Instituto Humboldt presentó su nueva herramienta digital “BIOTABLERO” para la gestión de la biodiversidad en los territorios
23 mayo, 2022Encuentro entre Asocapitales y UNICEF – Colombia para la articulación de estrategias de trabajo intersectorial en beneficio de las ciudades capitales
27 mayo, 2022Asocapitales participa en la V Plenaria de la Comisión Nacional Asesora de Biodiverciudades
El pasado 26 de mayo se llevó a cabo la quinta plenaria de la Comisión Nacional Asesora de Biodiverciudades, con el objetivo de hacer un balance de las acciones adelantadas durante el último año, los retos y perspectivas para convertir este programa, implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en una política de Estado.
Durante la plenaria, Marina Ruta representante de WEF (World Econcomic Forum), hizo un balance del programa presentado y resaltó la importancia de que las ciudades se conviertan en Biodiverciudades implementando los 5 pilares para realizar esa transición: incorporación de la biodiversidad en el entorno construido, revitalizar el vínculo urbano-rural, tomar la naturaleza y la biodiversidad como una ventaja competitiva, promover un cambio en la mentalidad de la ciudadanía y adoptar la gobernanza positiva de la naturaleza y biodiversidad de urbana.
Posteriormente, se hizo un balance por parte del Instituto Alexander von Humboldt, los comisionados nacionales, el Instituto SINCHI y entidades observadoras, entre las que se encuentra Asocapitales. Desde Asocapitales venimos acompañando a las 13 Biodiverciudades capitales (Barranquilla, Bucaramanga, Leticia, Manizales, Medellín, Montería, Pasto, Pereira, San Andrés, Quibdó, Soacha, Villavicencio y Yopal) en todas sus iniciativas y proyectos ambientales.