste en una declaración de alto nivel que será emitida por las más de 65 ciudades miembros de la red de Cities4Forests para invitar a gobiernos (nacionales y subnacionales), empresas privadas e instituciones […]
Barranquilla conforma Mesa Distrital de Cambio Climático
Con el objetivo de convertirse en una Biodiverciudad, la ciudad de Barranquilla instaló el pasado martes 29 de junio, la primera Mesa Distrital para la Gestión Integral del Cambio Climático de Barranquilla, por medio de la cual se busca establecer un espacio para la articulación interinstitucional y de actores claves que permita la toma de decisiones […]
Concluyen los “Diálogos territoriales: La dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades capitales”
El próximo martes 29 de junio. 10:00 a.m. se llevará a cabo el cierre del ciclo de formación “Diálogos territoriales” organizado por Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación. En esta jornada de clausura, se presentarán los resultados del ciclo de los seis talleres que iniciaron el 11 de febrero. Invitamos a todas las […]
Ciudades capitales participaron en el “Diálogo Multinivel” para fortalecer iniciativas de conservación de la biodiversidad
Las ciudades de Pasto, Manizales, Montería, Villavicencio y Barranquilla participaron el pasado viernes 25 de junio, en el evento “Diálogo Multinivel Colombia”, organizado por el Viceministerio de Ordenamiento Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en alianza con ICLEI, con el fin de mostrar las contribuciones y acciones de los gobiernos subnacionales en la […]
Pagos por Servicios Ambientales
¿Qué es el Pago por Servicios Ambientales? Es el incentivo económico en dinero o en especie que se reconoce a los propietarios, poseedores u ocupantes de predios en áreas y ecosistemas estratégicos por las acciones de preservación y restauración, mediante un acuerdo voluntario. ¿Por qué son importantes los pagos por servicios ambientales? Los Pagos por Servicios Ambientales buscan […]
Ciudades capitales avanzan en la implementación de los Pagos por Servicios Ambientales
La Alcaldía de Yopal, con el apoyo de Asocapitales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Corporinoquía, viene trabajando en la estructuración del proyecto “Implementación de esquemas de pagos por servicios ambientales como estrategia de protección y restauración de áreas degradadas en las principales fuentes abastecedoras del acueducto en el municipio de Yopal ”. […]
Llamado a la acción en Bosques y Clima”, un evento que impulsa políticas para la protección de los bosques
La iniciativa Cities4Forest, liderada por el World Resources Institute WRI, está organizando el “Llamado a la Acción en Bosques y Clima”. El llamado a la acción es una declaración de alto nivel que será emitida por las más de 65 ciudades miembros de la red de Cities4Forests para que gobiernos (nacionales y subnacionales), empresas privadas e […]
Acción climática desde las ciudades y los territorios de Colombia
La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, la Red de Ciudades Cómo Vamos, y el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Departamento Nacional de Planeación, la Asociación de Ciudades Capitales de Colombia, la Embajada Británica en Colombia y el World [...]
Intervenciones resilientes
El Departamento Nacional de Planeación (DNP), en conjunto con el Banco Mundial y Global Facility for Disaster Reduction and Recovery (GFDRR), publicaron la Guía “Intervenciones Resilientes – Índice Municipal de Riesgo de Desastres Ajustado por Capacidades” que presenta el paso a paso para que las autoridades locales y departamentales conozcan y hagan uso de dicho […]
Ya está disponible el “Plan nacional para la gestión sostenible de los plásticos de un solo uso”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, publicó el Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los plásticos de un solo uso, que tiene como objetivos establecer las herramientas para implementar una gestión sostenible del plástico teniendo en cuenta la producción y el consumo responsable y la protección de los recursos naturales. En dicho Plan […]
“Colombia un cambio de rumbo” Seguridad hídrica para la recuperación y crecimiento sostenible
Este documento elaborado por el Banco Mundial con el apoyo de GWSP – Global Water Security & Sanitation Partnership, se apoya en el diagnóstico de seguridad del agua que realizó el Banco Mundial abarcando los periodos de 2018-2019 con el análisis de los datos del sector en Colombia. Igualmente, el informe presenta un análisis sintético […]
Alianza estratégica entre el BID y Asocapitales avanza en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
En el marco de la fase preparatoria de la cooperación técnica entre el BID y Asocapitales, el pasado 2 de junio, para crear herramientas e insumos técnicos que permitan a las ciudades capitales avanzar hacia la carbono-neutralidad y la resiliencia climática, se llevó a cabo una reunión de articulación de objetivos y metas de esta cooperación, con […]
