
Informes de seguridad municipal a corte de abril de 2021
29 mayo, 2021
Asocapitales presenta el proyecto de ley sobre cárceles a la Viceministra de Política Criminal y Justicia Restaurativa
11 junio, 2021Alcaldía de Medellín y DAFP socializan con Asocapitales el Índice de capacidades para la coordinación interinstitucional de los actores corresponsables del PISCC 2020-2023
La Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín y el Departamento Administrativo de la Función Pública, socializaron con el equipo de Asocapitales el Índice de capacidades para la coordinación interinstitucional de los actores corresponsables del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2020-2023 (PISCC) elaborado por la Alcaldía de Medellín.
Este índice es un instrumento mediante el cual se hace una medición que da cuenta del nivel de coordinación interinstitucional entre los actores corresponsables del PISCC, constituido por tres dimensiones de análisis: 1) el nivel de relacionamiento y articulación entre actores; 2) las actividades y los procesos en el marco de la implementación de acciones estratégicas concertadas y; 3) la vinculación o el compromiso para la acción colectiva y la disposición o voluntad para cooperar y emprender tareas conjuntas entre entidades.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, los resultados de este índice le han permitido conocer el estado de coordinación y articulación interinstitucional de los actores corresponsables del PISCC, tomar decisiones e identificar acciones de mejora que permitan fortalecer los procesos de coordinación y articulación entre diferentes actores con incidencia y corresponsabilidad en materia de gestión de la seguridad y la convivencia ciudadana de la capital.
De esta manera, la delegada por parte del DAFP, comentó que el Índice ha sido identificado como una buena práctica y señaló que resulta de interés para esta entidad retener información, gestionar el aprendizaje y disminuir la fuga de conocimiento.