Desde hoy se reactiva en Cali la rumba con sabor a lulo
3 septiembre, 2020¡El teatro vuelve a la radio! Secretaría de Cultura y Festival Internacional de Teatro de Cali 2020 abren inscripciones
3 septiembre, 2020Cali es seleccionada para la ‘hackatón’ virtual de la NASA
Entre el 2 y el 4 de octubre de 2020 se realizará el Space Apps Challenge (Desafío Internacional de Aplicaciones Espaciales) de la NASA, considerado entre los grandes ‘hackatones’ del mundo. Cali fue seleccionada para liderar uno de los más de 260 eventos locales y simultáneos en el planeta, que buscan construir soluciones innovadoras a los desafíos que se enfrentan en la tierra y el espacio.
El programa Servir-Amazonia, liderado por la Alianza Bioversity-CIAT, y la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali, son los organizadores locales del Space Apps Challenge.
“Estos eventos globales son oportunidades importantes para reunir a la gente, incluso remotamente, de cara a reafirmar el potencial de la colaboración y la creatividad humanas durante estos tiempos inciertos”, aseguró Kelsey Herndon, investigadora asociada de la NASA.
Para Argemiro Cortés, secretario de Desarrollo Económico de Cali, se trata de escenarios que aportan a la promoción e imagen de la ciudad y se constituyen en la oportunidad para que los jóvenes den a conocer al mundo su talento y creatividad. “Es también la oportunidad para que Cali demuestre su capacidad de desarrollar este tipo de eventos”, manifestó.
El Space Apps Challenge está dirigido a programadores, emprendedores, científicos, diseñadores, comunicadores, artistas y tecnólogos. En un período de 48 horas se reúnen y crean equipos virtuales para resolver problemas de interés mundial y local.
“Ahora más que nunca se ha hecho evidente la necesidad de articular mejor el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y alimentaria para crear entornos más resilientes a crisis como las que actualmente enfrentamos. El Space Apps Challenge ofrece una oportunidad única para poner a disposición, innovaciones tecnológicas que puedan apoyar la creación de soluciones para el desarrollo económico sostenible de Cali”, manifestó Marcela Quintero, directora de Investigación en Paisajes Multifuncionales de la Alianza Bioversity – CIAT.
Si bien algunos de los desafíos son técnicos, otros requieren habilidades artísticas, visión para los negocios y la comunicación. En otras palabras, no es necesario ser un codificador o un experto en datos para formar parte del Space Apps Challenge. De hecho, los equipos más diversos suelen ser los más exitosos.
ENCUENTRE AQUÍ más información
Tomado alcaldía de Cali.