Avanza iniciativa Biodiverciudades en el país
La iniciativa Biodiverciudades promovida por el Gobierno Nacional, busca transformar las ciudades en territorios que reconozcan, prioricen e integren la biodiversidad y sus beneficios hacia un desarrollo urbano-regional sostenible. Armenia, San Juan de Pasto y Yopal se sumaron recientemente a las 9 ciudades capitales que hacen parte de BIODIVERCIUDADES: Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Barrancabermeja, Villavicencio, Quibdó, […]
Expertos dialogaron sobre “Ordenamiento territorial, ruralidad y seguridad alimentaria”
Con la asistencia de más de 200 personas, el pasado 27 de mayo se llevó a cabo el sexto y último taller del ciclo de conferencias “Diálogos territoriales: La dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades capitales” organizado por la Procuraduría General de la Nación y Asocapitales. Este taller se enfocó en el ordenamiento […]
El 27 de mayo, sexto taller: “Ordenamiento territorial, ruralidad y seguridad alimentaria”
Para esta jornada, un grupo de expertos analizarán los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria como elementos primordiales en el ordenamiento territorial, el rol de los sistemas agroalimentarios y el desarrollo rural. “Ordenamiento territorial, ruralidad y seguridad alimentaria”. El próximo jueves 27 de mayo a las 9:00 a.m. se adelantará el sexto taller del ciclo de los […]
Expertos nacionales e internacionales dialogaron sobre el ciclo del agua y su aprovechamiento para la economía municipal
El pasado miércoles 19 de mayo, Asocapitales con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y Embajada de Suiza- Programa Cooperación Económica y Desarrollo de Suiza (SECO) realizaron el Webinar “AGUA EN TIEMPOS DE CRISIS, Retos y buenas prácticas en la gestión integral del recurso hídrico en las ciudades colombianas”, en el que se dialogó […]
Invitación a realizar comentarios al documento de la Estrategia 2050 de Colombia
Asocapitales desea compartir con las ciudades capitales y asociadas, el documento de la Estrategia 2050 por medio de la cual se establece la hoja de ruta que debe seguir el país para alcanzar la neutralidad del carbono al año 2050 e invita a realizar los comentarios y propuestas, que serán evaluadas por el Ministerio de […]
Gran Jornada: Diálogos Territoriales – Taller No.5: Ordenamiento Territorial y Gestión de Riesgos
Con la asistencia de más de 300 personas, el pasado 13 de mayo se llevó a cabo el quinto taller del ciclo de conferencias “Diálogos Territoriales” organizado por la Procuraduría General de la Nación y ASOCAPITALES. Este taller se enfocó en la gestión del riesgo y el ordenamiento territorial. Durante el encuentro, Jairo Bárcenas, experto […]
Webinar “AGUA EN TIEMPOS DE CRISIS: Retos y buenas prácticas en la gestión integral del recurso hídrico en las ciudades colombianas”
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales -Asocapitales, la Corporación Financiera Internacional – IFC y la Cooperación Suiza – SECO llevarán a cabo el próximo miércoles 19 de mayo, el Webinar “Agua en tiempos de crisis”, con la participación de expertos internacionales y nacionales, con quienes se abordarán los aspectos fundamentales del ciclo del agua, los retos actuales […]
Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación los invita al taller “Ordenamiento territorial ambiental y gestión de riesgos”
El próximo jueves 13 de mayo a las 9:00 a.m. se adelantará el quinto taller del ciclo de los diálogos territoriales cuyo tema será el “Ordenamiento territorial ambiental y gestión de riesgos”. En esta jornada, un grupo de expertos analizarán la importancia de incorporar la gestión del riesgo de desastres como condicionante para el uso y ocupación […]
Conozca herramientas orientadoras para la gestión del riesgo de desastres y del cambio climático
El Departamento Nacional de Planeación (DNP), dejó a disposición de los alcaldes y gobernadores, un documento con las herramientas orientadas a la Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático que sirven de apoyo para la toma de decisiones, formulación e implementación de acciones efectivas para conocer y reducir el riesgo de desastres y de […]
Guía para elaboración o actualización de inventarios de emisiones de GEI en ciudades colombianas
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con apoyo del IDEAM, WWF Colombia y UK Pact, desarrollaron la “Guía para elaboración o actualización de inventarios de emisiones de GEI en ciudades colombianas”. Esta guía explica el paso a paso para el cálculo y reporte del inventario de emisiones y absorciones de GEI y brinda herramientas para diseñar […]
Guía para la elaboración o actualización de inventarios de emisiones de GEI en ciudades
