Asocapitales - Inicio
  • Inicio
  • Asociación
    • Quiénes somos
      • Junta Directiva 2025
    • Estructura Organizacional
      • Misión y Visión
      • Organigrama
    • Ciudades
    • Sistema Gestión de Calidad
      • Plan Estratégico
      • Plan de Acción
      • Servicios y Procedimientos
        • Matriz de servicios
        • Procedimientos transversales misionales
        • Demandas
        • Procedimiento actuaciones procesales
        • Procedimiento asesorías legales
        • Intervenciones ante la Corte Constitucional
        • Formulación de proyecto e identificación de fuentes de financiación
        • Circular
      • Informes de gestión
      • Manual Sistema Gestión de Calidad
      • Política y Objetivos de Calidad
      • PITEA
      • Instructivo para el uso de logos y tipografías en Presentaciones Externas
      • Instructivo imagen corporativa
      • Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Trámites en línea
      • Certificados Gestion RRHH
        • Certificación laboral
        • Certificado de nómina empleados
      • Certificados Gestion Financiera
        • Retención en la fuente renta
        • Retención en la fuente ICA
  • Áreas de trabajo
    • Enlace con Gobierno Nacional
    • Dirección Jurídica
    • Enlace con Congreso de la República
    • Dirección de Estudios
    • Convivencia, Seguridad y Justicia
    • Medio ambiente
    • Cooperación internacional
    • Desarrollo y Gestión Territorial
    • Línea estratégica TIC
  • Centro de Pensamiento
    • Publicaciones
      • Comunicados de Prensa
      • Guía de bolsillo. ¿Qué hacer cuando un ente de control suspende a un mandatario local?
      • Libros
      • Informes de Gestión
    • Herramientas de visualización de datos
      • Tableros de visualización de datos
  • Sala de prensa
    • Comunicados y Noticias
    • Webinars
    • Publicaciones
    • Encuentros, cumbres y foros
    • Videos Asocapitales
  • Atención al ciudadano
    • Contáctenos
    • Participación Ciudadana
      • PQRS
    • Directorio de empleados
    • Ofertas laborales
    • Trabaje con nosotros
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Inicio
  • Asociación
    • Quiénes somos
      • Junta Directiva 2025
    • Estructura Organizacional
      • Misión y Visión
      • Organigrama
    • Ciudades
    • Sistema Gestión de Calidad
      • Plan Estratégico
      • Plan de Acción
      • Servicios y Procedimientos
        • Matriz de servicios
        • Procedimientos transversales misionales
        • Demandas
        • Procedimiento actuaciones procesales
        • Procedimiento asesorías legales
        • Intervenciones ante la Corte Constitucional
        • Formulación de proyecto e identificación de fuentes de financiación
        • Circular
      • Informes de gestión
      • Manual Sistema Gestión de Calidad
      • Política y Objetivos de Calidad
      • PITEA
      • Instructivo para el uso de logos y tipografías en Presentaciones Externas
      • Instructivo imagen corporativa
      • Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Trámites en línea
      • Certificados Gestion RRHH
        • Certificación laboral
        • Certificado de nómina empleados
      • Certificados Gestion Financiera
        • Retención en la fuente renta
        • Retención en la fuente ICA
  • Áreas de trabajo
    • Enlace con Gobierno Nacional
    • Dirección Jurídica
    • Enlace con Congreso de la República
    • Dirección de Estudios
    • Convivencia, Seguridad y Justicia
    • Medio ambiente
    • Cooperación internacional
    • Desarrollo y Gestión Territorial
    • Línea estratégica TIC
  • Centro de Pensamiento
    • Publicaciones
      • Comunicados de Prensa
      • Guía de bolsillo. ¿Qué hacer cuando un ente de control suspende a un mandatario local?
      • Libros
      • Informes de Gestión
    • Herramientas de visualización de datos
      • Tableros de visualización de datos
  • Sala de prensa
    • Comunicados y Noticias
    • Webinars
    • Publicaciones
    • Encuentros, cumbres y foros
    • Videos Asocapitales
  • Atención al ciudadano
    • Contáctenos
    • Participación Ciudadana
      • PQRS
    • Directorio de empleados
    • Ofertas laborales
    • Trabaje con nosotros
    • Política de Tratamiento de Datos Personales

Inicio » Blog » Capitales » Cartagena de indias » Alcaldía de Cartagena realizó mesa de diálogo con gremio de taxistas en jornada de protesta pacífica

Alcaldía de Cartagena realizó mesa de diálogo con gremio de taxistas en jornada de protesta pacífica

  • mayo 4, 2021
  • Cartagena de indias

Con presencia de la Procuraduría Regional, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, la secretaría del Interior, sindicato de taxistas, propietarios y administradores de taxis y el DATT, el alcalde William Dau Chamat, escuchó a representantes de los gremios de conductores, propietarios y administradores de taxis, en la jornada de protesta pacífica realizada hoy por las principales vías de la ciudad.

