Alcalde de Tunja, entre los más destacados de Colombia con su plan de desarrollo
3 diciembre, 2020Alerta naranja en Tunja por ocupaciónde UCI
5 enero, 2021Tunja tiene política de salud mental
El honorable Concejo Municipal aprobó la política pública de salud mental: “Construyendo tejido social por la salud mental”, esta es una iniciativa de la secretaría de Protección Social para el bienestar de los tunjanos.
En desarrollo de un trabajo articulado liderado por la secretaría de Protección Social en el que participaron todas las dependencias de la Administración de Alejandro Fúneme fue presentada ante el Concejo Municipal la política pública: “Construyendo tejido social por la salud mental”, una iniciativa que fue aprobada por esta corporación pensando en la salud mental de los tunjanos.
Esta política comenzó mediante un completo diagnóstico, seguido de la realización de 25 mesas con diferentes sectores de la comunidad, actores sociales, políticos y civiles, de la misma manera se realizó una encuesta virtual en la que participaron 825 personas y se socializó en 2 oportunidades con los concejales quienes previamente a su aprobación dejaron plasmadas sus inquietudes y aportes.
La secretaria de protección social, Lucy Esperanza Rodríguez, aseguró: “recibimos este documento que nos permite seguir trabajando en nuestros ejes y líneas de acción por la salud mental de todos los ciudadanos”.
La política consta de 3 ejes tales como:
- Prevención y atención integral en salud mental
- Familias gestoras de la salud mental, la educación integral y emocional
- Fortalecimiento institucional y la participación comunitaria
De estos se desprenden en total 8 líneas de acción que trazarán el horizonte para los siguientes 10 años con el fin de cumplir, desde cada dependencia, con los indicadores de la política pública de salud mental.
Tomado Alcladia Tunja