Guía para la elaboración o actualización de inventarios de emisiones de GEI en ciudadesDescargar Herramienta para inventario de emisiones GEIDescargar View Fullscreen
Acción climática desde las ciudades y los territorios de Colombia 06 y 07 de mayo de 2021
Con el objetivo facilitar una discusión entre gobiernos locales, en la cual se identifiquen retos comunes y diferenciados a la hora de mitigar y adaptarse al cambio climático; se resalten propuestas innovadoras de acción climática, y se tejan redes de conocimiento y solidaridad; la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, la Red de Ciudades CómoVamos, y el Centro […]
Conozca la publicación “Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: avances, perspectivas y casos de estudio”, de la UNGRD
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) lanzó esta publicación que recopila estudios y reflexiones de diferentes entidades como universidades, grupos de investigación y el equipo de la UNGRD, alrededor de temas como la mitigación del riesgo sísmico, estrategias de acompañamiento en procesos de reasentamientos, análisis de amenazas por fenómenos naturales […]
Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación invitan al taller “Ordenamiento territorial ambiental y gestión de riesgos”
El próximo jueves 13 de mayo a las 9:00 a.m., se adelantará el quinto taller del ciclo de los diálogos territoriales cuyo tema será el “Ordenamiento territorial ambiental y gestión de riesgos“. En esta jornada, un grupo de expertos analizarán la importancia de incorporar la gestión del riesgo de desastres como condicionante para el uso y ocupación del […]
Investigación en Gestión del Riesgo del Desastre para Colombia 2021
InvestigacionesGRD_ParaColombia_2021Descargar View Fullscreen
Acción climática desde las ciudades y los territorios de Colombia 06 y 07 de mayo de 2021
Con el objetivo facilitar una discusión entre gobiernos locales, en la cual se identifiquen retos comunes y diferenciados a la hora de mitigar y adaptarse al cambio climático; se resalten propuestas innovadoras de acción climática, y se tejan redes de conocimiento y solidaridad; la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, la Red de Ciudades CómoVamos, […]
Ciudades capitales implementan acciones por la sostenibilidad, en el marco del Día de la Tierra
Hoy en día existe una gran preocupación por parte de los gobiernos locales en hacer frente a los efectos del cambio climático en los territorios, es así que el 22 de abril, Día de la Tierra, se hicieron públicas algunas acciones que se están desarrollando en las ciudades capitales con miras a la sostenibilidad territorial. […]
Bogotá presenta su Plan de Acción Climática (PAC) 2020 – 2050
La ciudad de Bogotá presentó el Plan de Acción Climática – PAC 2020-2050. Una ruta de acción para los próximos 30 años que le permitirá a la ciudad cumplir con las metas de mitigación y adaptación al cambio climático.A partir del PAC se busca, entre otras cosas, reducir en un 15% las emisiones de gases […]
MinAmbiente y Asocapitales acompañan a la Alcaldía de Yopal en la estructuración de proyectos con enfoque ambiental
El pasado miércoles 14 de Abril el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de la Alcaldía de Yopal, en compañía de Asocapitales, sostuvo una reunión con el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Álvaro Alonso Pérez y su equipo de trabajo, con el objetivo de articular […]
En taller de Diálogos Territoriales, expertos analizaron la importancia del ordenamiento territorial como instrumento para la gestión de la calidad ambiental
El pasado jueves 15 de abril se llevó a cabo el cuarto taller dentro del ciclo de Diálogos Territoriales: Dimensión Ambiental del Ordenamiento Territorial de las Ciudades Capitales, en el que expertos en la materia enfocaron sus intervenciones en mostrar cómo los instrumentos de ordenamiento territorial deben ser herramientas para implementar y optimizar la gestión […]
Asocapitales y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) avanzan en la gran alianza para la disminución de la huella de carbono en las ciudades capitales
En el marco de la alianza entre el BID y Asocapitales, se iniciaron las mesas de trabajo con el objetivo de alinear las acciones que viene liderando Asocapitales en los temas de cambio climático, con los objetivos de apoyo establecidos por el BID. Esta alianza permitirá gestionar recursos de asistencia técnica para trabajar en la […]
Próximo jueves 15 de abril, Taller “Ordenamiento territorial como instrumento para la gestión de la calidad ambiental”
Dentro del ciclo de talleres “Diálogos Territoriales”, que se vienen realizando entre Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación, el próximo jueves 15 de abril a las 9:00 a.m. se adelantará el cuarto taller “Ordenamiento territorial como instrumento para la gestión de la calidad ambiental”. En la cuarta sesión de este ciclo, se analizarán cuáles […]
