Símbolos

escudo-quibdo
bandera-quibdo

Historia Quibdó

Quibdó es la capital del departamento del Chocó, situada sobre la margen derecha del río Atrato, uno de los principales afluentes del país y una de las zonas con más alta pluviosidad del mundo. Considerada como una de las poblaciones más importantes en la Región del Pacífico Colombiano, con gran riqueza natural sustentada en abundancia de flora, fauna, recursos hídricos y minerales.
La ciudad está ubicada en una de las regiones más biodiversas de Colombia, cerca de grandes reservas ecológicas como el parque nacional natural Emberá. La ciudad de Quibdó constituye el único centro departamental localizado entre la cordillera y el litoral. Por sus características, es el punto medio de enlace natural que existe entre los dos litorales colombianos, a través de los ríos Atrato y San Juan.
La población en Quibdó aún conserva su tradición oral, sus mitos, leyendas y sobre todo sus rituales como el que rinde homenaje desde 1648 a su patrono San Francisco de Asís en las Fiestas de San Pacho, celebración declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el 5 de diciembre de 2012.

Datos

Departamento: Chocó
Fundación: Julio 01 de 1664
Habitantes: 129,237
Área: 3,337 km2
Densidad: 39 habs. x km2
Gentilicio: Quibdoseño

Datos de información

Alcalde de Quibdó

Martín Emilio Sánchez Valencia

Publicaciones

Informe de seguridad

Guía para la reactivación económica

Plan de desarrollo

Plan de ordenamiento territorial

Acuerdos Ciudades Capitales

Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana

Noticias Quibdó

Directorio congreso de la república

Nilton
Córdoba Manyoma

Partido Liberal
Comisión Primera
Of. 508 - 511
Chocó
nilton.cordoba@camara.gov.co

Astrid
Sánchez Montes de Oca

Partido de la U
Comisión Segunda
Of. MZ SUR 201
Chocó
astrid.sanchezm@camara.gov.co