Adriana Sofia Rodríguez, nueva Directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal “I.C.T.Y”
10 agosto, 2020Alcaldía de Tunja reporta dos casos positivos para Coronavirus
10 agosto, 2020Recursos y obras para Tunja en sus 481 años
Con el anuncio de la gestión de recursos para salud, educación, infraestructura, movilidad y otros sectores, Alejandro Fúneme alcalde de Tunja conmemoró un nuevo cumpleaños de la capital boyacense.
Cada acción del mandatario de los tunjanos permite reafirmar su compromiso en gestionar, invertir y asumir acciones para beneficiar a la comunidad tunjana. Este jueves 6 de agosto en el marco de la conmemoración de los 481 años de la Capital boyacense, el alcalde de la ciudad anunció varias iniciativas entre las que se encuentran:
Parque Biosaludable sector Florencia:
- Este cuenta con 8 máquinas y beneficiará a niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de la comunidad con la estimulación de hábitos y estilos de vida saludable. Valor: $40 millones de pesos.
Proyecto conjunto:
- Inicio de la cancha múltiple de la vereda Florencia
- Valor: $113.997.655
- Incluye: Obras preliminares, Placa en concreto rígido, demarcación y canchas. Se dispondrán recursos propios de la administración para incluir los cerramientos contra impacto.
Mural barrio Libertador:
- Se entregó, inicialmente, el mural ubicado en la cárcava del barrio Libertador, éste da inicio al proyecto denominado: “ECOCUADRA”: proyecto piloto de sostenibilidad urbana con pavimento en plástico reciclado, iluminación con energía solar, reforestación de la cárcava, mejoramiento de fachadas del sector, un parque ecológico y un escenario para eventos culturales. Ésta es la primera fase del urbanismo táctico que busca hacer de Tunja una galería pública a través del muralismo donde el concreto se convierte en el lienzo de los artistas urbanos locales representando fragmentos de la historia y la cultura de la Capital boyacense.
- Con esta iniciativa también se busca reactivar la economía y apoyar a los artistas urbanos de la ciudad que se vieron afectados a causa de la pandemia por COVID-19.
- Valor: $7’000.000
- Adicional a este mural se entregaron los de la carrera 16, Viaducto, Terminal Antiguo y Asís.
Bosque de la República, Wifi, Hongos:
- Arreglo y pintura en las canchas y arcos de fútbol y Baloncesto.
- Siembra de 100 plantas tipo agapantos
- Ubicación de 36 reflectores de colores
- Ubicación Cámara de seguridad sector San Laureano
- Ampliación de cobertura en la red WIFI del sector
Reconocimiento cárcava Cañón de los Lagartos:
- El comité interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) bajo la dirección de la Secretaría de Educación, Desarrollo, Protección Social, ServiTunja, Policía Ambiental y Ejercito Nacional recolectaron cerca de una tonelada de residuos sólidos de este ecosistema ubicado al noroccidente de la ciudad, gracias a esta iniciativa se generó conciencia con los habitantes de estas áreas de influencia ambiental para Tunja.
Embellecimiento Fuente Norte, Parque Las Aguas, Siembra Glorieta Norte, Baracaldo Y Maldonado:
- Siembra de plantas ornamentales, embellecimiento, puesta en funcionamiento de las dos fuentes glorieta norte y parque la esperanza, 481 plantas ornamentales
- Alianza: Veolia, Servitunja y Alumbrado público.
- Inversión: $86 millones.
Parque Baracaldo:
- Actividades: Huerta urbana, reestructuración de la iglesia, mobiliario de parque, luminarias, embellecimiento del parque
- Alianza: EBSA, atmósfera pinturas, Servitunja, Rene Useche
- Inversión: $6’000.000
Sala De Cirugía Hospital Local Ese Santiago De Tunja:
- Esta se encuentra completamente dotada, con equipos como máquina de anestesia Penlon de origen inglés de última generación con monitoreo de gases, una mesa quirúrgica electrónica Benq de fabricación alemana, la lámpara cielitica acorde con la modernidad de la sala, también alemana, posee control electrónico y luz led, para complementar la sala de cirugía se entregan también monitores, cardioversores, electrobisturi, y succionador. Para la operación de esta sala la dotación entregada incluye instrumental dimeda de fabricación alemana, para intervenciones obstétricas, de cirugía general y de cirugía de emergencia.
- Inversión: Cercana de 500 millones de pesos, hace parte de los esfuerzos de esta alcaldía por poner en funcionamiento en un futuro mediato el segundo nivel de la ciudad.
OBRAS:
- Centro de integración ciudadana Antonia Santos.
- Placa huella Pirgua.
- Calle 16
Centro De Integración Ciudadana Antonia Santos:
- ANTES: Los habitantes del sector de Antonia Santos carecían de equipamientos para su integración y recreación.
- AHORA: Los ciudadanos dispondrán de una edificación que les permitirá realizar actividades culturales, lúdicas y deportivas mejorando la seguridad de este sector.
- ÁREA CONSTRUIDA: 1.389.50 metros cuadrados.