Guía para la actualización y elaboración de inventarios de emisiones de GEI en ciudades colombianas
Continúa ciclo de Talleres entre Asocapitales y Procuraduría sobre incorporación del Cambio Climático en los procesos de Ordenamiento Territorial
El pasado jueves 25 de marzo se llevó a cabo el taller “Incorporación del Cambio Climático en Procesos de Ordenamiento Territorial” del ciclo de conferencias «Diálogos Territoriales – Dimensión Ambiental del Ordenamiento Territorial de las Ciudades Capitales», que contó con la asistencia de Secretarios de Ambiente y Planeación, así como de funcionarios de las diferentes […]
La UNGRD publicó el X Informe del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
El pasado 24 de febrero la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres UNGRD, lanzó la décima versión del Informe de evaluación y seguimiento del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres PNGRD (2015-2025) “Una Estrategia de Desarrollo”. Este informe presenta de manera semestral, según lo establece la Ley 1523 de 2012, el control periódico del […]
Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación continúan con el ciclo de talleres “Diálogos Territoriales: La dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades”
El próximo jueves 25 de marzo a las 9:00 am se adelantará el tercer taller “Incorporación del Cambio Climático en los Procesos del Ordenamiento Territorial”. En esta jornada se analizarán cuáles son los principales retos de las ciudades capitales para la incorporación del cambio climático en sus procesos e instrumentos de ordenamiento territorial y las herramientas con las cuales […]
MinAmbiente presenta la Guía para la actualización de Inventarios de Gases Efecto Invernadero (GEI) en ciudades de Colombia
El 12 de marzo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la mano de la WWF, el IDEAM y la Embajada Británica en Colombia, dio a conocer la Guía para la actualización de Inventarios de Gases Efecto Invernadero (GEI) en ciudades de Colombia. Esta guía les permitirá exponer la acción climática que deberán poner […]
Colombia lanzó oficialmente su hoja de ruta climática para los próximos 10 años y Ciudades Capitales reciben reconocimiento por su promesa climática
La promesa climática es una iniciativa del PNUD que, en conjunto con 115 países, nació como respuesta al gran desafío de limitar el aumento promedio de la temperatura global, intentando no superar los 1.5°C, y hacer frente a los efectos del cambio climático. Es por ello que Colombia, en conformidad con el Acuerdo de París […]
Publicación de la guía de orientaciones para la definición y actualización de las determinantes ambientales
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible actualizó la guía de orientaciones para la definición y actualización de las determinantes ambientales por parte de las autoridades ambientales y su incorporación en los planes de ordenamiento territorial. Esta actualización incluye las estrategias y requerimientos técnicos, las bases normativas y conceptuales de las determinantes ambientales, su definición […]
Lanzamiento de la Guía para la actualización de inventarios de emisiones GEI
El próximo viernes 12 de marzo a las 9:00 am, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), la Embajada Británica y WWF, harán el lanzamiento oficial de la “Guía para la Actualización de Inventarios de Emisiones GEI en las Ciudades Colombianas”. Con esta actualización las ciudades capitales tendrán los lineamientos establecidos por el ministerio […]
Determinantes ambientales 2021
CARTILLA DETERMINANTES AMBIENTALES 2021Descargar View Fullscreen
Por un Campo Sostenible
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Banco Agrario dieron a conocer una serie de acciones para evitar el financiamiento, por parte de este último, de proyectos productivos que se encuentre localizados en Parques Nacionales Naturales, que puedan atentar contra la biodiversidad del país o que […]
Colombia en Mapas
De la mano de diferentes entidades del Gobierno Nacional, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) desarrolló la plataforma virtual «Colombia en Mapas», la cual reúne e integra la cartografía del país. Asocapitales, en cabeza de los equipos de Medio Ambiente y de Planeación Territorial, participó en el lanzamiento de esta herramienta que ofrece más de […]
Pasto: La Primera Ciudad de Latinoamérica en Encender el Reloj Climático
Por primera vez en América Latina se encendió el reloj climático, un cronometro que gira hacia atrás y marca el tiempo que le queda al planeta antes de entrar en un daño irreversible por el cambio climático. Este reloj se encuentra en Pasto, capital del departamento de Nariño, que fue la única ciudad del país […]
MinAmbiente presenta programa “Contratos de Conservación Natural” .
