![](https://www.asocapitales.co/wp-content/uploads/2020/12/seguridad.jpg)
Conozca el Observatorio Nacional de Migración y Salud del Ministerio de Salud y Protección Social
14 diciembre, 2020![](https://www.asocapitales.co/wp-content/uploads/2020/07/bannerInformeSeguridad.jpg)
Consulte y descargue el informe de seguridad municipal a corte de 30 noviembre de 2020 en la página web de Asocapitales
12 enero, 2021En el Día Internacional del Migrante, ONU destaca el papel de los migrantes en la recuperación de la pandemia del coronavirus
El 4 de diciembre de 2000 mediante la Resolución 55/93, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante. De acuerdo con los datos de Migración Colombia, las ciudades capitales junto con Soacha, Uribia y Rionegro concentraron, a corte de octubre 30 de 2020, a 1.051.439 de las 1.717.352 personas venezolanas que se encuentra en todo el país, es decir, el 61% se ubica en 35 de los 1102 municipios de Colombia.
Durante la pandemia, hubo cambios en relación con el fenómeno migratorio. En febrero de este año, un mes antes de la declaratoria de emergencia, en todo el país había 1.825.687 personas, y en octubre había 1.717.352 migrantes, con lo cual se observa una leve disminución de la población migrante, que dista mucho de ser significativa frente al total de la población.
En el marco del Día Internacional del Migrante, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres ha dicho: “Debemos asegurarnos de que los migrantes, independientemente de su estatuto jurídico, sean incluidos en la respuesta de los países a la pandemia, en particular en los programas de salud y vacunación”.
Ante los grandes retos en materia económica, social y sanitaria por cuenta de la pandemia, destacamos la labor de las alcaldías como primeras autoridades respondientes del fenómeno migratorio, y conmemoramos a toda la población migrante establecida o en tránsito que se encuentra en el país, en la búsqueda de una vida digna lejos de sus países de origen.