
DIGIntegridad: La transformación digital de la lucha contra la corrupción
16 mayo, 2022
El próximo 7 de junio Asocapitales y MinTic socializarán Resolución 01117 que definió los lineamientos para la implementación de estrategias de ciudades y territorios inteligentes
27 mayo, 2022Nueva circular Mintic: HASTA DICIEMBRE HAY PLAZO PARA LA ADOPCION DEL PROTOCOLO IPv6
El año anterior, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió la Resolución 1126 de 2021, por la cual se establecían lineamientos para las entidades territoriales para continuar el proceso de transición y adopción del nuevo protocolo IPv6, estableciendo nuevos plazos para continuar con dicho proceso, fijando el mes de diciembre de 2022 para las ciudades capitales.
Los plazos establecidos en la Resolución 1126 de 2021, buscan que las entidades continúen avanzando en el despliegue de IPv6 y contribuir así con una mayor implementación masiva del nuevo protocolo, lo que redunda en beneficios para las entidades territoriales y los ciudadanos y permite estar conectados para ofrecer más y mejores servicios en la red de Internet. No adoptar o actualizarse al protocolo IPv6 impide que surjan nuevas redes de comunicaciones, aplicaciones y servicios, y dificulta la implementación de nuevas tecnologías.
Las entidades territoriales tienen la oportunidad de implementar IPv6 mediante el Acuerdo Marco de Conectividad de Tercera Generación, ofreciendo el servicio de membresía de LACNIC. Para aquellas entidades que lo consideren pertinente, se puede solicitar también el segmento propio de direcciones IPv6 con un ahorro considerable de tiempo de gestión del 50%. Dicha membresía también facilita la gestión de los pagos electrónicos anuales que se deben gestionar por derechos de asignación y de renovación anual de la misma.
Finalmente, las entidades pueden solicitar los servicios de expertos que ayuden a adoptar IPv6, siempre y cuando estas hayan contratado previamente los servicios de conectividad (Canal y Firewall) del Acuerdo Marco de Conectividad, con la ventaja de poder tener un recurso técnico especializado y con experiencia en IPv6 a un menor costo.
Para mayor información puede consultar los documentos en los siguientes links:
Circular 015 de 2022 – Adopción del Protocolo IPv6
https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-210325_recurso_1.pdf
Resolución 1126 de 2021:
https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-176070_recurso_1.pdf
La “Guía de transición de IPv4 a IPv6 para Colombia”
https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-176070_recurso_2.pdf
La “Guía para el aseguramiento del Protocolo IPv6”,
https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-176070_recurso_3.pdf