
El Parque Lineal del Río Suratá de Bucaramanga incentiva la conexión entre el paisaje urbano y natural
14 agosto, 2020
Alcalde de Ibagué entregó vías pavimentadas en la plaza de mercado El Salado
14 agosto, 2020El propósito es generar un mensaje de preservación y establecer un corredor biológico, a través de fauna, flora y vegetación, en el ecosistema que une a la Comuna 14 de Morrorico con la Comuna 12 de Cabecera.
“Esto está plasmado en la responsabilidad institucional y que bueno es desarrollar zonas propicias para la siembra y el fortalecimiento verde. Todo espacio que podamos arborizar nos lo agradecerá las futuras generaciones”, expresó Jorge Orejuela, ingeniero forestal de la Subsecretaría de Ambiente del municipio.
La ley N° 1453 de 2011 establece que quienes invadan reservas forestales o destruyan, inutilicen, hagan desaparecer o causen daños a los recursos naturales pueden incurrir en una pena de entre 2 a 8 años de presión.
“Este es un proyecto de cooperación con el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, y se han venido desarrollando siembras en toda la ciudad. Se concertó para el acompañamiento y restablecimiento de la zona”, agregó Orejuela.
Es de anotar que en este proceso también están presentes la Empresa de Aseo Municipal, EMAB y el Batallón Caldas. Este año se han realizado siembras en barrios como Claveriano, Villas de San Ignacio, Betania, el Parque de Los Niños y el Parque de la Vida, entre otros lugares, que se enmarcan un lineamiento ambiental. ¡Gobernar es Hacer!
Tomado alcaldía de Bucaramanga.