El 17 de febrero el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), lanzó el programa “Contratos de Conservación Natural”, que hace parte del Esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y por medio del cual se busca atender a las familias más afectadas por la pobreza y la violencia, al […]
Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación realizarán el segundo taller de Diálogos Territoriales: La dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades
El próximo jueves 4 de marzo a las 9:00 a.m., de manera virtual, se realizará la segunda jornada de los “Diálogos Territoriales: La dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades”, con el taller “Integración de las Áreas Protegidas al Ordenamiento Territorial”. En esta oportunidad, un grupo de expertos analizarán cuáles son los principales retos […]
MinAmbiente publica actualización de las metas nacionales para adaptación al cambio climático y mitigación de gases efecto invernadero
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) publicó la versión actualizada de los documentos correspondientes a las metas NDC de Colombia (Contribución Determinada a Nivel Nacional). Esta actualización fue aprobada en diciembre de 2020 en el marco de la octava sesión de la Comisión intersectorial de Cambio Climático. El documento, brinda información relevante frente […]
Informe NDC de Colombia 2020 Versión Final
informe_NDC_de_Colombia_2020_Versión_FinalDescargar View Fullscreen
Medidas de mitigación NDC de Colombia 2020
medidas_de_mitigación_NDC_de_Colombia_2020Descargar View Fullscreen
Metas de adaptación NDC de Colombia 2020
metas_de_adaptación_NDC_de_Colombia_2020Descargar View Fullscreen
Conozca el Decreto 052 de 2021 por medio del cual se busca proteger los ecosistemas de páramo
Los páramos son ecosistemas estratégicos de gran valor para Colombia. De acuerdo con el Atlas de Páramos, estos se pueden definir como una región natural por la relación entre el suelo, el clima, la biota y la influencia humana, además, por ser un ecosistema con condiciones físicobióticas especiales, es una fuente permanente del recurso más importante […]
Asocapitales invita a sus ciudades asociadas a participar en los Premios Latinoamérica Verde edición 2021
Premios Latinoamérica Verde es uno de los eventos socioambientales más importantes de la región, que busca premiar a gobiernos locales, personas naturales, fundaciones y empresas públicas y privadas en proyectos de biodiversidad, desarrollo humano, economía, ciudades, residuos, energía, comunicación y política pública. El plazo de inscripción para la premiación 2021 será entre el 10 de […]
Asocapitales y la Procuraduría General de la Nación iniciarán ciclo de talleres “Diálogos Territoriales: La dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades”
Con la participación de la Procuradora General de la Nación, Dra. Margarita Cabello Blanco y la Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, el próximo jueves 11 de febrero se realizará la apertura de los “Diálogos Territoriales: La dimensión ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades”, con el taller “Determinantes Ambientales del Ordenamiento Territorial”. […]
MinVivienda, Asocapitales y alcaldías participaron en taller sobre actualización de PIGRS
Los equipos de Medio Ambiente de Asocapitales y de Residuos del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, lideraron el viernes 29 de enero el taller “Plan de Gestión Integral (PGIRS), Nuevo código de colores y Aprovechamiento y Tratamiento para Residuos Sólidos, en el que funcionarios de las secretarías de ambiente y planeación de las ciudades […]
Yopal avanza en el proceso para la creación de la secretaría de ambiente y Gestión del Riesgo del municipio
En coordinación con el equipo de Medio Ambiente de Asocapitales y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), se realizó un acompañamiento técnico, el pasado 20 de enero, al equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de la alcaldía de Yopal, con el objetivo de continuar con el proceso de […]
“Finanzas del clima”, un curso gratuito organizado por el Comité de Finanzas del SISCLIMA
Ya se encuentran habilitadas las inscripciones para el curso “Finanzas del Clima”, organizado por el Departamento Nacional de Planeación líder del Comité de Gestión Financiera del Sistema Nacional de Cambio Climático – SISCLIMA, con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC-Colombia y el financiamiento del Fondo Verde para el Clima (GCF por […]
Informe sobre la Brecha de Adaptación 2020
El más reciente informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente – UNPE (United Nations Environment Programme) sobre la “Brecha de Adaptación 2020”, se centra particularmente en la forma cómo los territorios han implementado las soluciones basadas en la naturaleza, como parte de la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático y en […]
Ya está en vigencia el nuevo código de colores para la separación de residuos en Colombia
A partir del pasado 1 de enero, entró en vigencia el nuevo código de colores establecido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), para hacer la separación de residuos desde la fuente, estableciendo la clasificación de los tipos de residuos en tres categorías de color para simplificar su manejo, disposición y recolección. Este […]
