Bogotá, 13 de noviembre de 2025. — Con el objetivo de fortalecer las estrategias integrales de seguridad vial y reducir la siniestralidad en el país, el presidente de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) y alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado al Gobierno Nacional, y a los alcaldes de las ciudades capitales, para reactivar la campaña de las Estrellas Negras, una iniciativa que promueve la conciencia ciudadana frente a la pérdida de vidas en las vías.
“Quiero hacer una invitación a todas las ciudades y al Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a que reactivemos la campaña de las Estrellas Negras, una campaña que ayudó a generar conciencia sobre la seguridad vial, que hoy debemos retomar con el único propósito de salvar vidas en las calles de Bogotá y de todas las ciudades del país”, afirmó Carlos Fernando Galán, presidente de Asocapitales y alcalde mayor de Bogotá.
La campaña Estrellas Negras, implementada por primera vez en 2003, consistió en señalizar con una estrella negra el punto exacto donde ocurrió un siniestro vial fatal. Esta acción simbólica busca visibilizar el impacto humano de los siniestros de tránsito, generar reflexión colectiva sobre la responsabilidad vial y fortalecer las estrategias locales de prevención y educación ciudadana.
Según cifras consolidadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, 6.258 personas han perdido la vida en siniestros viales en Colombia con corte a septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 5,25 % (312 muertes más) frente al mismo periodo del año anterior.
En Bogotá, en lo corrido de 2025, se registran más de 470 víctimas fatales por siniestros viales. Los motociclistas, peatones y ciclistas continúan siendo los actores viales más vulnerables, y la mayoría de las víctimas corresponden a hombres jóvenes entre los 18 y 34 años.
“Reactivar la campaña Estrellas Negras es una oportunidad para que las ciudades capitales lideren políticas públicas de prevención vial. Cada estrella representa una vida perdida y nos recuerda la urgencia de fortalecer la cultura de seguridad vial en nuestras calles”, afirmó Andrés Santamaría, director de Asocapitales.
Asocapitales reafirma el compromiso de las ciudades capitales con la implementación de políticas públicas de movilidad segura, la coordinación interinstitucional y la promoción de una cultura vial responsable, orientada a la protección de la vida como eje central de la movilidad urbana.