
Gestión tributaria en las ciudades capitales
6 julio, 2021
Alcaldía de Pereira y Asocapitales participan en el proyecto mUEve en Costa Rica
2 agosto, 2021Con nueva metodología, DNP publica informe de Índice de Desempeño Fiscal Municipal 2020
El Departamento Nacional de Planeación- DNP, publicó el Índice de Desempeño Fiscal para la vigencia 2020, que incorpora el endeudamiento de largo plazo y los resultados de gestión financiera territorial dentro del cálculo del índice. Adicionalmente, este informe hace un recuento general sobre los principales resultados financieros de las entidades territoriales en 2020.
Dentro de las principales conclusiones se encuentran:
1. Los recursos propios presentaron una disminución cercana al 10% pasando de 31,4 a 28,3 billones de pesos constantes entre 2019 y 2020, mientras que las transferencias crecieron más del 9%.
2. Entre el 2019 y el 2020 la caída real de los ingresos tributarios como consecuencia de las medidas tomadas para contener la emergencia sanitaria fue del 5,9%.
3. En cuanto al nivel de ahorro corriente en municipios, es cercano a los 18 billones de pesos, 13,7% menos que en el año 2019. Esta situación se explica en la caída de los ingresos corrientes de las entidades territoriales mayor a la caída de los gastos de funcionamiento (3%) y un incremento de los pagos de intereses del 9%.
4. Se observó un incremento en la deuda municipal, la cual asciende a 12 billones de pesos, lo que representa el 70% de la deuda territorial. Se destaca que más del 57% de la deuda territorial está concentrada en 6 entidades territoriales: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Antioquia y Cundinamarca.