MinAmbiente presenta borrador de la “Política ambiental para la gestión integral de residuos peligrosos y Plan de acción 2021-2030”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó para consulta pública, el borrador de la actualización de la “Política ambiental para la gestión integral de residuos peligrosos y Plan de acción 2021-2030”, con el propósito fundamental, de servir de hoja de ruta para el trabajo en la gestión integral de los residuos peligrosos – RESPEL hasta […]
Con el apoyo de Asocapitales, la Alcaldía de Inírida impulsa su proyecto de Pago por Servicios Ambientales (PSA)
Desde el pasado mes de octubre, la alcaldía de Inírida en cabeza del alcalde, Pablo Acosta y su equipo de la Secretaría de Planeación y Ambiente, han venido un realizando un trabajo conjunto con Asocapitales, la Gobernación de Guainía, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico (CDA) y el Ministerio de […]
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible actualizó el código de colores para separación de residuos
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) anunció la actualización del código de colores que rige a nivel nacional para hacer la separación de residuos desde la fuente, estableciendo la clasificación de los tipos de residuos en tres categorías de color para simplificar su manejo, disposición y recolección. La implementación del nuevo código entrará en […]
DNP actualiza documentación necesaria para implementar proyectos de PSA de regulación y calidad hídrica
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) mediante su portal web, publicó la actualización que se realizó al proyecto tipo para pagos por servicios ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica. De esta manera, se busca incentivar la conservación y uso sostenible de los recursos, destacando su importancia como un componente altamente valioso para las ciudades y […]
Inclusión de variables ambientales y de gestión de riesgo en POT facilitará acciones preventivas en la planificación territorial
A través del convenio suscrito con la Procuraduría General de la Nación (PGN), Asocapitales lideró el diagnóstico y evaluación de la incorporación de variables ambientales y de gestión de riesgos, en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) de las ciudades capitales y asociadas, con el fin de fortalecer la inclusión de estas temáticas y promover la […]
El Pacto Global de Alcaldes cierra su primer ciclo y prepara el próximo
Asocapitales participó en el encuentro virtual “Implementando el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe”, que marcó el cierre del Programa Internacional de Cooperación Urbana en la región. Durante el evento, que reunió a coordinadores nacionales, integrantes del Comité Regional, de la Secretaria Global e instituciones […]
Disponible el primer curso gratuito y certificado de economía circular en Colombia
Como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Economía circular, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, han desarrollado el primer programa virtual certificado y gratuito, sobre “Aplicación de Conceptos de Economía Circular” en contextos productivos. El curso que […]
Oportunidad para financiación de proyectos ambientales con recursos de regalías
Con la activa participación de los secretarios de Ambiente de las ciudades capitales y sus equipos de trabajo, se llevó a cabo la charla organizada por Asocapitales “Oportunidades para financiamiento de proyectos ambientales en el marco de la Ley de Regalías”. Durante la sesión, se presentaron las posibilidades de inversión del 5% (más el 20 por […]
Sistema General de Regalías – SGR. Una oportunidad
Formato Presentación Version Secretarios AmbienteDescargar View Fullscreen
Webinar de CDP con Ciudades de Colombia
En el marco del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía – GcoM, el próximo martes 10 de noviembre, se realizará el Webinar liderado por CDP cuyo objetivo es socializar la plataforma de reporte de las medidas para reducir y prevenir las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades signatarias […]
Oportunidades para financiamiento de proyectos ambientales en el marco de la Ley de regalías
Con la Ley que reglamenta la Reforma al Sistema General de Regalías aprobada por el Congreso de la República, los municipios y departamentos del país tendrán más de $15,7 billones de pesos disponibles para inversión social directa en el periodo 2020-2021, según datos del DNP. Los municipios y departamentos contarán con una cifra histórica de regalías […]
Ciudades colombianas ratificaron su compromiso en la lucha contra el cambio climático sumándose al Pacto Global de Alcaldes
Durante el evento de “Declaración del compromiso de las ciudades colombianas signatarias del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe (GCoM LAC)”, realizado el 28 de octubre de 2020, las ciudades se comprometieron en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, identificar y adaptarse a los […]
Ciudades colombianas ratifican su compromiso en la lucha contra el cambio climático sumándose al Pacto Global de Alcaldes
Durante el evento de declaración del compromiso de las ciudades colombianas signatarias del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe (GCoM LAC), realizado el 28 de octubre de 2020, las ciudades se comprometieron en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, identificar y […]
