Gobierno de Pereira realizó visitas de certificación a centros de bienestar del Adulto Mayor
20 julio, 2020Se fortalece el trabajo articulado entre el Gobierno Departamental y Municipal de Popayán
20 julio, 2020Virtual y gratuito: Pereira reactiva su curso de manipulación de alimentos
La Secretaría de Salud de Pereira buscando continuar con la oferta del curso de manipulación de alimentos en la emergencia sanitaria, decidió ofertarlo de manera virtual en la página web de la Alcaldía.
El programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas, en la búsqueda de prevenir las aglomeraciones y promover las buenas prácticas de inocuidad de los alimentos, ha reactivado su curso de manipulación de alimentos en modalidad virtual, para garantizar que las personas interesadas sigan capacitándose y poder prevenir las enfermedades alimentarias.
Laura Carolina Henao Ceballos, coordinadora de la dimensión en Salud Ambiental de la Secretaría de Salud de Pereira explicó “hicimos una modalidad virtual de este curso con el fin de que las personas puedan acceder a través de la página de la alcaldía y puedan revisar una información que contiene todo el material, técnico, teóricos, con videos, es muy ameno para diferentes poblaciones para que ellos reciban toda la información y posteriormente hagan una evaluación y allí se les puedan certificar su curso en manipulación de alimentos”.
Es posible acceder al curso entrando a la página de la Alcaldía www.pereira.gov.co y posteriormente se va a la sección nuestra Alcaldía, se selecciona la opción de Asesorías y Secretarías, se busca a la Secretaría de Salud, se ingresa y en la parte de inferior se selecciona en la opción “curso de manipulación de alimentos”. Dando click allí se pueden acceder a las unidades temáticas y posteriormente realizar la evaluación para recibir el certificado.
“La invitación es para toda la ciudadanía que esté interesada y requiera obtener esta certificación y actualizarse, porque ya sabemos que cada año debemos actualizarnos para poder prestar adecuadamente nuestros servicios en los establecimientos”, agregó la funcionaria.
Adicional a esto es importante recordarles a los propietarios de los establecimientos de preparación de alimentos, que deben contar un plan de capacitación anual asesorado por una persona preparada en el tema, el cual debe estar por escrito, incluir un cronograma de una duración de 10 horas y unos temas específicos a impartir.
Tomado alcaldía de Pereira.