Consulte el informe de seguridad municipal a corte del 31 octubre de 2020
7 diciembre, 2020En el Día Internacional del Migrante, ONU destaca el papel de los migrantes en la recuperación de la pandemia del coronavirus
18 diciembre, 2020Conozca el Observatorio Nacional de Migración y Salud del Ministerio de Salud y Protección Social
El Ministerio de Salud y Protección Social presentó el Observatorio Nacional de Migración y Salud, que tiene como objetivo “configurar un escenario de conocimiento sobre migración y salud en Colombia desde la observación sistemática, el análisis, la investigación, la transferencia de conocimiento y la colaboración interinstitucional, como insumo para la identificación de necesidades y toma de decisiones en clave de política pública”.
El Observatorio contempla cinco líneas temáticas con el fin de comprender tanto las dinámicas propias de la migración y la salud, como su relación con el entorno nacional e internacional. Estas son: 1) Caracterización de la población, 2) Acceso a salud, 3) Situación de salud, 4) Violencia y lesiones, 5) Políticas públicas y normativa.
Según este Ministerio, el observatorio tiene el gran potencial de optimizar el uso de diferentes fuentes de información disponibles para la toma de decisiones en relación con el fenómeno migratorio por parte de las autoridades territoriales, así como para proporcionar elementos de análisis para la población migrante, la academia, las organizaciones de base y la comunidad en general.
Para conocer los actuales avances del Observatorio, consulte la página web del Sistema Integral de Información de la Protección Social – SISPRO a través el siguiente enlace:
https://www.sispro.gov.co/observatorios/onmigracionysalud/Paginas/Observatorio-Nacional-de-Migracion-y-Salud.aspx