Este miércoles 28 de octubre, Declaración del Compromiso de las Ciudades Colombianas Signatarias del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM)
Este miércoles 28 de octubre a partir de las 8:30 am, ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales en alianza con Asocapitales y Fedemunicipios, llevarán a cabo el “Evento de declaración del Compromiso de las Ciudades Colombianas Signatarias del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM)”, organizado con el apoyo del […]
MinAmbiente inicia consulta pública sobre “Actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada”
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible inició el proceso de consulta pública de la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés), conocida como el conjunto de iniciativas y acciones que cada país firmante del Acuerdo de París (2015) llevará a cabo para orientar un desarrollo bajo en carbono y […]
Declaración del Compromiso de las Ciudades Colombianas Signatarias del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM)
ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales en alianza con Asocapitales y Fedemunicipios, llevarán a cabo el día 28 de octubre de 2020 el “Evento de declaración del Compromiso de las Ciudades Colombianas Signatarias del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM)”, organizado con el apoyo del GCoM y del Programa Internacional de […]
Agua al Barrio ya es una realidad en 10 ciudades capitales
Asocapitales y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y Asocapitales, realizaron una jornada de trabajo con el fin de presentar los lineamientos definidos desde el Gobierno Nacional para el logro de las metas de cobertura, calidad y continuidad de los servicios de agua potable y saneamiento básico y buscar oportunidades de trabajo conjunto entre […]
Agua y saneamiento en el avance de la agenda de desarrollo sostenible – Unicef
UNICEF_ALBAN NOUVELLON_ Agua y SaneamientoDescargar View Fullscreen
El próximo 1 de octubre mesa de trabajo sobre “Agua potable y saneamiento básico en ciudades capitales”
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y Asocapitales, han programado una jornada de trabajo con las ciudades capitales, el próximo jueves 01 de octubre de 2020 a partir de las 9:00 am, con el fin de presentar los lineamientos definidos desde el Gobierno Nacional para el logro de las metas de cobertura, calidad y continuidad de los servicios de […]
Jornada de trabajo Asocapitales y MinVivienda “Agua potable y saneamiento básico en ciudades capitales”
El próximo jueves 01 de octubre de 2020 con la participación del Viceministro de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda Dr. Jorge Luis Acero y Asocapitales, se llevará a cabo una jornada de trabajo con las ciudades capitales, con el fin de presentar los lineamientos definidos desde el Gobierno Nacional para el logro de las metas de cobertura, […]
Procuraduría General de la Nación iniciará curso de capacitación “Territorios Sostenibles: guía de obligaciones para alcaldías y gobernaciones”
En el marco de la agenda “Acciones de Cambio por el Planeta” y en articulación con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente -PNUMA y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE, la Procuraduría General de la Nación iniciará el próximo 5 de octubre una serie de capacitaciones, dirigidas […]
Guía de obligaciones ambientales para alcaldías y gobernaciones de Colombia
PGN_2020_Guia Obligaciones Ambientales Alcaldias y GobernacionesDescargar View Fullscreen
Ley de Regalías y Medio Ambiente
Con la ley que reglamenta la Reforma al Sistema General de Regalías aprobada por el Congreso de la República, los municipios y departamentos del país tendrán más de $15,7 billones de pesos disponibles para inversión social directa en el periodo 2020-2021, según datos del DNP. Los municipios y departamentos contarán con una cifra histórica de regalías […]
“Gestión del riesgo, incertidumbre y análisis costo-beneficio”
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, realizará el día 16 de septiembre a las 4:00 p.m el Foro “Gestión del riesgo, incertidumbre y análisis costo-beneficio”; con el objetivo de socializar y dar a conocer el trabajo, enfoques y experiencias que han tenido diferentes entidades y actores en la compresión del proceso […]
“Informe Planeta Vivo 2020”
La organización WWF que cuenta con más de 50 años de experiencia en el trabajo de protección y fomento de la conservación del medio ambiente, publico el “INFORME PLANETA VIVO 2020” que tiene como objetivo presentar el análisis de los indicadores y tendencias en temáticas de especial relevancia, como la gestión de la biodiversidad y el […]
Lineamientos Metas Sectoriales
MVCT_CRUZ_HERMES_Lineamientos metas sectorialesDescargar View Fullscreen
Agua al Barrio – Asocapitales
MVCT_ANGELA ESCARRIA_AGUA AL BARRIO ASOCAPITALESDescargar View Fullscreen
Trabajo conjunto con MinAmbiente para elaboración de la Estrategia 2050 Carbono-Neutro
El equipo de Medio Ambiente de Asocapitales participó en la mesa de articulación técnica para la elaboración de la Estrategia 2050 Carbono-Neutro convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En el evento se hizo énfasis en las necesidades de las ciudades capitales para fortalecer y desarrollar capacidades que le permitan hacer una gestión […]