Durante el diálogo sostenido, fue concertada una mesa de trabajo dentro de 15 días con el fin de tratar los puntos tratados relacionados con la movilidad como el transporte ilegal, a los cuales la administración entregó respuestas concretas a esas problemáticas.

“Hemos construido esta mesa de trabajo para estudiar, analizar y presentar propuestas de soluciones a estas situaciones que vienen afectando hace años; necesitamos seguir construyendo una política pública que permita resolver estos problemas de ilegalidad con la legalidad, y ese es el principal compromiso que suscribimos hoy en cabeza del alcalde William Dau, por lo que agendamos una nueva mesa para el próximo martes 18 de mayo a las 8:30 de la mañana”, precisó David Múnera, secretario del Interior.

Diana Valencia, representante de los propietarios y administradores de taxis de Cartagena, indicó: “Hoy marcharon para pedir más control y menos omisión al Distrito para que escuchen nuestra solicitudes de combatir la ilegalidad en el transporte y otras problemáticas que tiene el sector legal del transporte; llegamos a conclusiones satisfactorias con la conformación de una mesa de trabajo cada 15 días para estructurar un plan de acción a este tema que tanto nos agobia; surgieron comentarios sobre el ingreso del CESIS, una solicitud que hace el gremio de tiempos pasados para habilitarlo en la ciudad de Cartagena y otras iniciativas que ayudarán al gremio del transporte”. 

Durante la mesa de conversación, Janer Galván, director del DATT, socializó el esquema y avance dentro del fortalecimiento de la institución en torno al saneamiento de las finanzas como base para implementar proyectos en torno a la misionalidad del DATT. 

“El compromiso de esta institución contra la ilegalidad, se mantiene intacto, vigente y mantenemos toda la intención de continuar con las acciones necesarias para sacar adelante la movilidad en la ciudad; presentamos hoy al gremio, el proyecto relacionado con el aumento de la capacidad operativa y logística del DATT para realizar con mayor efectividad los controles al transporte ilegal, cuyas estadísticas del primer trimestre muestran resultados de los controles por la infracción D12 que reflejan un incremento significativo frente a los últimos cuatro años”.

El director del organismo de tránsito, afirmó que a corte del primer trimestre de 2021, se tiene una cifra de 406 imposiciones de órdenes de comparendo por infracción D12; este dato es casi cuatro veces mayor que en el año 2020 y un 70% mayor que los años 2018 y 2019.

Tomado de la Alcaldía de Cartagena.

Compartir noticia:

Últimas noticias

Asocapitales rechaza propuesta de una “misión internacional” en Medellín por ser contraria a la Constitución y a la autonomía territorial
  • noviembre 24, 2025

Asocapitales logra incidencia clave en el Decreto 1192 de 2025 y garantiza la autonomía territorial en el despliegue de infraestructura TIC

  • noviembre 20, 2025

Crisis de la salud golpea a las ciudades capitales: vulneración del derecho a la salud, pacientes que fallecen por falta de atención y escasez de medicamentos

atentados Cali
  • noviembre 18, 2025

Asocapitales rechaza recientes atentados en Cali y el artefacto explosivo en Pasto y urge fortalecer la seguridad en el suroccidente del país

Ver todas las noticias
Asociación Colombiana de Ciudades Capitales - Inicio
X-twitter Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
  • Lunes a viernes - 09:00 a.m. a 06:00 p.m.
  • Carrera 9 No. 80 - 45,
    Oficina 901
 Bogotá D.C., Colombia
Enlaces de interés
  • Ciudades
  • Ofertas laborales
  • Trabaje con nosotros
  • Contáctenos
Mantente informado
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Leyes
  • Webinars
Políticas
  • Política de tratamiento de datos personales