- CANCHA EN CONCRETO: con estructuras integradas de microfútbol, baloncesto y vóleibol, en el costado oriental que conforman graderías, baterías sanitarias y camerinos, al costado occidental una zona administrativa cuya cubierta sirve de tarima con barandas perimetrales y accesos pertinentes.
- VALOR: $1.327.693.774.
Placahuella Pirgua Sector Turmalet
- VALOR: $1.280.473.297
- 903 metros lineales
- Fuentes: Ocad: $854.278.019 y Recursos propios: 426.195.278
- Antes: se presentaban dificultades para el desplazamiento por esta vereda, especialmente para los niños, niñas y adolescentes que tomaban esta ruta escolar.
- Ahora: Se mejoraron las condiciones de movilidad para propios y visitantes teniendo en cuenta que es una zona bastante concurrida especialmente por deportistas.
CALLE 16
- Longitud de 115 metros, ancho de 6 metros de calzada efectiva, 19 cm de losa concreto, 20 cm de subbase.
- VALOR: $172.390.835.
EMPLEOS:
- 200 empleos system group
- Estos empleos se realizarán en modalidad de teletrabajo y beneficiarán a la población tunjana.
- VALOR: $1.800 millones
BECAS:
- Para 60 jóvenes Tunjanos con Boomlabs.
- Temas: Habilidades tecnológicas, Inteligencia artificial, desarrollador de software, Amazon web service, Linux.
- VALOR: $240 millones
25.000 CUENTAS MICROSOFT:
- Incluye: Paquete office con licencia, Microsoft teams para video conferencia, 1 tb de almacenamiento. Esta gestión beneficiará a todos los estudiantes y docentes de primaria y secundaria.
- VALOR: $5.500 millones
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS:
- ENTREGA DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL A CINCO (5) INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES:
- La Secretaría de Educación de Tunja gestionó ante el Ministerio de Educación Nacional, Cointernet y Google – México, la asignación de 12.000 cuentas para acceder de manera gratuita a la Suite de Google for Education, que es un paquete de herramientas gratis de Google adaptadas específicamente para las escuelas. Ofrece el valor de la seguridad integrada y asistencia las 24 horas, todos los días, aprovechando la oferta actual que se tiene por parte de ésta y obteniendo los siguientes beneficios:
- Acceso a las cuentas de correo electrónico institucional para estudiantes, docentes y administrativos con capacidad ilimitada.
- Acceso a Drive para almacenar y organizar documentos o el programa de la clase de forma segura y accede a ellos desde cualquier dispositivo, ilimitado.
- Acceso a CLASS Room, para comunicarse con los alumnos y desde un solo lugar.
- Acceso a Meet ilimitado
- Acceso a formularios en línea, documentos y presentaciones sin necesidad de licencia
- Acceso a Sites, Generador de sitios web fácil de usar para crear sitios web.
- Las Instituciones Educativas Oficiales beneficiadas son:
- Rural del Sur
- Gonzalo Suárez Rendón
- Inem Carlos Arturo Torres
- Gustavo Rojas Pinilla
- Libertador Simón Bolívar
- VALOR: $1.350 millones.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DIGITALES A DOCENTES:
La Alcaldía de Tunja, en convenio con la Universidad UNAD, ofrecerá a 120 docentes de las Instituciones Educativas Oficiales, un diplomado en Competencias Digitales que iniciará el 14 de agosto a las 3:00 p.m, el cual les permitirá ampliar sus conocimientos en:
- Introducción a las tecnologías de la información y la comunicación y a los ambientes virtuales de aprendizaje.
- Conocer los recursos educativos digitales abiertos REDA
- Efectuar simulaciones de usos prácticos de contenidos y materiales virtuales
- Diseño de Guías y rúbricas de evaluación
- Conocer Herramientas para la creación del plan de evaluación
- Educación en valores en ambientes virtuales
- Interacción social en el entorno virtual
- VALOR: $76.440.000
COMPUTADORES ‘UNIDOS, CONECTAMOS AL CAMPO’
- Cobertura a todos los niños y niñas de las instituciones educativas del sector rural
- Convenio Interadministrativo N° 069 de 2020 entre computadores para educar y el Municipio de Tunja
- $745 millones de inversión con recursos propios.
SIM CARDS:
- ANTES: 6500 niños, niñas y adolescentes tenían que utilizar sus propios datos y los recursos de sus padres para acceder a las actividades programadas por sus docentes.
- Gestión de 6.500 estudiantes de la ciudad de Tunja, por un periodo de tres (3) meses de una SIM CARD
- Uso de 2 Gb en datos a través de la navegación exclusiva hacia las URLS, APP, o dominios que cada institución educativa solicite
- Navegación en URL’S ilimitadas por decreto 464 MINTIC
- Acceso ilimitado a WhatsApp(Chat), Correo Institucional Ilimitado.
- Acceso a Microsoft Teams ilimitado (No consume las Gigas del Plan)
- 200 Minutos a todo operador
- 1000 mensajes de texto a todo destino
- INVERSIÓN: $368.000.000
Estos regalos hacen parte de un trabajo juicioso y dedicado de una administración que piensa en beneficiar a la comunidad tunjana bajo la premisa de la unidad.
Tomado alcaldía de Tunja.