Con la puesta en marcha de las obras conexas del túnel de La Línea, la obra de infraestructura más grande de la historia de Colombia que conecta a Cajamarca (Tolima) con Calarcá (Quindío) y está conformada por 25 túneles, 31 puentes y 3 intercambiadores viales, en 30 kilómetros de doble calzada, Colombia da un gran salto impulsando la reactivación económica y promoviendo la competitividad a nivel internacional.
De acuerdo con las proyecciones del Gobierno Nacional, este megaproyecto permitirá la generación de recursos anuales reflejados en:
- Ahorro de 850 horas al año en tiempo de cierre de la vía.
- Menor tiempo de recorrido entre Calarcá y Cajamarca (entre 30 y 50 minutos para vehículos livianos y pesados).
- Incremento en la velocidad de operación vehicular del corredor Calarcá – Cajamarca, que pasará de 15 km/h a 60 km/h en los 30 kilómetros de doble calzada.
- Mejor movilidad gracias a estabilización de taludes y la construcción de muros que reducirán considerablemente los deslizamientos que se presentan en la zona, lo cual evita los cierres viales y las fatalidades de los usuarios del corredor.