Asocapitales se une a la “Promesa climática”
El pasado 19 de agosto el alcalde de Manizales y Presidente de Asocapitales, Carlos Mario Marín, participó en el lanzamiento de la iniciativa digital “La promesa climática”, liderada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, cuyo objetivo es incentivar a todos los colombianos para que se comprometan desde ya, a implementar estrategias que ayuden a […]
Minambiente y Asocapitales promueven estrategia de Pagos por Servicios Ambientales en ciudades capitales del país
Con la participación del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, la Directora Ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, la Secretaria de Medio Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, el Director del DAGMA de la ciudad de Cali, Óscar Villani, el Secretario de Ambiente de Neiva, Octavio Cabrera y los Secretarios de Ambiente de las 32 […]
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible participará en diálogo con Alcaldes y Secretarios de Ambiente
Asocapitales realizará el próximo 13 de agosto, el webinar sobre “Pagos Por Servicios Ambientales, como estrategia para la conservación de ecosistemas de zonas estratégicas que abastecen acueductos de ciudades capitales”, con los alcaldes de las ciudades capitales y sus secretarios de ambiente, para dialogar sobre los beneficios de los esquemas Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y […]
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible participará en diálogo con Alcaldes y Secretarios de Ambiente
Asocapitales realizará el próximo 13 de agosto, el webinar sobre “Pagos Por Servicios Ambientales, como estrategia para la conservación de ecosistemas de zonas estratégicas que abastecen acueductos de ciudades capitales”, con los alcaldes de las ciudades capitales y sus secretarios de ambiente, para dialogar sobre los beneficios de los esquemas Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y […]
Foro sobre adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgo de Desastres
Con el fin de compartir experiencias locales y sectoriales sobre formulación de planes integrales de cambio climático articulados con planes de gestión del riesgo de desastres, el próximo miércoles 29 de julio de 4:00 a 5 y 30 pm hora Colombia, se llevará a cabo el foro “Un diálogo necesario: Adaptación al Cambio Climático y Gestión […]
Pereira y Manizales firman el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe – GCoMLAC
Ratificando una vez más el compromiso de las capitales con el cambio climático y la conservación de los recursos naturales de las ciudades, Pereira y Manizales firmaron el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe – GCoMLAC, una alianza que se crea para seguir conservando la riqueza […]
Taller “El Planeta Pide la Palabra’’
El próximo miércoles 22 de julio de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., la Unidad de Gestión de Riesgo y de Desastres, liderará un foro sobre los Incendios de cobertura vegetal, que busca fortalecer la capacidad de la comunidad identificando las causas, patrones espaciales y temporales, impactos específicos sobre calidad del aire y el rol del fuego en […]
MinAmbiente, DNP y Asocapitales realizarán Webinar sobre Instrumentos para la gestión de la Calidad del aire en las ciudades capitales
Pasto, es incluida en el Pacto Global de alcaldes por el clima y la energía
Con un mensaje de bienvenida, el alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa, recibió la notificación que la ciudad de Pasto ya hace parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe – GCoMLAC, la mayor alianza de gobiernos comprometidos voluntariamente en la lucha contra el cambio climático. “Su ciudad […]
INFORME AGUA AL BARRIO
INFORME AGUA AL BARRIO A 30.06.2020_COMPLETO_2 JULIO Descargar View Fullscreen
Ciudades capitales comprometidas con el cambio climático
Los secretarios de Ambiente de las ciudades capitales de Villavicencio, Pereira, Manizales y Santa Marta y miembros del Programa Internacional de Cooperación Urbana de la Unión Europea –IUC, sostuvieron el viernes 12 de junio una reunión virtual convocada por Asocapitales, para conocer los detalles sobre la importancia de participar en el Pacto Global de Alcaldes por el […]
Calidad ambiental
Según datos del Instituto Nacional de Salud -INS, en Colombia mueren cerca de 20.000 personas al año por falta de calidad del agua, del aire y por exposición a combustibles pesados (INS). Por ello, enfocarse en reducir vertimientos a las fuentes hídricas, monitorear la calidad del aire, inventariar los GEI y las fuentes emisoras y […]
Gestión de riesgo de desastres
Según el DNP, cerca de 18 millones de personas están localizadas en zonas con las condiciones más críticas a amenazas hidrometereológicas (inundaciones, movimientos en masa y flujos torrenciales). De estas, el 61% se localizan en aglomeraciones urbanas.
Medio ambiente y cambio climático
El cambio climático es una realidad en el mundo y un reto para la gestión territorial de las ciudades. La principal actividad humana que ha causado el cambio climático es el consumo de combustibles fósiles que emite dióxido de carbono- CO₂. El CO₂, junto con otros gases como el metano y el óxido nitroso, son […]
Informe Agua al Campo
Informe Programa Agua al Campo a mayo 30 de 2020Descargar View Fullscreen