
Asocapitales presenta propuestas sobre reforma a tributos territoriales municipales y distritales
15 marzo, 2021
Alcaldía de Villavicencio inició la georreferenciación de senderos ecológicos que ampliarían la oferta turística en la ciudad
15 marzo, 2021La convocatoria busca apoyar a organizaciones que ayuden a estos grupos poblacionales a fortalecer su potencial económico, a través de proyectos de tecnología e innovación enfocados en mujeres y niñas que promuevan su empoderamiento económico, así como de programas que expliquen las barreras sistémicas para la igualdad económica y que cultiven el emprendimiento y la independencia financiera. Cada una de las organizaciones seleccionadas recibirán entre 300.000 USD y 2.000.000 de USD y la posibilidad de obtener orientación y apoyo adicional de Google. Los criterios para presentarse están basados en cuatro pilares de impacto, innovación, viabilidad y evolución, que den respuesta a interrogantes como: ¿Cómo conseguirá el proyecto promover la prosperidad de mujeres y niñas o empoderarlas para que alcancen su máximo potencial económico, y en qué medida?, ¿qué hace que el proyecto propuesto sea único?, ¿tiene el equipo un plan realista bien desarrollado y la experiencia y las habilidades adecuadas para llevar a cabo un cabo la propuesta?, si el proyecto tiene éxito, ¿cómo puede evolucionar más allá de la propuesta inicial?. Las organizaciones seleccionadas se darán a conocer a finales de 2021 y del 15 al 17 de marzo se realizarán una serie de seminarios con orientaciones para la inscripción de los proyectos, que tendrán plazo de presentarse hasta el 9 de abril. Para mayor información se puede consultar el siguiente link: https://impactchallenge.withgoogle.com/womenandgirls2021/partners o escribirnos al correo info@asocapitales.co |